Affiner votre recherche
Résultats 1-10 de 78
Agua de lastre y especies exóticas | Ballast water and exotic species Texte intégral
2013
Correa, N. | Almada, P.S.
El agua que los navíos embarcan como lastre cuando deben atravesar el océano sin carga suele contener organismos vivos. Al ser descargada aquella, estos ingresan en un medio al que son ajenos y pueden convertirse en plagas y en muchos casos originan serios trastornos ambientales. Los organismos descargados son especies exóticas. Se muestra un estudio en 5 puertos argentinos (océano Atlántico sudoccidental), formas de mitigar los trastornos y el estado de la situación actual de la problemática, con lecturas sugeridas. | Reprinted as: pp.161-166 in, Ciencia del Mar. Volumen temático 1, 12/2014; Asociación Ciencia Hoy. ISBN: 978-987-45584-0-4 (Special issue dedicated to 'Marine Sciences: 1988-2014')
Afficher plus [+] Moins [-]Canal de agua que pasa por CENFER | Water canal that passes through CENFER Texte intégral
2023
Polanco Martínez, Gabriela
III Concurso de Fotografía. "Problemáticas ambientales en entornos urbanos" (Tercer Puesto). Se trata de un canal de agua que pasa por CENFER y por el terminal de trasporte de Bucaramanga, en el que se evidencia contaminación por químicos en el agua produciendo una gran cantidad de espuma que puede ser producida por altas cantidades de detergentes y surfactantes. | III Photography Contest. "Environmental problems in urban environments" (Third Place). This is a water channel that passes through CENFER and the Bucaramanga transportation terminal, in which chemical contamination is evident in the water, producing a large amount of foam that can be produced by high amounts of detergents and surfactants. | Modalidad Presencial
Afficher plus [+] Moins [-][Environmental problems of agrarian water uses] | Problemática medioambiental de los usos agrarios del agua
2002
Melián Navarro, A. | Cámara Zapata, J.M. | Puerto Molina, H. | Rocamora Osorio, M.C. (Universidad Miguel Hernández de Elche, Orihuela, Alicante (España). Escuela Politécnica Superior)
[Turf management with low water consumption] | Manejo de céspedes con bajo consumo de agua
2006
Monje Jiménez, R.J.
Agricultura e qualidade da agua: contaminacao da agua por nitrato. Texte intégral
2002
RESENDE, A. V. de.
[Energy, materials and water in the manufacturing industry of Galicia [Spain]] | Energía, materiales y agua en la industria manufacturera gallega
2003
Doldán García, J.R. (Universidad de Santiago de Compostela (España). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales)
Las actividades industriales de Galicia demandan un considerable volumen de materias primas, energía y agua, que generan residuos diversos, tratados en una pequeña proporción y, provocan importantes impactos ambientales. Además, la capacidad de autoabastecimiento de energía primaria ha desaparecido, dando paso a elevadas importaciones de recursos energéticos, atendiéndose las demandas industriales sin reducir las exportaciones de electricidad y derivados del petróleo. En este artículo se pretende profundizar en el conocimiento de dicha problemática, mediante la aplicación de modelos de flujos de materiales, energía, agua y residuos para la industria manufacturera y, en particular, para sectores con una producción significativa en el conjunto de la industria gallega, realizando una comparación de su comportamiento en 1992 y 2000. Se manifiesta, así, posibles tendencias del conjunto industrial, como puede ser una cierta desmaterialización relativa, acompañada de una rematerialización absoluta.
Afficher plus [+] Moins [-]Relaciones tierra-agua en cuencas hidrograficas rurales
2002
Stated preferences on WFD [Water Framework Directive] through participatory | Preferencias expresadas sobre la Directiva Marco del Agua a través de técnicas de participación
2006
Álvarez Farizo, B.,Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, Zaragoza (España). Unidad de Economía y Sociología Agraria | Barberán Ortí, R.
La necesidad de considerar el valor de bienes sin mercado en distintos contextos, ha llevado al uso de métodos de valoración basados en preferencias. Estos métodos, a pesar del aporte de información que proporcionan, adolecen de ciertas dificultades reconocidas en la literatura económica, entre ellas, los problemas sobre información relevante a proporcionar, sobre formación de preferencias para bienes ambientales y sobre la obtención de valores comunitarios frente a individuales. Para salvar las críticas, se ha recurrido al uso de técnicas de participación en conjunción con un método de valoración, en general la valoración contingente. En este trabajo se combina una técnica de participación conocida como jurados de ciudadanos con los experimentos de elección. Ambas técnicas han sido ampliamente utilizadas con éxito en distintos contextos por separado. Aquí las aplicamos para evaluar las mejoras promovidas por la Directiva Marco del Agua, la mayor reforma legislativa en materia de aguas en la Unión Europea. Esta aplicación muestra que los jurados permiten aplicar los experimentos de elección con éxito, obteniendo una más correcta revelación de las preferencias individuales y colectivas, preferencias que, en nuestro caso y para los atributos seleccionados, prácticamente coinciden. | The need of information and some quantification of environmental values in money terms is often demanded for the decision making process increasing the use of valuation methods based on preferences. This increase has highlighted the critics on stated preference approaches to environmental valuation, where criticisms have focused on problems of information provision, the notion that people have pre-formed, certain preferences for environmental goods, and notions of community rather than individual values. To save the critics has led to some researchers trying to incorporate elements of participatory approaches in a modified form of contingent valuation. In this paper, we attempt a combination of the participatory technique known as the "citizens' jury" with choice modeling, a stated preference technique increasingly favored by environmental economists. Our application is conducted in the context of water quality improvements under the Water Framework Directive, the most significant reform in water legislation in the European Union for many years. We find that the choice experiment format can be successfully implemented in a "jury" format, but that moving from individual to collective choice produces, in this instance, a rather small change in both values and preferences, in other words, moving from individual to citizen values, estimates of the river attributes selected, do not change significantly between the two contexts.
Afficher plus [+] Moins [-]Metales pesados en el sistema suelo-sedimento-agua.
1995
Alonso Romera E. | Moreno Garcia A.M. | Gonzalez Parra J.
Se estudian suelos, sedimentos y aguas de tres lagunas situadas en Cantalejo (Segovia), se determinan los contenidos en Zn, Cd, Pb y Cu en los tres medios y se relacionan las concentraciones en suelos con las fracciones granulometricas, materia organica y pH.
Afficher plus [+] Moins [-]