Affiner votre recherche
Résultats 1-10 de 22
Suelos y agua
2000
Rojas Palacios, H
Consumo d' agua, fertilidade do solo e produtividade do arroz afetados pelo manejo d' agua.
1985
Stone L.F. | Moreira J.A.A. | Silveira Filho A.
[Water quality improvement thanks to the application of conservation agriculture] | Mejora de la calidad del agua gracias a la aplicación de agricultura de conservación
2008
Márquez, F. | González, E., Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos, Córdoba (España) | Ordóñez, R. | Carbonell, R.
[Laboratory method for investigating water and fertilizer flows in undisturbed soils] | Metodo de laboratorio para investigar flujos de agua y fertilizantes en suelos sin disturbar
1996
Aguilar, J.F. | Chaves, J.R. | Arroyo, J.M. | Solorzano, E. | Baveye, P. | Radulovich, R.
Análisis de suelos tejido vegetal y agua para riego Texte intégral
2002
Arguello Tovar, Orlando
El conocimiento de las características de los recursos biofísicos el suelo, planta, agua). como sistema productivo, es necesario para incrementar el rendimiento de los cultivos y el beneficio económico para los agricultores. Los resultados de Laboratorio indican Ia capacidad potencial del suelo para suministrar nutrimentos para el desarrollo de las plantas. Esta información se complementa con una interpretación apropiada, fertilización con base en Ia experiencia de manejo del cultivo y los controles oportunos de plagas y enfermedades, requisitos básicos para alcanzar resultados agronómicos exitosos. Con este documento, Corpoica pretende divulgar la importancia de los análisis de Laboratorio para el manejo técnico de los cultivos y los servicios ofrecidos por esta entidad, ante todo, que los usuarios tengan una información básica para realizar muestreo de suelos, donde los muestra sea representativa del area de siembra y que se constituya en una información confiable para el técnico que brinda Ia asesoría técnica de manejo de los cultivos.
Afficher plus [+] Moins [-]Suelos salinos y sódicos y calidad de agua para riego. Texte intégral
2018
Ramírez Velásquez, A.
Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia). Programa de Suelos | Curso sobre suelos y fertilizantes: conferencias básicas: material preliminar | 12453 | p. 171-188 | Bogotá (Colombia), 1977
Afficher plus [+] Moins [-]Recomendaciones para suelos sometidos a excesosde agua en el NEA
1998
Calidad del agua para riego y suelos agrícolas en Tuxcacuesco, Jalisco Texte intégral
2016
Medina Valdovinos, Edna Karen(Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Sur Departamento de Ecología y Recursos Naturales) | Mancilla Villa, Oscar Raúl(Universidad de Guadalajara Departamento de Producción Agrícola) | Larios, Mayra Michel(Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Sur Departamento de Ecología y Recursos Naturales) | Guevara Gutiérrez, Rubén Darío(Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Sur Departamento de Ecología y Recursos Naturales) | Olguín López, José Luis(Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Sur Departamento de Ecología y Recursos Naturales) | Barreto García, Oscar Arturo(Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Sur Departamento de Ecología y Recursos Naturales)
El objetivo del presente estudio fue analizar la calidad del agua para riego y suelos agrícolas del municipio de Tuxcacuesco. Se realizaron muestreos compuestos de ambos recursos durante Junio de 2015, las colectas se analizaron en el laboratorio de suelos del CUCSUR, se estimaron pH, CE, Ca2+, Mg2+, Na, K, CHO3(2+), HCO3, SO4(2-) y Cl; los índices de salinidad, sodicidad, toxicidad, así como concentración iónica, contenido de Boro y fertilidad del suelo. Los valores de pH en suelo y agua se presentaron en un rango de 7.1 a 8.5, respecto a la concentración iónica se clasificó a las aguas cómo magnésicas-bicarbonatadas y a las soluciones de suelo como sódicas-bicarbonatadas, en cuanto a RAS y CE ambos recursos fueron clasificados como S1 y C1 lo que significa que sus contenidos de sales y sodio son bajos, en el caso particular de fertilidad del suelo, los nutrientes principales (N, P, K y materia orgánica) se encuentran bajos respecto a los reportados en otras investigaciones. Los valores de CSR para las muestras tanto de agua como de suelo se encuentran entre -12 y -1.3. El contenido de Boro no alcanza los niveles de toxicidad, por el contrario, representa un aporte como micronutriente para los cultivos. En conjunto ambos recursos son recomendables para las actividades agrícolas, sin embargo en el caso puntual de fertilidad del suelo, es necesario modificar algunas prácticas para elevar las concentraciones de N, P, K y materia orgánica, con el fin de incrementar la fertilidad y fomentar el manejo sostenible del recurso. | The aim of this study was to analyze the quality of water for irrigation and agricultural soils in the municipality of Tuxcacuesco. Sampling compounds of both resources were made during June 2015, the collects were analyzed in the soil laboratory of CUCSUR were estimated pH; CE, Ca2+, Mg2+, Na, K, CHO3(2+), HCO3, SO4(2-) and Cl, salinity levels, sodicity, toxicity and ionic strength, Boron content and soil fertility. The pH values in soil and water were presented in a range of 7.1 to 8.5, respect to the ionic con-centration water was ranked as magnesium-bicarbonate and soil solutions as sodium-bicarbonate, regarding RAS and EC both resources were classified as C1 and S1 which means that their percentage of salts and sodium are low, in the case of soil fertility, the content of the primary nutrients (N, P, K and organic matter) are low compared to reported in other investigations. SRC values for samples of both water and soil are between -12 and -1.3. The Boron content does not reach toxic levels, by contrast, it represents a contribution of this micronutrient for crops. Together, both resources are recommended for agricultural activities, however, in the specific case of soil fertility, it is necessary to change some practices to increase the concentrations of N, P, K and organic matter, in order to increase fertility and promote sustainable resource management.
Afficher plus [+] Moins [-]Caracterización de dos suelos y muestras de agua en el partido de Coronel Suárez. Texte intégral
2021
Bartolomé, Mauro | Manterola, Marcelo Joaquín
El objetivo del presente trabajo consiste en llevar a la práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de Técnico Superior Agrario en Suelos y Aguas mediante el estudio comparativo de dos suelos, pretendiendo establecer las causas que expliquen las diferencias de rendimientos en maíz y soja observados entre los sitios evaluados. Se pretende caracterizar, interpretar y establecer la calidad agronómica de los mismos en un establecimiento ubicado en el partido de Coronel Suárez.
Afficher plus [+] Moins [-]