Affiner votre recherche
Résultats 1-2 de 2
Oxidación avanzada para la eliminación de contaminantes emergentes en agua: evaluación como agua de riego pre y post tratamiento | Oxidación avanzada para a eliminación de contaminantes emerxentes na auga: evaluación como auga de rego pre e post tratamento | Advanced oxidation for the elimination of emerging contaminants in water: evaluation as irrigation water before and after treatment Texte intégral
2021
Pedreira Díaz, Mario | Pomar, Federico | Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
[Resumen] En este estudio se evalúa el uso de aguas residuales y de los contaminantes diquat y glifosato como agua de riego pre y post tratamiento, de una especie de interés comestible, Brassica rapa, y de una especie de interés ornamental, Lolium perenne. Varias de las disoluciones preparadas han sido tratadas con fotólisis, fotocatálisis y adsorción sobre fotocatalizador. Se realizaron ensayos de germinación para establecer la viabilidad de las semillas y su capacidad germinativa en contacto con las disoluciones ya tratadas. También se llevaron a cabo ensayos en plantas adultas regadas durante una semana con las disoluciones preparadas, con el objetivo de medir la capacidad fotosintética y cantidad de fenoles totales en las hojas de ambas especies. | [Abstract] This study evaluates the use of residual waters and the contaminants diquat and glyphosate as irrigation water before and after treatment, of one species of edible interest, Brassica rapa, and one species of ornamental interest, Lolium perenne. Some of the prepared solutions were treated with photolysis, photocatalysis and adsorption on photocatalyst. Germination assays were made to establish the viability of the seeds and their germinative capacity in contact with the pretreated solutions. Assays on adult plants irrigated with the prepared solutions for a week were also made, aiming to measure the photosynthetic capacity and total phenol quantity of the leaves of both species. | Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2020/2021
Afficher plus [+] Moins [-]Evaluación de la eficiencia de remoción de diferentes tipos de contaminantes en matrices de suelo y agua a partir de biocarbones provenientes de biomasas residuales Texte intégral
2023
Serrano Silva, María Fernanda | López Correa, Julián Esteban | Saldarriaga Elorza, Juan Fernando | Facultad de Ingeniería::Centro de Investigaciones en Ingenieria Ambiental
Las aguas superficiales, las aguas subterráneas y el suelo enfrentan una grave contaminación por lixiviados de vertederos, particularmente en países subdesarrollados. En Colombia, pocos rellenos sanitarios cumplen con las normativas de vertimiento de lixiviados. Se investigó la eficacia del biochar de cáscara de arroz activado para eliminar contaminantes como metales y microorganismos asociados con los lixiviados. Mediante la pirólisis de residuos de cáscara de arroz en un reactor de lecho fijo, el biochar fue activado con KOH, mejorando así su superficie. Los experimentos de adsorción indicaron altas tasas de eliminación de microorganismos y metales en varios ciclos, aunque se observó una disminución de eficiencia después del quinto ciclo, indicando la necesidad de evaluaciones continuas. Al abordar el tema crítico de la contaminación del suelo con metales pesados (Cd, Cr y Pb), el estudio también evaluó la remediación de suelos utilizando Lolium Perenne y cuatro tipos de biochar, activado y no activado, derivados de cáscara de café y hoja de caña de azúcar. Cargados con fósforo, estos biochar se aplicaron a suelos contaminados, y se sembraron plántulas de L. Perenne. Durante 45 días, la combinación de biochar y L. Perenne mejoró propiedades fisicoquímicas del suelo, como el pH y la conductividad eléctrica. Se destacó un aumento del 11.6% en la retención de metales pesados, especialmente de Pb, manteniendo la biodisponibilidad en el suelo por debajo de 1 mg/kg. Los resultados demostraron el potencial de la fitorremediación asistida por biochar como estrategia efectiva para mitigar la contaminación por metales pesados en suelos. | Magíster en Ingeniería Ambiental | Maestría
Afficher plus [+] Moins [-]