Affiner votre recherche
Résultats 1-9 de 9
Problematica do uso local e global da agua da Amazonia
2003
Aragon, L.E. | UNESCO, Paris (France) eng | Cluesner-Godt, M.
Gift | Summary (Pt)
Afficher plus [+] Moins [-][Study on water intake necessities in dry lands by small game species] | Estudio de las necesidades de ingestión de agua en terrenos secos por parte de las especies cinegéticas de caza menor
2005
Bartolomé Rodríguez, D.J. | Pérez Garrido, J.A. | Díez Valle, C. | Gaudioso Lacasa, V. | Alonso de la Varga, J.A.(Universidad de León (España). Facultad de Veterinaria)
La gestión de demanda de agua frente a la política de oferta del transvase del Ebro Texte intégral
2001
Albiac Murillo, José | Tapia Barcones, Javier
Estado actual del seguimiento y control ambiental de la contaminación del agua por las actividades agropecuarias en Colombia. Texte intégral
2003
Gómez Sánchez, C.E.
Mishi-yacu, agua dulce: historia de un proyecto de desarrollo llevado a cabo con poblaciones indigenas del Ecuador
2001
Lundius, J. | FIDA, Rome (Italy). Div. de America Latina y el Caribe spa
Estudio de caso sobre gestión comunitaria del agua de riego en parajes Lote G y El 15, Municipio Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina Texte intégral
2018
Guiñazu Micames, Maira Soledad
Reseña de tesis de maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, 2017. | El objetivo del presente estudio consistió en analizar el proceso de gestión comunitaria de agua para riego, en el período 2013-2015, en áreas no reguladas por un ente administrador en las cuales se dan procesos espontáneos de organización. El propósito del mismo es fortalecer el direccionamiento de la gestión comunitaria a través del desarrollo de herramientas que midan y valoren este proceso. La estrategia básica de recolección y análisis de la información consiste en la realización de un estudio de caso. Se utilizó la metodología de entrevistas semiestructuradas y observación participante. Asimismo se complementó con la metodología de Marco de Capitales Comunes e Indagación Apreciativa. Las particularidades socio productivas del área como la producción diversificada, el rango etario predominante entre 61 y 70 años, la jubilación como la principal fuente de ingreso a la unidad productiva, una baja antigüedad en el predio, y la escasa titularización de la tierra, son algunos de los rasgos que comienzan a determinar las características de los actores involucrados en el proceso, su compromiso y vinculación con el territorio; y con ello la búsqueda de modelos alternativos de gestión. Además de ello se observa que la participación de los usuarios asume un rol de importancia en este espacio. Junto a ello se ve reflejada la valoración positiva por parte de los usuarios a la conformación de la Asociación Civil de Regantes, como así también la labor del tomero dentro del sistema. Como conclusiones generales se menciona que se trata de un proceso donde se van observando cambios continuamente: disputas, tensiones, incorporación y salida de actores tanto en el proceso de gestión como del sistema físico en sí, lo que lleva a un proceso de construcción social que se establece en el día a día, donde grupos de actores con intereses diferentes se vinculan para concretar sus objetivos en torno al agua de riego y lo que ello implica. Finalmente, el trabajo concluye con la propuesta de indicadores que permitan direccionar el trabajo desarrollado por la Asociación Civil de Regantes, los cuales fueron trabajados con miembros de la misma. | Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia | Fil: Guiñazu Micames, Maira Soledad. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Área Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar Región Patagonia; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Impacto sobre la agricultura de la escasez de agua en las regiones de Murcia y Valencia: soluciones de gestión de demanda frente a la política de oferta del trasvase del Ebro Texte intégral
2001
Albiac Murillo, José | Tapia Barcones, Javier | Feijoo Bello, María Luisa
Validación de alternativas tecnológicas para manejo integrado de suelos y agua en los sistemas de producción agrícola de la isla Providencia y Santa Catalina :Informe final del proyecto cofinanciado con recursos del Pronatta Texte intégral
2001
Sánchez Vesga, Carlos | Negrete Rojas, Jorge | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Cereté (Colombia)
Al comenzar el año 1995, la Dirección Regional de CORPOICA recibió un requerimiento expreso de la .Alcaldía de Providencia y Santa Catalina para reactivar la Granja Municipal de las islas y prestar apoyo metodológico para la estructuración los proyectos Para ese entonces, el trabajo institucional estaba mal posicionado ante los habitantes de las islas debido a continuos incumplimientos, por un lado. y a fracasos comprobados, por el otro lado. Los trabajos y estudios realizados no se confrontaban con los protagonistas del desarrollo de las islas y, por lo tanto, predominaba la desconfianza hacia el trabajo que una nueva institución pudiera realizar.
Afficher plus [+] Moins [-]Validación de alternativas tecnológicas para manejo integrado de suelos y agua en los sistemas de producción agrícola de la isla Providencia y Santa Catalina :Informe final del proyecto cofinanciado con recursos del Pronatta Texte intégral
2018
56 p. | 59042
Afficher plus [+] Moins [-]