Affiner votre recherche
Résultats 1-2 de 2
Trihalomethanes in San Juan city (Argentina) drinking water | Trihalometanos en agua para consumo humano de la ciudad de San Juan (Argentina)
2001
Baudino, O. | Suero, E. | Augusto, M. | Giménez, M. | Flores, N.
Veinticuatro puntos de muestreo en la red de agua potable de la ciudad de San Juan fueron seleccionados, a fin de investigar la presencia de los cuatro trihalometanos (THM) más representativos. Los datos obtenidos se correlacionaron estadísticamente para evaluar las variaciones estacionales de estas sustancias, como también aquellas derivadas de la ubicación y distancia desde la planta potabilizadora de agua. No se observaron diferencias significativas entre estaciones para cada uno de ellos, como tampoco entre los distintos puntos de muestreo a diferentes distancias desde la planta de tratamiento. La baja concentración de materia orgánica disuelta (TOC) en el agua cruda limitó la concentración de THM
Afficher plus [+] Moins [-]Ozonation effects on trihalomethane formation during the disinfection of drinking water with chlorine | Efectos de la ozonización sobre la formación de trihalometanos durante la desinfección final del agua potable con cloro
2001
Rodríguez Vidal, F.J. | Pérez Serrano, A. | Orozco Barrenetxea, C. | Sanllorente Santamaría, M.C. | Ibeas Reoyo, M.V. (Universidad de Burgos (España). Escuela Politécnica Superior)
Uno de los principales aspectos a controlar en la potabilización del agua para consumo humano es la generación de subproductos de la desinfección como cloro (DBP), entre los que cabe destacar los trihalometanos (THM). La utilización de ozono como desinfectante principal en las plantas potabilizadoras reduce notablemente la cantidad de trihalometanos formados tras la cloración final. El presente trabajo pretende estudiar los principales factores que afectan a la acción del ozono para conseguir dicho objetivo: el tiempo de espera entre ozonozación y cloración, la dosis aplicada de ozono y la presencia de ion bromuro en el agua; dichos factores se han estudiado tanto sobre aguas naturales (Embalse de Uzquiza, Burgos) como sobre aguas sintéticas (solución de ácidos fúlvicos y húmicos extraídos del mismo Embalse)
Afficher plus [+] Moins [-]