Affiner votre recherche
Résultats 1-2 de 2
Effect of temperature, immersion in water and concentration of plant growth regulators on germination of papaya(Carica papaya L.) seeds | Efecto de la temperatura, inmersión en agua y concentración de fitorreguladores sobre la germinación de semillas de papaya (Carica papaya L.) Texte intégral
2008
Gil, A.I. | Miranda, D.
En el cultivo de papaya, la mayoría de la semilla es importada, costosa y su calidad se asume de acuerdo con la información del marbete. Para esta fase del cultivo, no existen recomendaciones específicas en cuanto a temperaturas óptimas, tratamientos para las semillas o influencia de reguladores de crecimiento sobre la germinación, con lo que se corre el riesgo de tener pérdidas económicas. Esta investigación se realizó como un aporte al conocimiento sobre la calidad de la semilla de papaya utilizada para la propagación en cultivos comerciales, debido a que los productores no disponen de métodos eficientes para su propagación. Con el fin de evaluar el efecto de la temperatura (20, 25, 30 y 35°C), el tiempo de inmersión en agua (0, 24, 48 y 72 horas) y la concentración de los fitorreguladores ácido giberélico, AG3, y ácido naftalenacético, ANA, (0, 100, 200 y 300 mg L-1) sobre la germinación de semillas de papaya se estableció un experimento en condiciones de laboratorio (humedad relativa 80-90% y temperaturas variables según tratamiento), en el cual se utilizaron dos materiales comerciales importados ampliamente utilizados en el país: la variedad Maradol y el híbrido Tainung-1. Una temperatura de 30°C, junto con 48 horas de inmersión de la semilla en agua, fueron los tratamientos con mayor respuesta en el porcentaje de germinación. Los tratamientos con AG3 también fueron de alta respuesta por parte de las semillas, sin embargo, las diferencias con los tratamientos de inmersión en agua no fueron significativas. Finalmente, no se recomienda utilizar el regulador ANA, debido a que provoca malformaciones en las radículas de las semillas, e inhibe su posterior desarrollo. Palabras clave adicionales: imbibición, variedad Maradol, híbrido Tainung-1, ácido giberélico, ácido naftalenacético. | Specific recommendations are not available to for temperatures, treatments, or growth regulators to optimize germination of papaya seed, with the consequent, risk of increasing of economic losses. An experiment was established in Colombia under laboratory conditions to evaluate the effect of temperature (20, 25, 30, or 35°C), immersion time in water (0, 24, 48, or 72 hours) and the concentration of the growth regulators gibberellic acid, GA3, and naphthalene acetic acid, NAA (0, 100, 200, or 300 ppm) on germination of papaya seeds at, 80-90% relative humidity. Two commercial varieties were tested: Maradol and the hybrid Tainung-1. A temperature of 30°C together with 48 hour seed immersion in water were the treatments resulting in the highest percentage of germination. The seeds had a strong response to the treatments with GA3; nevertheless, differences compared to immersion treatments were not significant. Finally, the growth regulator NAA is not recommended for seed treatments because it causes malformation of the seed radicles and inhibits their later development.
Afficher plus [+] Moins [-][Effect of Auxym, Frutaliv, Solubor and water on some parameters affecting the production and quality of kiwifruit (Persea americana Mill.) cv. Hass] | Efecto de Auxym, Frutaliv, Solubor y agua sobre algunos parametros que inciden en la produccion y calidad del palto (Persea americana Mill.) cv. Hass
2000
Alcantara_G,_Maria_Gabriela | Bustos_L,_Gonzalo_Miguel
Con el objeto de mejorar algunos parametros fisiologicos y de calidad del palto (Persea americana Mill.) cv. Hass, se realizo un ensayo de campo durante la temporada 98 - 99 en la parcela Las Pataguas, ubicada en el sector San Isidro, Quillota, quinta region, con la aplicacion de los productos Auxym, Frutaliv, Solubor y Agua. Las aplicaciones se realizaron por medio de aspersiones foliares, en dosis de 24, 36 y 48 cc/arbol para Auxym (T1), (T2) y (T3) respectivamente), parcializadas en dosis de 6 cc/arbol, los dias 10 de octubre, 2 y 22 de noviembre y 29 de diciembre; 250 gr/100 lts agua para Solubor (T4), aplicado en su totalidad el dia 10 de octubre; Frutaliv (T6), en dosis de 56 cc/arbol, parcializada en dosis de 14 cc/arbol, aplicadas los dias 17 de octubre, 2 y 22 de noviembre y 2 de febrero; Agua (T5), a punto de goteo, aplicada los dias 10 de octubre y 2 de noviembre. Las evaluaciones realizadas fueron: Porcentaje de cuaja. Largo de brote. Relacion porcentaje de cuaja y largo de brote. Rendimiento (Kg/arbol). Distribucion de calibre. Porcentaje de aceite. Los resultados obtenidos mostraron un incremento del porcentaje de cuaja sobre el testigo (To) para todos los tratamientos, destacandose el tratamiento con aplicacion de Auxym en dosis de 48 cc/arbol (T3) como el mejor. En relacion al largo de brote, existio un incremento de este parametro en todos los tratamientos con respecto al testigo (To), siendo la aplicacion de Auxym 48 cc/arbol (T3) el de mayor respuesta. Con respecto a la relacion entre porcentaje de cuaja y largo de brote, la mejor respuesta la obtuvo la aplicacion de Auxym 48 cc/arbol (T3), demostrando una alta relacion entre ambos parametros, obteniendo un mayor interes productivo. Para el rendimiento (Kg/arbol), el tratamiento con mejor respuesta fue Agua (T5), seguido por Auxym 36 cc/arbol (T2) y Auxym 48 cc/arbol (T3).En relacion a la distribucion de calibre, los tratamientos Auxym 36 cc/arbol (T2) y Auxym 48 cc/arbol (T3) obtuvieron los mayores porcentajes de frutos con los calibres mas altos. Los tratamientos no demostraron efecto sobre el aumento del porcentaje de aceite en los frutos
Afficher plus [+] Moins [-]