Affiner votre recherche
Résultats 1-8 de 8
[Water and desertification] | Agua y desertificación Texte intégral
2008
Rubio, J.L., Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Valencia (España). Centro de Investigaciones sobre Desertificación
Competencia por el agua. El regadio ante los usos alternativos.
1994
Martin Mendiluce J.M.
Costes derivados de la sobreexplotacion del agua subterranea en evaluacion de los costes generados por la instalacion de plantas desalinizadoras de agua salobre en Canarias: una aproximacion.
1991
Aguilera Klink F. | Castilla Gutierrez C.
America Latina y el Caribe: el manejo de la escasez de agua.
1991
Desertificacion por escasez del recurso agua. Impacto sobre la agricultura. Aplicacion al sureste espanol.
1990
Arenas Cuevas M.
[An example of agri-environment programme in Spain. The case of water management in La Mancha] | Un ejemplo de programa agro-ambiental en España. El caso de la gestión del agua en La Mancha
2004
Rosell, J.(Universidad Autónoma de Barcelona, Bellaterra (España). Facultad de Ciencia Económicas y Empresariales) E-mail:jordi.rosell@uab.es
Environmental valuation of groudwater in an island context: the case of Tenerife (Canary Islands) | Valoracion ambiental del agua subterranea en un contexto insular: el caso de Tenerife (Islas Canarias)
1999
Aguilera Klink, F. | Sanchez Garcia, J. (Universidad de La Laguna, Tenerife (Espana)) | Perez Moriana, E.D.
Desde nuestro punto de vista, "valoracion ambiental" significa evaluar la capacidad de comprender la compatibilidad entre los procesos economicos y sociales y los procesos naturales. Dada la desigual importancia de los actores sociales y del conflicto distributivo existente entre los diferentes valores e intereses, la citada capacidad de comprension requiere un conocimiento detallado del papel que juegan los diferentes actores sociales en la configuracion de los distintos escenarios y opciones (y de las nociones que subyacen en ellos) que se pueden presentar como soluciones ante los diferentes problemas ambientales. Esto es, fundamentalmente, lo que hemos tratado de hacer aplicandolo al caso del agua subterranea en la isla de Tenerife.
Afficher plus [+] Moins [-]