Affiner votre recherche
Résultats 1051-1060 de 1,157
Estrategias para la sostenibilidad ambiental y económica de sistemas de abasto de agua potable para pequeñas comunidades rurales caso de estudio acueductos comunitarios veredas El Chuscal y La Mancha, Balboa Risaralda Texte intégral
2016
Valencia Trejos, Paola Alejandra | Calvo Vanegas, Natalia Cristina | Paredes Cuervo, Diego
Este documento hace parte de los resultados del proyecto de investigación denominado”Estrategias para la sostenibilidad ambiental y económica de sistemas de abasto de agua potable para pequeñas comunidades rurales caso de estudio acueductos comunitarios veredas El Chuscal y La Mancha, Balboa Risaralda.” Este estudio es sobre la formulación de lineamientos para la sostenibilidad de acueductos comunitarios está enmarcado en el perfil de formulación, evaluación y gestión de proyectos de abastecimiento de agua potable de la Facultad de Ciencias Ambientales y enmarcado en el proyecto Modelo participativo para la gestión sostenible en sistemas de abasto de agua potable en pequeñas localidades, desarrollado por el grupo de Investigación de Agua y Saneamiento Básico de la Universidad Tecnológica de Pereira, para optar al título profesional en Administración Ambiental. El proyecto tuvo como objetivo central la formulación de lineamientos estratégicos que garanticen la sostenibilidad ambiental y económica de los acueductos comunitarios de la vereda el Chuscal y la Mancha del municipio de Balboa, Risaralda. Lo anterior a partir de un diagnóstico socioeconómico y ambiental donde se analizaron aspectos relacionados con las generalidades de los acueductos comunitarios, además de estimar y relacionar la disponibilidad y capacidad de pago con los ingresos y gastos de los usuarios. Para ello, se utilizó un enfoque de investigación cualitativa y cuantitativa, además de incorporar la observación participante como método de investigación cualitativo; la población de estudio respondió a hombres, mujeres y niños que fueran usuarios de los acueductos La Mecenia y La Peña, además de las personas que ocupan cargos administrativos y operacionales de las juntas administrativas del agua y las juntas de acción comunal de las veredas La Mancha y El Chuscal del Municipio de Balboa, Risaralda. Para estimar la Capacidad y Disponibilidad a Pagar por el servicio de acueducto, se utilizó el Método de Valoración Contingente (MVC), que permitió conocer el estado socioeconómico de la población abastecida por los diferentes acueductos, a nivel de la vivienda, gastos e ingresos del hogar. El diagnóstico realizado permitió identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas existentes en la prestación del servicio de acueducto en la zona rural del municipio de Balboa, los impactos generados con la implementación de la Ley de Servicios Públicos y sus exigencias a la formalización empresarial. A partir de lo anterior, se pudo direccionar las estrategias claves que configuraron los lineamientos ambientales para la sostenibilidad económica y ambiental de los acueductos rurales, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la prestación de un servicio público asegurando eficiencia y continuidad según lo establecido por la normatividad.
Afficher plus [+] Moins [-]Evaluación del efecto producido por cuatro técnicas de recuperación de la cobertura vegetal en la retención de agua del suelo en el páramo oeste del nevado Antisana, cantón Archidona, provincia de Napo Texte intégral
2016
Guarderas Gallegos, Rodrigo Andrés
Este estudio evalúa la retención y regulación de la humedad del suelo en relación con las técnicas de recuperación de la cubierta vegetal (TRCV) que se asentaron en el páramo del Antisana en 2013. La evaluación se llevó a cabo durante un período de ocho meses (julio de 2014 y febrero de 2015). Se utilizaron los datos continuos de la humedad del suelo y la precipitación. Así como las propiedades físicas y químicas del suelo, y el estado de la vegetación. Los sensores de humedad del suelo se calibraron en el laboratorio usando muestras de referencia. Los resultados muestran que la introducción de técnicas activas hace que la capacidad de retención de humedad se reduce en un 30% en comparación con la parcela de control; el deterioro de las propiedades físicas del suelo también se produce. Es evidente que los valores de humedad y las propiedades físicas tienden a volver a las cantidades anteriores a la perturbación. También la nueva sucesión ecológica es diferente ahora. La disminución puede deberse a un aumento de la evaporación o de infiltración, que más tarde podría ser evaluado. También, la aplicación de las TRCV no ha cambiado la regulación del agua en el suelo. | This study evaluates the retention and regulation of soil moisture in relation to recovery techniques vegetative cover (TRCV) who settled in the paramo of Antisana in 2013. The evaluation was conducted over a period of eight months ( July 2014 and February 2015). continuous data of soil moisture and precipitation were used. As well as physical and chemical properties of soil, and vegetation status. The soil moisture sensors were calibrated in the laboratory using reference samples. The results show that the introduction of active techniques makes the moisture holding capacity is reduced by 30% compared to the control plot; the deterioration of the physical properties of soil also occurs. Clearly humidity values and physical properties tend to return to the above amounts to disturbance. Also the new ecological succession is different now. The decline may be due to increased evaporation or infiltration, which could later be evaluated. Also, the application of TRCV has not changed the regulation of soil water. | Villacís Erazo, Marcos, director
Afficher plus [+] Moins [-]Comparison of rainfall interception models in isolated individuals of Pinus pinea and Cistus ladanifer | Comparación de modelos de interceptación de agua de lluvia en individuos aislados de Pinus pinea y Cistus ladanifer Texte intégral
2016
Pérez-Arellano, R. | Moreno-Pérez, M. F. | Roldán-Cañas, José
This paper presents a comparison of several simulation models of interception process commonly used in numerous studies, such as the classic versions of Rutter and Gash, also the version of Valente adapted by sparse forests. The aim is to analyze the applicability of different models in isolated especimens of two species of Mediterranean climate, Pinus pinea and Cistus ladanifer. The data collection was carried out in the watershed of “El Cabril” (Córdoba), from October 2010 to June 2015. The differences obtained between measurements and the results of the different models are less than 6%. Original version of Rutter model and original version of Gash model present a greater adjustment for pine and for cistus respectively. | En este trabajo se realiza una comparación de varios modelos de simulación del proceso de interceptación, comúnmente utilizados en numerosos estudios, como son las versiones clásicas de Rutter y de Gash, además de la versión adaptada por Valente a bosques dispersos. El objetivo es analizar la aplicabilidad de los diferentes modelos en ejemplares aislados de dos especies de clima mediterráneo, Pinus pinea y Cistus ladanifer. La toma de datos se ha realizado en la cuenca de “El Cabril” (Córdoba), desde octubre de 2010 a junio de 2015. Las diferencias obtenidas entre las medidas de campo y los resultados de los diferentes modelos son inferiores al 6%, siendo el modelo de Rutter en su versión original el que mejor se ajusta en pino y el modelo original de Gash el que mejor se ajusta en el caso de la jara.
Afficher plus [+] Moins [-]Evaluación de los indicadores productivos en pollos broiler con la aplicación de la esencia del eucalipto (Eucaliptus globulus) al 1 y al 3 % en el agua de bebida en el cantón Salcedo Texte intégral
2016
Jiménez Gavilánez, Ángel Wilfrido | Labrada, Jaine
This work research was conducted in 60 Ross 500 broiler chickens of one day of born, in order to assess eucalyptus oil 1% and 3% and the corresponding control treatment separated into groups of 20 chickens, within the objectives it is to determine specific production parameters such as weight gain, feed intake, morbidity, mortality, feeding conversion and the cost benefits. The research was conducted in the Cotopaxi province, in Salcedo canton, in Antonio Jose Holguin Parish. Getting started treatment two weighing 74.9 g. concludes with 2117.5 g. with 1.92 feed conversions and a final cost to $ 3.36 for each chicken.... | La presente investigación se realizó en 60 pollos Broiler Ross 500, de un día de nacidos, con el propósito de evaluar el eucalipto al 1 % y al 3% y el tratamiento testigo correspondiente separados en grupos de 20 aves, dentro de los objetivos específicos esta el determinar los parámetros productivos como ganancia de peso, consumo de alimento, morbilidad, mortalidad, conversión alimenticia y costos beneficios. Investigación que fue realizada en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Salcedo, Parroquia Antonio José Holguín, Barrio Centro. Obteniendo que el tratamiento 2 inicia con un peso, 74.9 gr, y finaliza con un peso 2117.5 gr la conversión alimenticia con 1.92 y un costo final con $ 3.36 por cada pollo....
Afficher plus [+] Moins [-]Evaluación del impacto ambiental de la nueva planta de tratamiento de agua potable en el cantón palora, mediante la aplicación de la matriz de leopold para proponer un plan de manejo ambiental Texte intégral
2016
Trelles Méndez, Marco Isaías | Jaramillo Tituaña, Betty Alexandra
The increase of the population carries with it new human settlements and therefore the disorderly growth of the city of Palora that entails the need to satisfy their basic needs. By having the city Palora of a distribution system built since about three decades ago, have led to problems such as not being able to supply drinking water to an important sector of the population sitting on the south and north of the city. This is mainly due to leakage, the low flow, the lack of the sectorisation of flows, water cuts, the deterioration of the materials, etc. with the following research topic entitled "Evaluation of the environmental impact of the new Drinking Water Treatment Plant in canton Palora, through the application of the array of Leopold, to propose an environmental management plan for their development identified the area of studies and the biotic and abiotic factors; a survey was applied environmental social obtaining as a result that the vast majority have basic services, 70 % have an income of less than USD 350.00; that 63% of the respondents considered that the main environmental problem associated with the new Drinking water treatment plant from Palora is the effect of the flora and fauna, 60% of the people surveyed did not know him if he is given or not a treatment prior to water and 70% qualify as to regulate the quality of water received for its consumption. The evaluation of environmental impacts using array of Leopold determined that dominate the negative impacts with respect to the positive, only the activity of employment opportunities produces a positive impact.; to preserve, control and mitigate this type of impacts proposes an environmental management plan which is structured with environmental programs that will be at the disposal of the authorities of the Board of Drinking Water from Palora and the Government Decentralized Autonomous Municipal of Palora. | El incremento de la población lleva consigo nuevos asentamientos humanos y por lo tanto el crecimiento desordenado de la ciudad de Palora que conlleva la necesidad de satisfacer sus necesidades básicas. Al disponer la cuidad Palora de un sistema de distribución construido desde hace aproximadamente tres décadas atrás, se han originado problemas como el no poder abastecer de agua potable a un importante sector de la población sentada en el Sur y Norte de la urbe. Esto se debe principalmente a las fugas, al bajo caudal, la falta de sectorización de caudales, cortes de agua, al deterioro de los materiales, etc. Con el siguiente tema de investigación titulada “Evaluación del Impacto Ambiental de la Nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable en el cantón Palora, mediante la aplicación de la Matriz de Leopold, para proponer un plan de manejo ambiental para su desarrollo se identificó el área de estudios y los factores bióticos y abióticos; se aplicó una encuesta social ambiental obteniendo como resultado que la gran mayoría disponen de Servicios básicos, el 70% percibe ingresos menores a USD 350,00; que el 63% de los encuestados consideraron que el principal problema ambiental asociado a la nueva planta de tratamiento de agua potable de Palora es la afectación de la flora y fauna, el 60% de las personas encuestadas no lo conocen si se le da o no un tratamiento previo al agua y el 70% califican como regular la calidad de agua recibida para su consumo. La evaluación de impactos ambientales mediante matriz de Leopold determinó que predominan los impactos negativos con respecto a los positivos, tan solo la actividad de oportunidades de empleo produce un impacto positivo.; para preservar, controlar y mitigar este tipo de impactos se propone un plan de manejo ambiental el cual está estructurado con programas ambientales que estará a disposición de las autoridades de la Junta de Agua Potable de Palora y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del catón Palora.
Afficher plus [+] Moins [-]Evaluación de la calidad de agua del río Puyo (sector malecón Buayacu) mediante la identificación de macro invertebrados y el análisis físico-químico, y microbiológico, para proponer un plan de manejo ambiental Texte intégral
2016
Rodríguez Rodríguez, Jefferson Leonardo | García Vasco, Fausto Ramiro
Puyo's city receives direct sources of contamination, added up to the fact that the plants of treatment of the residual domestic waters before his venting do not exist a fact is this water definitively they are with levels of contamination. The investigation has like object to determine the evaluation of the quality of water of the River Puyo, sector Malecón Buayacu, by means of the identification of macro invertebrate, physical chemical analysis, and microbiological, in order to propose a plan of environmental handling to complement the methodology for the physical analysis, chemical and microbiological IBMWP was necessary to utilize the index, that the Poncho means half a punctuation for taxón and the moral values of sensibility in front of the quality of water like an aquatic Bioindicadores, The quality of water of the river sector Malecón Boayacu according to the obtained results, finds like water moderately contaminated, in the 3 points of monitoring Of the River Puyo, sector Malecón Boayacu, 187 individuals provided evidence of identity, distributed in families: CHIRONOMIDAE with 18 individuals' total, PHYSIDAE with 8, DYTISCIDAE 15, HALIPLIDAE 20, BAETIDAE 23, ASTACIDAE 23, LIBELLULIDAE6, POLYCENTROPIDIDAE 22, EPHEMERELLIDAE 10, CALOPTERYGIDAE 24, and LEPTOCERIDAE with 18 individuals. , When Malecón Boayacu accomplished the evaluation of the quality of water of the River Puyo at the sector, it was determined than the ranges of biological character (Macroinvertebrados), once the moral values of the physical chemical and microbiological analysis were compared to, they coincide, concluding that they meet moderately contaminated, Environmental Manejo's Plan will allow generating an action stops to the less mitigating and the environmental detected impacts, this way the river keep on maintaining his natural conditions and not lose your scene like tourist attraction. | La ciudad de Puyo recibe fuentes directas de contaminación, sumado al hecho que no existen plantas de tratamiento de las aguas residuales domésticas antes de su desfogue es definitivamente un hecho que esta agua están con niveles de contaminación. La investigación tiene como objeto determinar la evaluación de la calidad de agua del Río Puyo, sector Malecón Buayacu, mediante la identificación de macro invertebrados, análisis físico-químico, y microbiológico, para proponer un plan de manejo ambiental. Para complementar la metodología para el análisis físico, químico y microbiológico fue necesario utilizar el índice IBMWP, que significa puntuación media por taxón y los valores de sensibilidad frente a la calidad de agua como un Bioindicadores acuático, La calidad de agua del Río Puyo sector Malecón Boayacu según los resultados obtenido, encuentra como agua moderadamente contaminada, en los 3 puntos de monitoreo del Río Puyo, sector Malecón Boayacu, se identificaron 187 individuos, distribuidos en familias: CHIRONOMIDAE con un total de 18 individuos, PHYSIDAE con 8, DYTISCIDAE 15, HALIPLIDAE 20, BAETIDAE 23, ASTACIDAE 23, LIBELLULIDAE6, POLYCENTROPIDIDAE 22, EPHEMERELLIDAE 10, CALOPTERYGIDAE 24, y LEPTOCERIDAE con 18 individuos. , al realizar la evaluación de la calidad de agua del Río Puyo en el sector Malecón Buayacu, se determinó que los rangos de carácter biológico (Macroinvertebrados), comparados con los valores del análisis físico químico y microbiológico, coinciden, concluyendo que se encuentran moderadamente contaminada, el Plan de Manejo Ambiental permitirá generar una acción para al menos mitigar y los impactos ambientales detectados, de esta manera el río siga manteniendo sus condiciones naturales y no pierda su escenario como atractivo turístico.
Afficher plus [+] Moins [-]Evaluación de la calidad de agua de consumo humano, mediante el análisis físico, químico y microbiológico, para proponer un plan de manejo ambiental en la parroquia 9 de octubre del cantón Morona Texte intégral
2016
Cabrera Chacha, Jonny Jofraidi | García Vasco, Fausto Ramiro
In the Parish October 9 Canton Morona in time has increased the population and settlements, livestock, agricultural and mining production this has generated wastewater discharges generated by the pollution of natural water sources, that they are used for human consumption; reason why it is necessary to research water quality to recommend an effective effluent treatment and so have a good management of water resources within the regulations. Based on this context, the priority is to perform the research called evaluating water quality for human consumption in the population of the parish on October 9 Canton Morona through surveys made and through physical, chemical and microbiological analysis; Field research was to establish three sampling points (water withdrawal, distribution network and Homecare Network), physical analysis, chemical and microbiological water according to Annex I of the Unified Text of Environmental Legislation (TULAS). 20 individual surveys were conducted. Once the analysis of field and laboratory determined the parameters analyzed in the laboratory such as color, hydrogen potential pH, conductivity, turbidity, chloride, chemical oxygen demand COD, BOD BOD, ammonium, nitrate, nitrite sulfates, fecal coliforms, total coliforms, are below the maximum permissible levels in the three sampling points, determining that the water consumed by the population is good quality. The proposed Environmental Management Plan is a tool in order to preserve, protect, recover and control potential impacts from various manmade activities in the process of distribution of water for the population of the parish on October 9, the it consists of four programs: Community Relations (PRC), Environmental Education and Training, Protection and Conservation (PPC), Monitoring and Control (PMC). | En la Parroquia 9 de Octubre del Cantón Morona, con el paso del tiempo se ha incrementado la población y los asentamientos, la producción ganadera, agrícola y minera esto ha generado descargas de aguas residuales que ha generado la contaminación de las fuentes naturales de agua, que son utilizadas para el consumo humano; razón por el cual es necesario realizar la investigación de la calidad de agua para recomendar un tratamiento eficaz del efluente y así tener un buen manejo del recurso hídrico dentro de la normativa vigente. En base a este contexto, es prioritario realizar la investigación denominada evaluación de la calidad de agua para el consumo humano, en la población de la Parroquia 9 de Octubre del Cantón Morona, mediante encuestas formuladas y a través del análisis físico, químico y microbiológico; La investigación de campo consistió en establecer tres puntos de muestreo (Captación de agua, Red de Distribución y Red Domiciliaria), el análisis físico, químico y microbiológico del agua en función del Anexo I del Texto Unificado de Legislación Ambiental (TULAS). Se realizaron 20 encuestas individuales. Una vez realizada los análisis de campo y laboratorio se determinó que los parámetros analizados en el laboratorio como el color, potencial de hidrógeno pH, conductividad, turbiedad, cloruros, demanda química de oxígeno DQO, demanda biológica de oxígeno DBO, amonios, nitratos, nitritos, sulfatos, Coliformes fecales, Coliformes totales, están por debajo de los límites máximos permisibles, en los tres puntos de muestreo, determinando que el agua que consume la población es buena calidad. El Plan de Manejo Ambiental propuesto es una herramienta con el objetivo de conservar, proteger, recuperar y controlar los posibles impactos producidos por las diferentes actividades causadas por el hombre en los procesos de distribución de agua para la población de la Parroquia 9 de Octubre, el mismo que consta de cuatro Programas: Relaciones Comunitarias (PRC), Educación y Capacitación Ambiental, Protección y Conservación (PPC), Monitoreo y Control (PMC).
Afficher plus [+] Moins [-]Evaluación de la eficiencia del agua miel de la cabuya (agave americana) como aditivo en la alimentación de cerdos criollos, en las etapas de crecimiento y engorde en la parroquia Poaló, Cotopaxi, 2015 Texte intégral
2016
Lozano Veloz, Ronald Alexis | Quishpe Mendoza, Xavier Cristobal
This research refers to the "Evaluation of the effectiveness of honey cabuya´s water (American agave) as feed additive for creole pigs in the stages of growing and fattening in Poalo parish, Cotopaxi, 2015". As general planted objective: To evaluate the efficacy of honey cabuya´s water (American agave) as a feed additive Creole pigs in the stages of growth and fattening. For the experimentation 15 2 months old male native pigs, were divided into three treatments with 5 pigs per each, in which the designing was applied completely random (DCA) there were used at treatment 1 (T1) group with 40% water honey, treatment 2 (T2) with 60% water and honey treatment 3 (T3) was the control group, water honey was administered daily at corresponding treatments in the morning and afternoon. | La presente investigación se refiere a la “Evaluación de la eficacia del agua miel de la cabuya (Agave americana) como aditivo en la alimentación de cerdos criollos, en las etapas de crecimiento y engorde en la parroquia Poaló, Cotopaxi, 2015”. En lo que se planteó como objetivo general: Evaluar la eficacia el agua miel de la cabuya (AGAVE americana) como aditivo en la alimentación de cerdos criollos, en las etapas de crecimiento y engorde. Para la experimentación se utilizaron 15 cerdos machos criollos de dos meses de edad, los cuales fueron divididos en tres tratamientos con 5 cerdos cada uno, en el cual se aplicó el diseño completamente al azar (DCA), en donde el tratamiento 1 (T1) fue el grupo con el 40% de agua miel, tratamiento 2 (T2) con el 60 % de agua miel y el tratamiento 3 (T3) fue el grupo testigo, el agua miel fue administrada todos los días en los tratamientos correspondientes en la mañana y en la tarde.
Afficher plus [+] Moins [-]Evaluación física, química, microbiológica, minerales de interés nutricional y metales pesados en agua de consumo para ganado y metales pesados en leche en sistemas de producción bovina de tres zonas de El Salvador Texte intégral
2016
Flores Tensos, Juan Milton
Flores Tensos, JM. 2014. Evaluación física, química, microbiológica, minerales de interés nutricional y metales pesados en el agua de consumo para ganado y la leche en sistemas de producción ganadera de tres zonas de El Salvador. Tesis Maestría. San Salvador, El Salvador, Universidad de El Salvador. 145 p. Con el objetivo de conocer la calidad del agua de consumo para ganado y la leche que estos producen, se realizaron evaluaciones de los parámetros físicos, químicos, microbiológicos, minerales de interés nutricional y metales pesados, en tres zonas de El Salvador: Sonsonate, La Libertad y Chalatenango, en época lluviosa y seca. A cada muestra de agua y leche se ledeterminó la concentración de Plomo y Arsénico; además, al agua se le determinó la concentración de Calcio, Sodio, Zinc, Hierro, carbonatos, sulfatos, nitratos, temperatura, pH, sólidos totales disueltos, turbidez, coliformes fecales, coliformes totales y bacterias heterótrofas. Los resultados de calidad de agua fueron comparados con la Norma Salvadoreña Obligatoria para Agua Potable NSO 13.07.01:08, la concentración de metales pesados en leche fue contrastada con los datos del CODEX Alimentarius y Código MERCOSUR. Todas las variables se analizaron mediante prueba de “T” Student paramétrica (p ≤ 0.05) con InfoStat 2008. El agua de bebida para ganado no cumple con los parámetros permisibles para coliformes fecales, coliformes totales, bacterias heterótrofas, presentando además variaciones en la concentración de turbidez, sulfatos, hierro, arsénico y plomo, durante las épocas estudiadas; mientras que los parámetros evaluados en leche se encuentran dentro de los límites permisibles. Se concluye que el agua de bebida para el ganado en estas regiones de El Salvador no cumple con la calidad microbiológica estipulada en la Norma, sin embargo, no afecta la calidad de la leche producida tanto en época seca como lluviosa. Palabras claves: Bovinos, calidad, agua, leche, metales pesados, minerales, ganadería
Afficher plus [+] Moins [-]Evaluación del consumo y calidad del agua en el proceso de curtido en la industria del cuero en la empresa ecuatoriana de curtidos Salazar s.a, provincia de Cotopaxi, cantón Salcedo, período 2014-2015 Texte intégral
2016
Cóndor Basantes, Erika Elizabeth | Paillacho Coque, Paola Vanessa | Córdova, Vicente
The goal was to evaluate the levels of consumption and water quality in the tanning process in the Ecuadorian Company tannery Salazar SA, and characterize the process, to propound techniques about water optimization. They were defining inputs, outputs, suppliers, users, requirements, indicators, documentation and risks. The sampling points are located in the deposit reservoir tank, mouth hype, treatment plant and output to body receiver. The quality of water into the process was estimated as excellent, because it remains in a natural condition. The direct affluent of the process is characterized as heavily polluted.... | El objetivo fue evaluar los niveles de consumo y calidad del agua en el proceso de curtido en la Empresa Ecuatoriana de curtidos Salazar S.A, ¬y caracterizar el proceso, para plantear técnicas en optimización de agua, se definieron entradas, salidas, proveedores, usuarios, requisitos, indicadores, documentación y riesgos. Los puntos de muestreo se ubicaron en el tanque de Ingreso Reservorio, boca de bombo, planta de tratamiento, y salida a cuerpo receptor. La calidad del agua al ingreso del proceso se estimó como excelente debido a que se mantiene en una condición natural....
Afficher plus [+] Moins [-]