Affiner votre recherche
Résultats 161-170 de 179
Evaluacion de la eficiencia agronomica de un fertilizante N-P-K con fuentes de fosforo solubles y poco solubles en agua y citrato de amonio.
1993
Villegas G. | Ramirez R.
Se evaluo la eficiencia agronomica de un fertilizante N-P-K (12-24-12), con sustitucion parcial de P proveniente de acido fosforico por roca fosfatica de Riecito con diferentes propociones de roca gruesa y fina en su composicion, en suelos de las localidades Taguanes (sin encalar y encalado), Edo. Cojedes y Chivacoa, Edo. Yaracuy; de contenido bajo y medio de P disponible y valores de pH 5,2 y 8,0 respectivamente. Los resultados indican una evidente respuesta del pasto (Sorghun sudanese L.), a la aplicacion de fosforo aun al nivel mas bajo de fertilizacion en los cortes individuales y en la suma de todos los cortes. En cuanto a la produccion de MS, asi como la concentracion y absorcion de P por la planta se demuestra la eficiencia del fertilizante 24-R. En relacion a la EAR la fuente 24-R con 15 por ciento de sustitucion (roca fina), fue el material mas eficiente en el 78 por ciento de los casos. El P residual en el suelo despues de la ultima cosecha en el suelo Taguanes de la fuente 24-R fue igual o mayor que en 24-C, esto quiere decir que parte de P de la paso a ser soluble. En el experimento de incubacion, la capacidad de liberacion de P disponible para los fertilizantes 24 R en Taguanes (encalado y sin encalar), fue muy similar a la del 24-C, lo que indica que su comportamiento como fuente de P disponible para la plantas no se perjudica cuando se sustituye un 15-20 por ciento del P del acido fosforico por el P de la roca fosforica de Riecito.
Afficher plus [+] Moins [-]Efecto de la salinidad del agua de riego en el rendimiento y calidad del tomate cv. Max cultivado con dos sistemas de espalderas en arena.
1993
Ramos Fernandez L.
Estimacion de la produccion de sedimentos en cuencas pequenas a traves de la informacion de aforos conjuntos de agua y concentracion de sedimentos en suspension.
1993
Cordova R J.R. | Gonzalez M.
La estimacion de la produccion de sedimentos a nivel de cuencas que disponen de informacion hidrometrica, que incluye aforos conjuntos de agua y concentracion de sedimentos en suspension, se ha realizado ajustandole curvas teoricas que permiten estimar los gastos solidos o transporte de sedimento en suspension a partir de la serie de gastos liquidos del rio. Una vez definida esta relacion, se utiliza la curva de duracion de caudales y en el mejor de los casos la serie de gastos diarios para transformarlas en gastos solidos; totalizando a nivel mensual y anual la cantidad de sedimentos en suspension que ha sido arrastrada por el curso de agua analizado en ese intervalo de tiempo. Este procedimiento es adecuado para el caso de cuencas de gran tamano donde no existe una diferencia apreciable entre el gasto medio diario y el gasto maximo instantaneo ocurrido en ese dia. Las ecuaciones que mejor ajustan la relacion que permite la transformacion de gasto liquido en gasto solido son altamente no-lineales, lo que determina que exista una gran diferencia en la transformacion del gasto medio diario con respecto al promedio de los gastos solidos obtenidos a traves de la transformacion del hidrograma de gastos liquidos tomado a pequenos intervalos de tiempo, por ejemplo, cada quince minutos. Adicionalmente, en el procedimiento descrito en el parrafo anterior, se cometen errores de extrapolacion que pueden ser muy importantes y, en general, no se analiza la calidad de la informacion utilizada la cual puede generar conclusiones completamente erradas. Se discuten todos casos especificos, como los embalses Dos Cerritos sobre el rio Tocuyo y Cumaripa sobre el rio Yaracuy, evaluando el efecto que tienen estas fuentes de error en la estimacion de la produccion de sedimentos y concluyendo sobre posibles metodos de solucion.
Afficher plus [+] Moins [-]Rehabilitacion de un suelo salino-sodico mediante el establecimiento de praderas con zacate bermuda (Cynodon dactylon) irrigadas con agua de dren en el Sur de Sonora.
1993
Duarte Ramirez Jose Juan
Anatomia do estômago de duas espécies de peixes de água doce, Prochilodus marggravii (walbaum, 1792) e Prochilodus affinis Reinhardt, 1874 (Characiformes: Prociedlodontidae), de hábito alimentar Iliófago Texte intégral
1993
Menin, Eliane | Mimura, Olga Martins
Neste trabalho foi estudada anatomia de estômago de Prochilodus marggravíi e Prochilodus affinis. Em ambas as espécies, a adaptação da região pilórica ao regime alimentar é evidente. Em função da espessa túnica muscular e do padrão da mucosa, essa região gástrica pode ser atribuída a trituração de alimento, que é deglutido sem sofrer preparação pré-cárdica. | In this study the anatomy of the stemach of tha Prochilodus marggravíi and Prochilodus affinis was investigated. In both species the adaptation of the pylotic region to feeding habit is evident. Duo to the thick tunica muscularis and pattern of the mucosa, one can attribute to this gastric region the trituration of food which is swallowed without undergoing precardic preparation.
Afficher plus [+] Moins [-]Validacion interna de opciones para el aprovechamiento del agua de lluvia en la produccion de maiz, en el Mpio. de Alamos, Son. (3er. ano).(2 exps.).
1993
Beltran Fonseca Manuel de Jesus
Programa de agua y saneamiento para la zona rural de la cuenca baja del rio Nigua. Trabajo de grado para la obtencion del grado de Ingeniero Civil
1993
Demorizi Lerebours, H. R.Jerez Almonte, M. L.Ortiz Olivo, C.
Programas de datos sobre la calidad del agua para el desarrollo de politicas para el uso de la tierra y de los recursos con referencia a America Latina.
1993
Ongley E.D.
Evaluacion rapida de las fuentes de contaminacion del aire, agua y suelo del municipio de Yamasa, Provincia Monte Plata. Tesis para optar por el grado de Ingeniero Civil
1993
Muñoz Peña, M. A.Rodriguez Gutierrez, J. R.Duluc Cabral, R. A.
Prevencion de la Contaminacion del Agua por la Agricultura y Actividades Afines. Anales de la Consulta de Expertos organizada por la FAO, Santiago, Chile, 20-23 de Octubre de 1992.
1993