Affiner votre recherche
Résultats 2151-2160 de 26,626
Administración de la calidad del agua en Corea Texte intégral
2017
Aborda el tema de políticas en gestión de la calidad de agua en Corea. Asimismo, entre otros aspectos explica los criterios de calidad de agua para la protección de la salud y el medio ambiente y realiza una estimación de la demanda del agua y población en la cuenca del Rímac.
Afficher plus [+] Moins [-]Manejo de agua y de carbono para cacao Texte intégral
2017
jefferson valencia | miguel romero | marcela quintero
Jefferson Valencia, Miguel Romero, Marcela Quintero, 'Manejo de agua y de carbono para cacao', p.30, Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), 2017
Afficher plus [+] Moins [-]Sustentabilidade ambiental do uso da água: proposta metodológica. Texte intégral
2017
SILVA, A. de S. | HERMES, L. C. | BUSCHINELLI, C. C. de A. | SILVA, E. | RODRIGUES, I. | RIBEIRO, Z. L. V.
Peixe de água doce : criação, manejo e consumo. Texte intégral
1984 | 2016
ARAUJO FILHO, W. M. | MARIANI, A. | Wenceslau Martins Araujo Filho, EMATER-ES; Anna Mariani, EMATER-ES.
2. ed. rev. e ampl.
Afficher plus [+] Moins [-]Peixe de água doce : criação, manejo e consumo. Texte intégral
2016 | 1983
ARAUJO FILHO, W. M. | MARIANI, A. | Wenceslau Martins Araujo Filho, EMATER-ES; Anna Mariani, EMATER-ES.
Inclui bibliografia.
Afficher plus [+] Moins [-]Acumulación de derechos de agua en el Perú
2016
Hendriks, Jan | Boelens, R.A.
En Latinoamérica, la gobernanza del agua se enfrenta con el problemadel aumento de la demanda de recursos hídricos, la crecientevariabilidad hidrológica en un contexto de cambio climático, y lacontaminación, que sigue proliferándo. Por lo tanto, se observauna creciente escasez de agua, en cantidad y calidad, lo que generacompetencia y conflictos entre los actores involucrados. El problemacoincide con el urgente temario internacional de la concentraciónde tierra, que está muy entrelazado con la concentración del aguaen pocas manos. La globalización y un clima político neoliberalfacilitan que actores poderosos acumulen derechos y volúmenes deagua a expensas de usuarios de menor poder. Este documento tienepor objetivo examinar el contexto nacional, poniendo especial atenciónsobre la acumulación en casos ejemplares de la costa peruana.Se basa en revisión de literatura, informes y archivos pertinentes.Concluye que la distribución injusta de tierra y agua, a expensas defamilias rurales y de territorios comunales e indígenas, constituyeuna grave amenaza para la sostenibilidad ambiental, la seguridadhídrica y la seguridad alimentaria.
Afficher plus [+] Moins [-]¿Conoce usted cuánta agua consume una ternera Jersey? Texte intégral
2016
El agua, después del oxígeno, es el nutriente más importante para mantener la vida y el desempeño de las terneras. Actúa como solvente en muchos sistemas biológicos diferentes. El alimento que es consumido, se mezcla con el agua y esto permite a las secreciones digestivas, que son solubles en ella, transformar el alimento en productos que pueden ser absorbidos y utilizados por el animal. Se emplea como un medio para transportar materiales en el cuerpo, a través de la sangre u otros fluidos corporales hacia el tejido donde se necesite. También tiene que ver con el transporte de desechos que deben ser eliminados a través de la orina o del tracto digestivo. En otro sentido, absorbe una gran cantidad de calor cuando se evapora, lo que permite al animal utilizarla para enfriar el cuerpo y regular la presión osmótica y contribuye con el mantenimiento apropiado del balance de iones y fluidos en el cuerpo.
Afficher plus [+] Moins [-]Em busca de água no Sertão do Nordeste. Texte intégral
2016
CAVALCANTI, N. de B. | BRITO, L. T. de L. | RESENDE, G. M. de
Nos sertões do Nordeste brasileiro, a água é o principal obstáculo para a sobrevivência dos agricultores e animais. A vulnerabilidade a que estão expostas as populações rurais, em decorrência da instabilidade climática, é dramatizada pelos períodos de seca que ocorrem, em média, a cada cinco anos. Este trabalho teve como objetivo fazer um levantamento com os agricultores de três comunidades da região semi-árida do município de Petrolina-PE, quanto à existência de cisternas rurais para captação e acumulação de água em suas residências no ano de 2002. Foram acompanhadas 48 famílias no período de janeiro a dezembro de 2002. Desse total, 35 possuem cisternas rurais em suas residências. Em uma comunidade, não foi encontrada nenhuma cisterna rural. Com esses resultados, pode-se concluir que as ações governamentais implementadas na região semi-árida do Nordeste, via programas de construção de cisternas rurais e outras fontes de captação e acumulação de água, embora tenham contribuído, em parte, para o alívio das populações rurais atendidas por esses programas, ainda não foram suficientes para a grande transformação da região, que é a convivência com a seca, pois a cada novo período de estiagem que ocorre na região, as calamidades provocadas pela seca voltam a trazer transtornos para os habitantes do semi-árido.
Afficher plus [+] Moins [-]Servicio de análisis de suelos, agua y foliar Texte intégral
2016
Prialé Farro, César Augusto
El documento informa sobre los detalles técnicos, plazos y costos de servicios de análisis de suelos, agua y tejidos desarrollados en el laboratorio de suelos y aguas de la EEA Pichanaki.
Afficher plus [+] Moins [-]Sistema móvil de bombeo y desalinización de agua Texte intégral
2015
Avila, Facundo | Vera, Luis Horacio | Mina, Matías Javier | Sánchez, Ramón Raúl
En las regiones semi-áridas o áridas con elevados niveles de irradiancia y volúmenes importantes de aguas subterráneas salinas es posible utilizar la energía solar fotovoltaica para la extracción y la desalinización de agua salobre. Considerando lo expuesto, el Grupo en Energías Renovables, planteó el desarrollo de un prototipo de unidad para el bombeo y desalinización de agua con características móviles cuya fuente de energía sea el Sol.En el presente trabajo se presentan las características del primer prototipo desarrollado así como el dimensionamiento que permitió determinar la selección apropiada de todos los componentes que forman parte del mismo: el generador fotovoltaico, la batería o acumulador de energía, el regulador de carga para la protección y aislamiento de la batería respecto al resto del sistema, el inversor CC /CA, el cableado de conexionado y los elementos de protección. En forma paralela a los estudios antes mencionados se realizó el sistema experimental portátil que puede ser trasladado en la parte posterior de una vehículo tipo utilitario, donde se disponen los módulos fotovoltaicos que tiene un sistema de despliegue sobre una estructura rígida anclada en la unidad que contiene el resto de elementos que conforman el sistema fotovoltaico: regulador, batería, inversor, sistema de osmosis y tablero de protección y comando.Finalmente, entre las posibles configuraciones de la instalación fotovoltaica se simula el sistema fotovoltaico en diferentes localizaciones mediante la herramienta de software PVSYST, para así validar el comportamiento del sistema desarrollado.Resultados de la simulación muestran que el sistema desarrollado responde adecuadamente una demanda media anual de 10 m3/día de agua, para una configuración de 6 módulos de 50 Wp conectados en serie y conjunto moto-bomba Grundfos 2.5-2. | In the semi-arid and arid regions with high levels of irradiance and large volumes of saline groundwater it is possible to use photovoltaic generation to extract and desalinate brackish water. Considering the above, the Renewable Energy Group (GER), pro- posed the development of a prototype unit for pumping and water desalination with mobile features whose energy source is the sun.
Afficher plus [+] Moins [-]