Affiner votre recherche
Résultats 221-230 de 304
Análisis situacional de las administraciones de agua potable y alcantarillado de las localidades de Jauja, Ayabaca y Lachaqui Texte intégral
1998
León Suematsu, Mario Seleno | León Suematsu, Mario Seleno | León Suematsu, Mario Seleno | Beteta Loyola, José Gonzalo
Las Administraciones de Agua Potable y Alcantarillado en nuestro país enfrentan dificultades para brindar un adecuado servicio de agua potable y alcantarillado. La prestación de estos servicios es en muchos casos deficitaria, sumándose a ello la demanda creciente por estos servicios al aumentar las poblaciones y las limitaciones económicas que tienen para acceder a estos servicios. Los servicios de agua potable y alcantarillado en localidades pequeñas, en muchos casos son administrados por la población a través de las Juntas Administradoras; mientras que en localidades medianas estos servicios son administrados a través de los municipios directamente o por la conformación de Entidades Prestadoras de Servicios (EPS). La evaluación de las tecnologías en uso en las Administraciones de Agua Potable y Alcantarillado de nuestro país, es una actividad fundamental para realizar el análisis de la situación existente en los sistemas de agua potable y alcantarillado y su administración, y basados en ella proponer soluciones acordes con la realidad socioeconómica en las que se están aplicando. El presente Informe de Ingeniería contiene los resultados del análisis situacional realizado en las Administraciones de Agua Potable y Alcantarillado de las localidades de Jauja, Ayabaca y Lachaqui. Los servicios de agua potable y alcantarillado de estas localidades son administrados por una Entidad Prestadora de Servicios, un Municipio y una Junta Administradora, respectivamente. La evaluación de las tecnologías en uso en las Administraciones de Agua Potable y Alcantarillado de las localidades de Jauja, Ayabaca y Lachaqui, ha permitido determinar las causas de los problemas existentes en cada uno de los componentes de los sistemas evaluados y recomendar soluciones específicas para los mismos. Los principales problemas detectados en las Administraciones de estas tres localidades están relacionadas a aspectos de diseño, construcción, operación, mantenimiento y gestión de los sistemas de agua potable y alcantarillado. | Trabajo de suficiencia profesional
Afficher plus [+] Moins [-]Manual de laboratórios: solo, água, nutrição vegetal, nutrição animal e alimentos. 1. Coleta, acondicionamento e preparo de amostras. Texte intégral
2023 | 1998
NOGUEIRA, A. R. de A. | MACHADO, P. L. O. de A. | CARMO, C. A. F. de S. do | FERREIRA, J. R. | ANA RITA DE ARAUJO NOGUEIRA, CPPSE; PEDRO LUIZ OLIVEIRA DE A MACHADO, CNPS; CIRIACA ARCANGELA F DE S DO CARMO, CNPS; JOSE ROBERTO FERREIRA, CNPGL.
Coleta, acondicionamento e preparo de amostras: Solos: amostragem; criterios para a divisao da area de amostragem; numero de amostras simples ou subamostras; composicao da amostra; material para a amostragem; epoca de amostragem; frequencia de amostragem; algumas recomendacoes gerais para a amostragem; acondicionamento e identificacao da amostra; registro e preparo da amostra: registro; secagem; moagem, peneiragem e armazenagem; Agua: quando, onde e como amostrar; acondicionamento de amostras: tipo e procedimentos de limpeza; preservacao de amostras; Tecidos vegetais: amostragem; procedimentos para coletar amostras de folhas no campo: coleta de amostra; moagem; armazenagem; integridade da amostra; problemas de contaminacao; arquivo de amostras; Tecidos e produtos animais: aspectos importantes relacionados a coleta de amostras; objetivo da preparacao das amostras; preparacao das amostras: recebimento; identificacao e registro; pre-acondicionamento: amostras de origem vegetal; amostra de fezes; pre-secagem; Moagem; acondicionamento: fluxogramas e figuras das etapas de preparacao de amostras; Preparo de amostras de ingredientes e suplementos mineiras; Outros tipos de amostras de origem animal: osso; figado: biopsia; necropsia; observacoes; Sangue: plasma; soro; desproteinizacao; liquidos de rumen; liquidos de abomaso e de ileo; urina; extrusa, leite; pelo; Alimentos para consumo humano: Fundamento; Equipamentos; Procedimentos: inspecao e identificacao da amostra; solubilizacao da amostra; preparo da amostra; conservacao da amostra.
Afficher plus [+] Moins [-]Inventario y evaluación de las fuentes de agua subterránea de la ciudad de Pucallpa y YarinaCocha: informe final Texte intégral
1998
Evalúa el estado de las fuentes de agua subterránea de manera que permita proporcionar información sobre la explotación del acuífero, con el propósito de que su uso sea una de las alternativas atenuantes a la escasez de agua principalmente para uso doméstico. El área de estudio se localiza en la parte central de la selva y comprende la parte baja de la cuenca del río Ucayali. Políticamente comprende los distritos de Yarinacocha y Callería (Pucallpa).
Afficher plus [+] Moins [-]Sistemas de captación de agua de lluvia para uso doméstico en América Latina y el Caribe: manual técnico Texte intégral
1998
En el documento se analizan como las diversas sociedades humanas han luchado por la sobrevivencia durante varios milenios en ambientes áridos, semiáridos y subhúmedos secos, es decir, donde hay carencia de agua. Los sistemas de captación y aprovechamiento de agua de lluvia, han ayudado a resolver los problemas de abastecimiento de agua para uso doméstico y representan opciones reales para incrementar los volúmenes disponibles para consumo animal y uso doméstico
Afficher plus [+] Moins [-]INFLUÊNCIA DO ESPAÇAMENTO ENTRE ASPERSORES NA UNIFORMIDADE DE DISTRIBUIÇÃO DE ÁGUA ACIMA E ABAIXO DA SUPERFÍCIE DO SOLO Texte intégral
1998
Rezende, Roberto | Frizzone, José Antonio | Gonçalves, Antônio Carlos Andrade | Freitas, Paulo Sérgio Lourenço de
RESUMO A uniformidade de aplicação de água por um sistema de irrigação por aspersão convencional, foi estudada acima e abaixo da superfície do solo. Foram adotados dois espaçamentos entre aspersores e coeficientes estatísticos de uniformidade empregados para a realização de comparações quantitativas. Os resultados obtidos mostram que a redistribuição de água no solo promove uniformidade da umidade do solo maior que a identificada para a lâmina aplicada. O maior espaçamento entre aspersores promoveu menor uniformidade, acima e abaixo da superfície; no entanto, a uniformidade da umidade do solo foi alta o bastante para atender aos critérios usualmente adotados na irrigação por aspersão, ao contrário do identificado acima da superfície. | ABSTRACT The application uniformity of water, below and above the soil surface, by a conventional sprinkler irrigation system was studied. Two sprinkler spacings were tested and statistical uniformity coefficients were used to make quantitative comparisons. The results obtained indicated that the redistribution of soil water promotes soil moisture uniformity greater than that identified for the depth of water applied. The larger sprinkler spacing resulted in lower uniformity below and above the soil surface, but soil moisture uniformity remained high enough to meet the usual criterias adopted in sprinkler irrigation, which was not the case above surface.
Afficher plus [+] Moins [-]Evaluación de quimicos, solarización y agua caliente contra Rhizoctonia solani kuhn en semilleros de cafe (Coffea arabica L.)
1998
Martinez Morales, O.J. | Ubeda Herrera, R. Asesor | Contreras Estrada, P. Asesor | Blanco Navarro, M.A. Asesor
Rehabilitación de pozos tubulares en el valle del Alto Piura, pozo "Agua Potable La Encantada": Memoria descriptiva final Texte intégral
1998
Presenta la memoria descriptiva final del pozo tabular “Agua Potable La Encantada“ rehabilitado en el valle del Alto Piura.
Afficher plus [+] Moins [-]Microcuenca del Río el Angel : uso, manejo, distribucion del agua de riego y consumo humano; estudio de consultoria Texte intégral
1998
Sistemas de Capacitación de Agua de Lluvia para Uso Doméstico en América Latina y el Caribe Manual Técnico Texte intégral
1998
La urgente necesidad de reforzar la cultura del aprovechamiento de agua mediante campañas masivas, utilizando medios de comunicación, y establecimiento de programas y proyectos en busca de mejorar el abastecimiento de agua para uso doméstico en diversas comunidades, genera el manual para ofrecer planeación y desarrollo integral sostenible con las guías básicas de captación de agua de lluvia.
Afficher plus [+] Moins [-]La gestión de los usos del suelo como estrategia para mejorar la producción y la calidad del agua: Texte intégral
1998
García-Ruiz, José María | Lasanta Martínez, Teodoro
20 páginas, 3 tablas, 5 figuras | Peer reviewed
Afficher plus [+] Moins [-]