Affiner votre recherche
Résultats 2671-2680 de 28,736
Obras de conservación de suelos y agua (OCSA) Texte intégral
2023
Uso de agua en las bodegas de Mendoza Texte intégral
2022
Alicia E. Duek | Graciela E. Fasciolo
El objetivo de este trabajo es conocer, a nivel de cuenca, el volumen de agua utilizado por las bodegas de Mendoza, el que se obtiene principalmente desde acuíferos. Dicha información puede ser utilizada para el cálculo del balance hídrico en el contexto del uso industrial del agua. Para realizar las estimaciones se utilizaron datos de elaboración de vino del Instituto Nacional de Vitivinicultura. A la producción de vino por cuenca se le aplicaron coeficientes de litros de agua utilizada por litros de vino elaborado, obtenidos de las entrevistas a informantes calificados y a partir de bibliografía local e internacional. Dichos coeficientes varían entre 1,5 y 6 litros de agua/litro de vino, los que no incluyen el uso de agua para riego en fincas. Para analizar el impacto en la eficiencia del uso del agua, los resultados se sensibilizaron para tres valores de coeficiente. Se estima que las bodegas de Mendoza utilizan entre 1,66 y 6,66 hm3/año, según sea la eficiencia del uso del agua. Del total de agua que utilizan, el 85,2% proviene de la cuenca norte, la que comprende el río Mendoza y el Tramo Inferior del Río Tunuyan.
Afficher plus [+] Moins [-]GIS en la determinación de estroncio en agua Texte intégral
2022
Marzullo, Rosa
Guía para la captación de agua de niebla Texte intégral
2022
Rivera Rivera, Alfonso Antonio
La elaboración de un captador de agua de niebla posee un alto impacto en la agroecología siendo sostenible y sustentable con el medio ambiente, ya que genera una reducción en el impacto ambiental al realizarse una reutilización del recurso hídrico del ambiente. El Salvador posee sitios en los cuales se genera niebla debido a sus características climáticas, estas pueden ser aprovechadas para instalar atrapanieblas y obtener el recurso agua y de esta manera apoyar a la población salvadoreña. El desarrollo de una guía para la elaboración de un captador de agua de niebla es de suma importancia porque además de generar el ingreso del recurso hídrico a la población salvadoreña, también puede ser utilizado con diferentes propósitos como lo es el riego en la agricultura. Para ello se ha de conocer las características y el funcionamiento de un captador, así también como los materiales necesarios para su construcción. A lo largo del tiempo se han realizado diferentes investigaciones en el mundo sobre los captadores, los cuales tienen resultados muy favorables, por ello se realiza una comparativa de los sitios del mundo con sitios de El Salvador que poseen características similares para así obtener una respuesta sobre la viabilidad de un captador en el país. Palabras clave: Atrapaniebla, recurso hídrico, agroecología
Afficher plus [+] Moins [-]Tema: solo, água e agricultura de baixo carbono. Texte intégral
2022
GUARÇONI M., A. | BURAK, D. L. | SOUZA, G. S. de. | Andre Guarçoni Martins, Incaper; Diego Lang Burak, UFES; Gustavo Soares de Souza, Ifes.
Anais_CCPA_77_78.pdf
Afficher plus [+] Moins [-]Cultivo de rúcula sob irrigação com água salina Texte intégral
2021
Antonio Moreira Neto | César Gonçalves dos Santos | Alex Béu Santos | José Carlos Santos Silva | Lígia Sampaio Reis
O uso de água salina na produção de hortaliças é um dos principais desafios dos produtores, visto que o estresse salino causa diminuição na produção e rendimento das culturas. Diante do exposto, objetivou-se avaliar crescimento de plantas de rúcula sob níveis de salinidade da água de irrigação. O experimento foi conduzido em casa de vegetação, sendo os tratamentos cinco níveis de condutividade elétrica da água de irrigação (0,5; 1,5; 2,5; 3,5 e 4,5 dS m-1). O delineamento experimental utilizado foi o inteiramente casualizado. Os fatores resultaram em 5 tratamentos com cinco repetições e uma planta por parcela, totalizando 25 unidades experimentais. Aos 43 dias após a semeadura, as plantas de rúcula foram avaliadas quanto ao número de folhas, altura de plantas, área foliar, massa fresca da parte aérea e das raízes, e massa seca da parte aérea e das raízes. Foi constatado que níveis crescentes de salinidade da água de irrigação afeta o crescimento das plantas de rúcula. As plantas tiveram as maiores médias dos caracteres avaliados alcançadas no nível de salinidade de 0,5 dS m-1, reduzindo linearmente ao ser irrigada com salinidade de até 4,5 dS m-1.
Afficher plus [+] Moins [-]Disponibilidad y contaminación del agua: fuentes de contaminación Texte intégral
2021
11-03-2021 CONSERVACIÓN DEL AGUA EN MÉXICO Texte intégral
2021
Mares Duran, Oscar Horacio Alejandro
La conservación del agua representa uno de las actividades más importantes pro-ecológicas que deben ser desarrolladas para una alcanzar una forma de vida sostenible en este planeta (Corral et al, 2003). Según los expertos, el problema de la escasez y la pobreza de la calidad del agua para consumo humano es una de los principales desafíos ambientales a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Somerville y Briscoe (2001) afirman: Los sistemas de agua están bajo tensión severa en muchas partes del mundo como México, India, China y el norte África donde los mantos freáticos están disminuyendo hasta 1 millón por año. De acuerdo al consejo nacional del agua, en México: 10% de la población carece de agua potable, 43% no cuenta con instalaciones sanitarias mínimas. 102 de los 653 acuíferos del país están sobreexplotados. El 26 % de las aguas residuales captadas en los centros urbanos es tratada. Del 30 al 50% del agua para abastecimiento público se pierde en fugas. Con respecto al cuidado del agua y el ambiente, una de las luchas sociales en México más actuales es la de la Termoeléctrica en Huexca, en el municipio de Yecapixtla, en el estado de Morelos. Esto es debido a que la Termoeléctrica usará el río Cuautla para producir electricidad que será usada en futuros proyectos. Sin embargo, el río Cuautla se utiliza para el riego de los campos de cultivo de la localidad.
Afficher plus [+] Moins [-]Calificaciones Curso: El agua potable. Un enfoque biomédico Texte intégral
2021
Rigalli, Alfredo
Webinar 6: Mejor uso y gestión del agua Texte intégral
2021
Temáticas a Abordar: Manejo del riego y avances tecnológicos para el uso efectivo del agua en papa La modelación como herramienta para la evaluación y predicción de los requerimientos de agua para producción de papa y sistemas de riego
Afficher plus [+] Moins [-]