Affiner votre recherche
Résultats 31-40 de 247
Aplicação de fertilizantes via água de irrigação. Texte intégral
1997 | 1986
COSTA, E. F. da | FRANCA, G. E. de | ALVES, V. M. C. | EMBRAPA/CNPMS; VERA MARIA CARVALHO ALVES, CNPMS.
Polen y agua en las explotaciones apicolas.
1997
Canas S. | Sirera A.
Analysis of experimental and simulated tomato water extraction patterns | Analisis de los patrones de extraccion de agua por el tomatero: experimentacion y simulacion
1997
Jabes J, Medeiros Renedo (Universidade Federal de Vicosa (Brasil). Dept. de Engenharia Agricola) | Falco Pruski, Falco | Afonso Ferreira, Paulo | Aparecido Martinez, Mauro | Rezende Fontes, Paulo C. | Duarte da Silva, Leonardo
Experimental and simulated root water extraction patterns of tomato cultivated in an Ultisoil were compared. Experimental patterns were determined by calculating the water balance for each soil layer throughout the root zone, using matric potencial and soil water content data measured along the soil profile. Extraction pattems simulations were carried out employing the WAVE (Water and Agrochemicals in the Vadose Environment) model. The simulation model, in most cases, underestimated the water extraction values obtained under field conditions. The simulated water extraction pattern showed closer relation to the root system distribution than the field pattern
Afficher plus [+] Moins [-]Plant water relationship and fertigation in oranges trees | Relacion agua y fertigacion en naranjos (Citrus sinensis (L) Osbeck) de 16 anos de edad
1997
Lopez S, Claudio Enrique
Durante la temporada 1994/1995 se realizo un ensayo en la Sociedad Agricola La Rosa-Sofruco S.A., situada en la comuna de Peumo, Chile, con el objetivo de determinar el efecto de las aplicaciones de diferentes niveles de agua y fertigacion asociados a traves del riego por goteo sobre parametros biofisicos, productivos y de calidad de naranjos cv. Thompson de 16 anos. Los resultados obtenidos indican que la aplicacion creciente y simultanea de agua y fertigacion produce un aumento en la produccion y calidad de la fruta en naranjos cv. Thompson. En relacion con los parametros biofisicos analizados, tales como resistencia difusiva y temperatura foliar, solo la resistencia difusiva presento una respuesta clara a los diferentes tratamientos
Afficher plus [+] Moins [-][Agua Blanca, corn variety flood tolerant] | Agua blanca, variedad de maiz tolerante al deficit de oxigeno en el suelo
1997
Cabrera, S. (Centro de Investigaciones Agropecuaraias del Estado Portuguesa, Araure (Venezuela)) | Bejarano M, A.R. | Segovia, V. (Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias , Maracay (Venezuela)) Moreno, H. | Morillo, F. (Centro de Investigaciones Agropecuarias del Estado Portuguesa, Araure (Venezuela))
Durante 1985, trescientas treinta y tres familias de medios hermanos (FMH) de la poblacion de maiz La Posta, recibidas del CIMMYT de Mexico, fueron evaluadas en el campo experimental Agua Blanca en el Estado Portuguesa, cuyos suelos tienen serias limitaciones de drenaje. Los criterios para seleccionar las FMH ensayadas fueron el aspecto fenotipico de la planta y mazorca bajo las condiciones de suelos anegados (deficit de oxigeno). Cruzando pares de plantas entre las familias seleccionadas se obtuvieron 78 familias de hermanos completos (FHC) probadas en este mismo campo durante 1985, pudiendose seleccionar 10 familias que una vez recombinadas dieron lugar a la variedad experimental Agua Blanca 85. Esta variedad, durante el ano 1987, paso al programa de mejoramiento genetico del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP) en Maracay donde fue sometida a tres ciclos de seleccion recurrente mediante FHC. Las progenies generadas en el CENIAP fueron probadas en localidades con problemas de mal drenaje en los estados Portuguesa y Apure. Las variedades experimentales obtenidas fueron sometidas a evaluaciones regionales a partir del ano 1989, destacando entre ellas el cultivar Agua Blanca Portuguesa87, el cual durante tres anos supero a los testigos en diferentes localidades y estados del pais. El material se adapta a condiciones de suelos con mal drenaje, dando rendimientos satisfactorios en condiciones normales de suelo; su porte de planta es bajo (2,20m en promedio) y su ciclo promedio es 120 dias a cosecha
Afficher plus [+] Moins [-][Water quality of the DR 051 of Hermosillo Coast, Sonora State] | Calidad del agua del bombeo en el DR 051 Costa de Hermosillo, Sonora
1997
Cuevas Quintana, Felisa
Influence of the magnetic treatment of irrigation water on tomatoes cultivation | Influencia del tratamiento magnetico del agua de riego en el cultivo del tomate
1997
Duarte, C. | Riquenes, J. | Sotolongo, B. | Portuondo, M. de los A. (Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje, Ciudad de La Habana (Cuba)) | Perez, R. (Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, Ciudad de La Habana (Cuba))
[Yielding of three orchard species irrigated with several types of water] | Evaluacion del rendimiento de tres especies horticolas regadas con diferentes tipos de agua
1997
Guerrero A, R. | Gonzalez H, P. | Reyes S, L.B.
ÁGUA SUBTERRÂNEA NA TERCEIRIZAÇÃO DE SERVIÇOS DE SANEAMENTO Texte intégral
1997
Miguel Borduque
Resumo não disponível
Afficher plus [+] Moins [-]La cultura del agua en la República Dominicana Texte intégral
1997
La finalidad de este documento es presentar una selección de actividades de intervención en el sector aguas de la República Dominicana. La hipótesis es que la edificación de una conciencia sobre la importancia del recurso agua y sobre los impactos del mal uso, del desperdicio y de la contaminación, tendrán un efecto positivo para que se den las condiciones institucionales y financieras que garanticen la sostenibilidad del abastecimiento y calidad del agua para los usos actuales y futuros de la población
Afficher plus [+] Moins [-]