Affiner votre recherche
Résultats 431-440 de 25,039
Informe Perú 10° Foro Mundial del Agua: Agua para la prosperidad compartida Texte intégral
2024
Aborda temas de seguridad hídrica y prosperidad, agua para los seres humanos y la naturaleza, reducción y gestión del riesgo de desastres, gobernanza, cooperación e hidrodiplomacia, financiamiento sostenible del agua y conocimiento e innovación.
Afficher plus [+] Moins [-]Agua para conservación del medio ambiente | Agua para conservación del medio ambiente Texte intégral
2019
Gutierrez Jeri, Luis Miquel
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la importancia del agua para conservación del medio ambiente. Por ello es importante desarrollar nuestras capacidades cognitivas, para que considerar la proporción necesaria de agua, y no malgastarla contribuyendo así en la conservación del ambiente para el equilibrio y vida de los diferentes ecosistemas. El agua es fundamental para la vida y la biodiversidad. El agua de buenas condiciones, favorece a nuestra flora y fauna, que actualmente tienen que tolerar las consecuencias de la edificación y el cambio. La clarificación del agua y la hidratación del carbono por las humedades protegen el medio ambiente. Formalizar y resguardar el agua, que son valiosos recursos naturales y son tan fundamentales para nuestras siguientes generaciones. El presente trabajo está divido en los siguientes capítulos que explicaran a continuación: En el capítulo I se tratara sobre los conceptos básicos relacionados a la importancia del agua para la conservación del medio ambiente. En el capítulo II se describirá el siclo del agua y las diversas problemáticas del agua, el calentamiento global y el cambio climático. En el capítulo III se hablara sobre el currículo nacional de la educación básica regular. Culminando con la aplicación didáctica donde se dará a conocer una programación curricular anual de una institución educativa, en el cual e describirá unidades didácticas, sesión de aprendizaje, hoja d información y culminando con las fichas de evaluación a los estudiantes. | The objective of this research work is to publicize the importance of water for environmental conservation. For this reason, it is important to develop our cognitive capacities, so that we can consider the necessary proportion of water, and not waste it, thus contributing to the conservation of the environment for the balance and life of the different ecosystems. Water is essential for life and biodiversity. The water of good conditions, favors our flora and fauna, which currently have to tolerate the consequences of construction and change. The clarification of water and the hydration of carbon by humidity protect the environment. Formalize and protect water, which are valuable natural resources and are so essential for our next generations. The present work is divided into the following chapters that will be explained below: Chapter I will deal with the basic concepts related to the importance of water for the conservation of the environment. Chapter II will describe the water cycle and the various problems of water, global warming and climate change. Chapter III will discuss the national curriculum of regular basic education. Culminating with the didactic application where an annual curricular programming of an educational institution will be announced, in which didactic units, learning session, information sheet will be described and culminating with the evaluation sheets for the students. | Escuela Profesional de Agropecuaria y Desarrollo Sostenible | Educación experimental en sistemas bióticos y abióticos | Chosica
Afficher plus [+] Moins [-]Contornos del agua: cartografía del agua en el Perú, siglos XVI- XXI Texte intégral
2017
Presenta la museografía referida a la cartografía del agua en el Perú, mostrando información correspondiente a los siglos XVI al XXI.
Afficher plus [+] Moins [-]Contornos del agua: Cartografía del agua en el Perú, siglos XVI- XXI Texte intégral
2017
Realiza un recorrido sobre la cartografía de las aguas domesticadas, energéticas, quietas, soterradas y congeladas que definen el paisaje y la historia peruana. En este sentido, a través de la presente museografía se pone en valor y comparte los registros cartográficos que develan la evolución del conocimiento de fuentes de agua peruanas, incluyendo grabados de la época de la conquista, las exploraciones amazónicas y gran labor de la Sociedad Geográfica de Lima; y los aportes de la colección Raimondi, Paz Soldán, Martínez de Compañón y de las instituciones que contribuyen a la investigación, comprensión del territorio y fomento de una cultura del agua.
Afficher plus [+] Moins [-]Água, sustentabilidade e Direito (Brasil - Espanha) | Agua, sostenibilidad y Derecho (Brasil - España) Texte intégral
2015
Molina, Andrés | Ahmed, Flávio | Melgarejo, Joaquín | Dantas, Marcelo Buzaglo | Cruz, Paulo Márcio | Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicado | Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales | Derecho Ambiental | Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible
Libro electrónico. Estudios sobre gestión y gobernanza del agua. Sostenibilidad, medio ambiente. Derecho comparado español y brasileño. Incluye estudios multidisciplinares del ámbito del Derecho, la Economía, la Geografía, etc. | UNIVALI, Universidad de Alicante, Instituto del Agua y de las Ciencias Ambientales U.A., Generatitat Valenciana, COEPA, INECA.
Afficher plus [+] Moins [-]ANÁLISE DA INTERFACE ÁGUA DOCE/ÁGUA SALGADA NO AQUÍFERO PIRANEMA, ITAGUAÍ – RJ. Texte intégral
2012
SORAYA GARDEL CARELLI | CLARISSE TAVARES DE ARRAES ALENCAR | LÁZARO LUIZ MATTOS LAUT | OLGA VENIMAR DE OLIVEIRA GOMES
O município de Itaguaí está inserido na bacia hidrográfica do Guandu, localizado na Baía de Sepetiba, consiste uma região que possui manguezais, zonas estuarinas e que se encontra em franco desenvolvimento industrial com atividades como extração de areia, ampliação do Porto de Itaguaí, implantação do Porto Sudeste, do Porto da Usiminas, etc. A região ainda é limítrofe do Distrito Industrial de Santa Cruz onde estão instaladas indústrias do ramo siderúrgico, químico, termoelétrico, etc. Sob esses empreendimentos encontra-se o Aquífero Sedimentar Piranema e não se sabe a dimensão dos impactos ambientais que esse aquífero vem sendo submetido em função do desenvolvimento desses empreendimentos. Este estudo buscou compreender a influência da maré no aquífero Piranema em Itaguaí como agente da propagação de possíveis contaminações em subsuperfície. Para tanto foram realizadas medições dos níveis d’água em piezômetros e comparados com a oscilação da maré na Baía de Sepetiba. Foi calculado que a interface água doce/salgada estaria a 100 m de profundidade e a influência da maré sobre o aquífero é irrelevante quanto à propagação de possíveis contaminantes.
Afficher plus [+] Moins [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley del Agua Limpia Texte intégral
2012
Michael T. Olexa | Tatiana Borisova | Zachary Broome
Este manual está diseñado para proporcionar un resumen exacto, actual y autorizado, de las principales leyes Federales y de Florida que están directa o indirectamente relacionadas con la agricultura. This revised document is part of a series of 37 brief fact sheets, the Spanish-language version of the Handbook of Florida Water Regulation. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, May 2012. FE065/FE065: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley del Agua Limpia (ufl.edu)
Afficher plus [+] Moins [-]Características fisicoquímicas de agua residual tratada con jacinto de agua (Eichornia crassipes)
2010
Carrillo Manzano, Isabel Guadalupe | Álvarez Reyna, Vicente de Paul | García Carrillo, Mario | Vega Sotelo, Federico | Reyes Carrillo, José Luis
"El uso de plantas para reducir la concentración o peligrosidad de contaminantes de diversos ambientes ha dado origen a una tecnología conocida como Fitorremediación, la cual se ha consolidado y diversificado en países desarrollados como Estados Unidos, Canadá y países europeos. Entre las estrategias de Fitorremediación, se encuentra el sistema que utiliza el jacinto de agua, que ha demostrado ser eficiente para tratar agua residual doméstica e industrial. Sin embargo, debido al desconocimiento de esta tecnología, carencia de especialistas en el área y falta de presupuesto, pocas son las instituciones en México que realizan investigación en este campo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad del jacinto de agua (Eichornia crassipes) en la remediación de las características fisicoquímicas del agua residual. Los resultados de este estudio muestran que las concentraciones finales en el agua tratada a los treinta días transcurridos con jacinto de agua bajaron, comparadas con el testigo, pH en el lirio de Durango de 8.45 a 7.67 y en el lirio de Torreón de 8.45 a 7.68, Ca en el lirio de Durango de 2 a 0.5 y el lirio de Torreón de 2 a 1.6 meq/l y carbonatos en el lirio de Durango de 1 a 0.65 y en el lirio de Torreón de 1 a 0.85 meq/l. Disminuyeron también Na en el lirio de Torreón de 10.14 a 9.89 meq/l, sulfatos en el lirio de Durango de 63.5 a 59.97 y bicarbonatos en el lirio de Torreón de 10.7 a 9.85 meq/l"
Afficher plus [+] Moins [-]Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley del Agua Limpia Texte intégral
2006
Michael T. Olexa | Luke D'Isernia | Laura Minton | Dulcy Miller | Sarah Corbett
Revised! This series is the Spanish language version of the Handbook of Florida Water Regulations by Michael T. Olexa, Luke D'Isernia, Laura Minton, Dulcy Miller, and Sara Corbett. Published by the UF Department of Food and Resource Economics, November 2006. FE065/FE065: Manual de los Reglamentos del Agua en Florida: Ley del Agua Limpia (ufl.edu) Ask IFAS: Manual de los Reglamentos del Agua de Florida (ufl.edu)
Afficher plus [+] Moins [-]El precio del agua: ¿herramienta básica para una política sostenible del agua? Texte intégral
2003
Massarutto, Antonio
La reciente legislación europea adopta el concepto de la recuperación completa de costes (RCC) como directriz para la tarifación del servicio de agua. En este artículo, se analiza el concepto de RCC al tiempo que se aborda la razón económica de su aplicación desde diferentes perspectivas. La idea básica aquí desarrollada es que se trata de un concepto un tanto confuso, ya que los costes se recuperan por definición, estando por tanto el verdadero problema en evaluar cómose recuperan. Después de presentar diversas opciones disponibles para tratar los subsidios cruzados, se propone un marco contable para analizar la estructura de la recuperación de los costes del servicio de agua. También se incluyen otras formas alternativas de financiación del servicio, según la distancia que las separa con el puro coste marginal a largo plazo. En cualquier caso y aunque se trate normalmente de una solución irrealizable en la práctica, este último siempre representa el óptimo teórico.
Afficher plus [+] Moins [-]