Affiner votre recherche
Résultats 581-590 de 26,567
Piscicultura de água doce. Texte intégral
2016 | 1981
ARAUJO FILHO, W. M. | Wenceslau Martins Araujo Filho, EMATER-ES.
Revisada.
Afficher plus [+] Moins [-]Los guardianes del agua Texte intégral
2014
Destaca la labor de la Unidad de Glaciología de la Autoridad Nacional del Agua y proporciona información básica respecto a los glaciares y lagunas que monitorea.
Afficher plus [+] Moins [-]¿Dondé está el agua? Texte intégral
2011
Wendy J. Dahl
Foods vary widely in water content. You may be surprised to find out that many common foods that are not liquids are quite high in water! This 5-page Spanish-language fact sheet offers a brief quiz and pictorial answer key, written by Wendy J. Dahl, and published by the UF Department of Food Science and Human Nutrition, May 2011. FSHN11-13s/FS179: ¿Dondé Está el Agua? (ufl.edu)
Afficher plus [+] Moins [-]¿Dondé está el agua? Texte intégral
2011
Wendy J. Dahl
Foods vary widely in water content. You may be surprised to find out that many common foods that are not liquids are quite high in water! This 5-page Spanish-language fact sheet offers a brief quiz and pictorial answer key, written by Wendy J. Dahl, and published by the UF Department of Food Science and Human Nutrition, May 2011. FSHN11-13s/FS179: ¿Dondé Está el Agua? (ufl.edu)
Afficher plus [+] Moins [-]Agricultura, urbanización y agua Texte intégral
2009
Este documento aborda e identifica las principales limitaciones del recurso hídrico para la agricultura y acciones de política para mitigarlas, con el fin de aportar al desarrollo sostenible y del uso sostenible de los recursos para desarrollar la agrícultura.
Afficher plus [+] Moins [-]Estudio nacional del agua Texte intégral
2009
Instituto de Hidrología, Meteorología, y Estudios Ambientales
Con el propósito de entregarle al país información más precisa y actualizada sobre la distribución regional y local de la disponibilidad de agua y las condiciones de sostenibilidad del recurso hídrico, el IDEAM presenta la segunda versión del Estudio nacional del agua. Balance hídrico y relaciones demanda-oferta en Colombia e indicadores de sostenibilidad, proyectados para los años 2015 y 2025. Este documento, relativo a las zonas más vulnerables y con mayor peligro de desabastecimiento de agua, da elementos importantes para el ordenamiento del uso del recurso y explicita la necesidad de avanzar en la obtención de información y conocimientos más locales y de mayor resolución para planificar y gestionar los recursos naturales, en particular el agua. El estudio contempla una aproximación global y estimaciones básicas en los diferentes niveles territoriales y sus variaciones en el tiempo. | Recurso Hídrico
Afficher plus [+] Moins [-]Temporal dentro del agua Texte intégral
2005
Peters, Francesc
2 págs, 5 figs.-- Sección "De cerca".-- Texto completo en acceso abierto disponible en: http://www.icm.csic.es/bio/projects/icmicrobis/ | Tememos a los temporales marinos porque dificultan la navegación, nos impiden disfrutar de la playa y pueden causar daños en la costa. Pero no solemos pensar en las consecuencias que comportan para los organismos que medran en este fluido acuoso de movimiento incesante. En el mar, el agua fluye turbulenta; su flujo se caracteriza por la permanente generación y destrucción de remolinos de diferente tamaño. La intensidad de la turbulencia viene determinada por las entradas de energía en el sistema, como el viento que incide sobre la superficie del mar. Así pues, lo mismo que las hojas que del suelo el viento levanta en remolinos durante un vendaval, los organismos marinos dotados de escasa o nula capacidad natatoria (plancton, sobre todo) se ven zarandeados y arrastrados por remolinos de agua. | En función de la intensidad de zarandeo, el efecto sobre el plancton puede ser beneficioso o perjudicial. Una turbulencia moderada aumenta el flujo de nutrientes hacia el fitoplancton e incrementa las tasas de encuentro entre depredadores planctónicos y sus presas, contribuyendo así al aumento de la producción de los primeros. Con una turbulencia muy intensa, se resienten los procesos de captura y manipulación de presas: pueden causar cambios fisiológicos, alteraciones morfológicas, interrupción del ciclo de división celular y modificaciones de los patrones de bioluminiscencia. Los efectos de la turbulencia sobre el plancton se estudian en el laboratorio. El sistema de simulación de turbulencias consta de una rejilla que oscila verticalmente en un contenedor; variando la amplitud y la frecuencia de dicha oscilación se generan turbulencias de distinta intensidad. | Peer reviewed
Afficher plus [+] Moins [-]Melao: agua que nutre. Texte intégral
2001
PINTO, J. M.
ÁGUA SUBTERRÂNEA NA IRRIGAÇÃO Texte intégral
1997
Jean-Marie Teissedre
Resumo não disponível
Afficher plus [+] Moins [-]