Affiner votre recherche
Résultats 61-70 de 110
Avaliacao do desempenho dos diversos sistemas de tratamento de agua de lavagem de cana em Alagoas.
1986
Toledo A.C. | Lobo M.R.G.F. | Almeida S.M. de M.
Estudio hidrogeológico para el abastecimiento de agua con fines de riego en la Quebrada Casitas - Bocapan Tumbes Texte intégral
1986
Evalúa el potencial hídrico sub-terráneo de la quebrada Casita-Bocapan (Tumbes) y a su vez determina las áreas hidrogeológicamente más favorables para la perforación de pozos, de tal forma que con una adecuada explotación y gestión del recurso hídrico se incremente el área agrícola, elevando la producción y productividad de las zonas beneficiadas.
Afficher plus [+] Moins [-]Relación entre el volumen radical y la absorción de agua por el frijol cultivado en solución nutritiva Texte intégral
1986
Jiménez Otárola, Francisco
Efeito de diferentes laminas de agua e doses de adubacao nitrogenada na cultura do feijoeiro (Phaseolus vulgaris).
1986
Jorge H. | Seardua R. | Bernardes M.
Servicio de agua potable de las localidades de Jita, Langla, San Jerónimo, Condoray, Uchupampa y Catapalla - Lunahuaná Texte intégral
1986
Vargas Oliart, Rubén | Vargas Oliart, Rubén | Vargas Oliart, Rubén | Arias Govea, Eduardo
Poblaciones y recursos Estudio general Proyecto integral | Tesis
Afficher plus [+] Moins [-]Biología Acuática | Número 9 : Bibliografía de los peces de agua dulce de Argentina y Uruguay. Suplemento 1986 Texte intégral
1986
López, Hugo Luis | Menni, Roberto Carlos | Ringuelet, Raúl Adolfo
La presente lista constituye el segundo suplemento a la Bibliografía de los Peces de Agua Dulce de !a Argentina y Uruguay 1967-1981 (<i>Biol. Acuática</i> Nº 1, 1981 y N° 3, 1982, Supl.). A través de opiniones publicadas sobre la primera entrega (Copeia, 1983 (1): 284; <i>Trop. Fish Hobb.</i>, April, 1982: 53), los autores confirmaron su impresión sobre la utilidad de estas compilaciones, ya que aparen temente, de otra manera, una porción considerable de la producción ictiológica del área del Plata permanecería inaccesible para muchos sectores. Los criterios que sustentan la inclusión de los trabajos son los señalados en 1981. Se incluyen los artículos posteriores a 1982 referidos a material argentino y los de índole general que se consideran pertinentes. Los anteriores a esa fecha sólo se indican cuando no figuran en Ringuelet et al., 1967. Se mencionan las especies citadas, salvo cuando figuran directamente en el título o su número es excesivo. Entendemos que de esta forma aumenta considerablemente la utilidad de la lista, sobre todo en el caso de las obras de difícil obtención. | Contribución científica Nº 294 del Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet" (ILPLA). | Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet" (ILPLA)
Afficher plus [+] Moins [-]Evaluación económica del manejo de agua y nitrógeno en arroz de riego en el Valle del Cauca Texte intégral
1986
Barreto R., Jairo R. | Villarruel V., Libardo
Arroz-Oryza sativa
Afficher plus [+] Moins [-]Estimacion de los requerimientos de agua del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones de invernadero.
1986
Morales Hinojos M.
Contribution a l' etude du systeme de production agricole dans l' Ejido Agua Zarca, Coquimatlan, Col. (Mexique).
1986
Vergara Santana M.I.
Proyecto de ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable de la localidad de San Vicente de Cañete Texte intégral
1986
Carpio Llamosas, Carlos | Carpio Llamosas, Carlos | Carpio Llamosas, Carlos | Arias Govea, Eduardo
El tema del presente trabajo, titulado “Proyecto de Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Potable de la localidad de San Vicente de Cañete", comprende el estudio y análisis de la población, sus recursos y la situación actual del sistema de agua potable, la determinación de las bases para el proyecto de ampliación y mejoramiento del servicio mencionado y el desarrollo del proyecto. El proyecto en sí contempla la reestructuración general de los elementos principales del sistema de abastecimiento de agua, de tal forma que puedan servir a la población en forma adecuada, sin desmedro de la salud y la elevación del nivel de vida del capital humano, ajustándose a las ampliaciones progresivas de la ciudad, previstas por el Plan de Desarrollo Urbano para los próximos 20 años. Las razones por las cuales el suscrito, ha elegido la ciudad de San Vicente de Cañete para efectuar esta Tesis de Grado, han sido motivadas por las numerosas visitas y comisiones de servicios realizados a dicha localidad; durante las cuales he podido palpar las deficiencias de este servicio, de tan vital importancia para el desarrollo económico-social de la población, y con la esperanza de que el presente trabajo pueda constituir un aporte para su mejoramiento. | Tesis
Afficher plus [+] Moins [-]