Affiner votre recherche
Résultats 71-80 de 182
Metodología para evaluar las perdidas de agua en los sistemas de abastecimientos Texte intégral
1993
Ascencios Gutierrez, Jose Saul | Ascencios Gutierrez, Jose Saul | Malnati Fano, Luis
CONSIDERACIONES GENERALES METODOLOGIA DEL ESTUDIO EVALUACION DE LAS PERDIDAS DE AGUA EN LA CIUDAD DE TACNA EQUIPOS E INSTRUMENTOS CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA | Trabajo de suficiencia profesional
Afficher plus [+] Moins [-]Estrategia integral uso racional del agua. Tema 3. Cuando y cuanto regar.
1993
Vuelvas Cisneros Marco Antonio | Arreola Tostado Jesus Manuel
MAQUINARIA Y EQUIPO UTILIZADOS EN OBRAS DE CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA Texte intégral
1993
GRANADOS GARCIA RAMIRO, GARIBALDI ZEPEDA JORGE | RODRIGUEZ GARCIA ANDRES
El agua de la laguna de Bustillos, Chihuahua: Posibilidades de uso en agricultura.
1993
Amado Alvarez Jesus Pilar | Solano Romero Venancio Dioscoro
Funcion de produccion del agua para algodonero (Gossypium hirsutum) en la Region Lagunera.
1993
Rivera Gonzalez Miguel
Comportamiento de plantulas de sorgo glossy y normales bajo condiciones limitantes de agua.
1993
Sarquis Jorge I. | Jordan Wayne R.
Las 4 lineas glossy cuasi-isogenicas de Sorghum bicolor mostraron una mayor capacidad que las normales para sobrevivir una sequia de hasta 21 dias, asi como para recobrarse y reanudar el crecimiento al reanudarse el riego. Mostraron consistentemente un desarrollo radical mas extenso que las normales, tanto bajo sequia, como bajo riego. Lo mismo se observo en condicines de invernadero, donde las raices de los materiales glossy excedieron en longitud radical a los normales en 31 porciento bajo sequia, y en 58 porciento, entre los controles. | The comparative drought resistance of seedlings from four quasi-isogenic sorghum (Sorghum bicolor l. Moench) lines for glossyness and a hybrid check was evaluate. Glossy lines showeod a higher capacity to withstand a sustained drought for up to 21 days, as well as to recover an renew their growth upon reirrigation. The same observations were made under greenhouse conditions, where the roots from glossy material exceeded their normal counter parts by 31 porcent under drought and by 58 porcent among controls.
Afficher plus [+] Moins [-]Freqüência dos pacientes de cólera com diarréia "água-de-arroz" em Fortaleza, Ceará, 1993 Texte intégral
1993
Apolo Heringer Lisboa | Elvio Carlos Moreira | Celina Maria Modena | Joao Amilcar Salgado | Romulo Cerqueira Leite | Edward Tonelli
In a sample of 148 patients with diarrhea, of 4 Fortaleza public hospitals, with 57 women and 91 men, 98 were cholera confirmed cases. Only in 19 of them, rice-water" diarrhea was present. Association between cholera diagnosis _ and "rice-water" diarrhea could not be confirmed. We found, for the characteristic under study a 19.38 % sensibility, leading to great number of false negative when used in clinicaldiagnosis, and 92 % specificity. | Numa amostragem de 148 pacientes com diarréia, atendidos em 4 hospitais públicos de Fortaleza, em abril de 1993, em 98 se confirmaram cólera. Do total da amostragem, 23 pacientes apresentaram diarréias tipo "água-de-arroz, sendo em 19 comprovado cólera. As idades variaram entre 2 e 72 anos, sendo 57 do sexo feminino e 91 masculinos, predominando a faixa etária entre 16 e 65 anos. Encontramos para a característica estudada uma sensibilidade de 19.38 %%, enquanto teste diagnóstico baseado em observação a olho nu das diarréias, o que enseja elevada percentagem de falsos negativos quando utilizada em diagnósticos clínicos. No entanto, a alta especificidade do teste (92 %) pode contribuir para iludir tanto o clínico quanto o epidemiólogo.
Afficher plus [+] Moins [-]Gestion del agua y crisis institucional: un analisis multidisciplinario del riego en el Peru.
1993
Niveles de hierro y manganeso en el agua potable de consumo publico de Madrid.
1993
Vidal Marin M. | Tenorio Sanz M.D. | Garcia Mata M.
Requerimientos, manejo de agua y fertilizacion nitrogenada en la variedad de arroz Oryzica-3.
1993
Gallardo Barrera C.A.
En el Centro de Investigacion Palmira (Valle) se realizo un experimento para conocer, en Oryzica-3, los mejores niveles de fertilizacion nitrogenada, el mejor manejo del agua y los requerimientos hidricos, mas los coeficientes K (relacion entre evapotranspiracion real, ETr y evaporacion, Ev, en un tanque clase A). Se probaron 3 niveles de N: 80, 120 y 160 kgN/ha, usando urea como fuente. Se tuvo una lamina de agua L1, de 5.0 cm y otra de saturacion (Lo igual 0.0 cm), combinadas en 3 fases del cultivo: vegetativa, reproductiva y maduracion. Se empleo un diseno de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas y 3 repeticiones, donde la parcela principal eran los niveles de N. Para los requerimientos de agua se emplearon lisimetros (canecas de 20 L), donde se midio Ev, transpiracion (T) y percolacion (Pp); ademas se tomaron datos de lluvia en un pluviometro estandarizado, y de Ev en un tanque clase A. La ETr fue de 609.5 mm en 106 dias; el promedio del factor K fue de 1.27; la T represento el 22 por ciento de la ETr. El mayor rendimiento de arroz-cascara venteado correspondio al tratamiento N3W2 (160 kgN/ha y L1L1L0) con 7.535.44 kg/ha. El mayor volumen de agua aplicada fue de 21.689.40 metros cubicos/ha para N3W1 (160 kgN/ha y L1L1L1); el menor, 14.818.50 metros cubicos en N1W6 (80 kgN/ha y L0L1L0). La mayor eficiencia de uso de agua estuvo en los tratamientos de 160kgN/ha, destacandose N3W6 con 4.05 kg arroz/mm de agua aplicada/ha. Segun analisis economico, los mejores tratamientos fueron: N3W6 con TRM=291.12 por ciento para agricultores con capital suficiente y N1W6 con TRM igual 272.46 por ciento, el cual por tener menores costos, se recomienda para agricultores con restricciones aconomicas. Como alternativas se recomiendan: N2W4 (120 kgN/ha y saturacion constante L0L0L0) y N1W4 (80 kgN/ha y L0L0L0). La funcion produccion (Y) - agua (W) - fertilizacion nitrogenada (N) encontrada fue: Y = -75.36N mas 0.3838N2 mas 0.897W - 0.00002178W2 con R2 igual 0.997, para los rangos utilizados en la investigacion.
Afficher plus [+] Moins [-]