Affiner votre recherche
Résultats 1-10 de 364
[Water and sustainable agriculture] | Agua y agricultura sostenible
2001
Girona i Gomis, J. (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, Lleida (España). Area de Tecnología Frutícola)
[Runoff water harvesting] | Captación de agua de escorrentía
2001
Pelegrín Sánchez, F. (Universidad de Sevilla (España). Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola)
Se trata de un sistema de captación del agua que se escaparía por escorrentía tras un episodio de lluvia mediante unas minipresas o diques prefabricados que se clavan en el suelo perpendiculares al flujo en los canales de desagüe naturales. Estas minipresas permiten frenar parcialmente este flujo, captarlo y conducirlo mediante unas tuberías flexibles (mangueras) hasta una balsa de la que en verano se extrae el agua y se aplica en riego por goteo de carácter deficitario en olivar u otros frutales de secano en las áreas de montaña. El sistema permite captar más del 50% de la escorrentía, llegándose a almacenar hasta un 20-25% de la precipitación anual
Afficher plus [+] Moins [-]Principios generales del régimen del agua | General regulations for water law Texte intégral
2001
Formento, Susana Noemí
El agua es un recurso natural de fundamental importancia para la vida y esencia del hombre, y como tal ha sido necesario su regulación jurídica mediante un conjunto complejo de normas que constituyen el derecho de aguas. El Derecho de aguas está constituido por aquellas normas que perteneciendo al Derecho Público o al Derecho Privado, rigen la creación, modificación, transmisión y extinción de las relaciones (jurídicas) aplicables a su conocimiento, aprovechamiento y preservación como asimismo a la defensa contra su acción nociva (Brebbia, 1992). Resulta difícil el estudio de la normativa del agua porque a misma no se encuentra sistematizada, la mayoría de ellas están incorporadas al Código Civil (derecho privado), pero también hay importantes disposiciones en el Derecho Administrativo (derecho publico), en los Códigos Provinciales y en normas municipales. Este trabajo tiene por objeto informar sobre los principios generales en los que se sustenta el derecho del agua.
Afficher plus [+] Moins [-]Efficient water use and water saving by microirrigation | Ahorro y uso eficiente del agua en microirrigación
2001
Barragán Fernández, J. | Cots Rubió, L. (Universidad de Lleida (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos) | Wu, I.P.
[Meeting 3: Management of irrigation water] | Foro 3: Gestión del agua de riego
2001
Alonso Núñez, A. | Arguilé Laguarta, G. | Ramón-Llin Martínez, M.A.
[The water significance in animal nutrition] | Importancia del agua en la nutrición animal
2001
Pérez Hernández, M. (Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes)
[Irrigation with desalinated water against irrigation with saline water] | Riego con agua desalada frente a riego con aguas salinas
2001
Medina San Juan, J.A. (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, Madrid (España))
El agua Texte intégral
2001
Sánchez, Félix Darío | Marín, Rodrigo | Gúzman, Héctor | Verdugo, Nelcy | Domínguez, Efraín | Vargas, Omar | Panizzo, Lorenzo | Sánchez, Nancy | Gómez, Jeremías | Cortés, Guillermo | García, Marta
[Water pollutants in dairy cattle farms] | Contaminantes del agua en las explotaciones de vacuno lechero
2001
Prats i Rosell, I.L.
Integral telemanagement system for water (sigma!2301) | Sistema integral de gestión del agua (sigma!2301)
2001
Crúz Fernández, J.L. de la (Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes) | López Hernández, M. | Muñoz Gant, F. | López Fernández, R. | Gómez López, L.A. | Francés Sánchez, J.A.