[Use of blocks with different levels of flour from kakawate (Gliricidia sepium) foliage in rabbit feeding during the fattening phase]
1991
Argueta Vanegas, G.A. | Rodriguez Chacon, V.A.
Испанский язык; кастильский. El estudio se realizo (16.4 - 10.6.1991, 56 dias) en la granja cunicula del Centro de Desarrollo Ganadero (C.D.G.), en el Canton el Matazano de Soyapango, Dep. de San Salvador que se encuentra a 650 m.s.n.m. con una temperatura promedio anual de 26 grados C y humedad relativa promedio anual de 76%. Los objectivos del estudio fueron evaluar la utilizacion de la harina de follaje de Gliricidia sepium en la dieta alimentacia de conejos durante la fase de engorde. Y el porcetaje optimo que al ser adicionado a la dieta proporcione mejores beneficios economicos. Los primeros siete dias fueron utilizados para la fase pre-experimental y el resto para la fase experimental. Se utilizaron 60 conejos del cruce de las razas Neozelandez por California, los cuales fueron identificados y distribuidos en cinco tratamientos de la forma siguiente: T1 100% Concentrado Comercial (testigo), y los tratamientos dos, tres, cuatro y cinco, con 5, 10, 15 y 20% de harina de follaje de madrecacao respectivamente. El diseno estadistico utilizado fue completamente al azar formado por cinco tratamientos y cuatro repeticiones por tratamiento y tres conejos por repeticion los cuales constituyen la unidad experimental. Los parametros utilizados para la determinacion de los objetivos antes mencionados fueron consumo de alimento: el consumo promedio de alimento tal como ofrecido fue de 13,32; 10,9; 9,8; 9,34 y 8,81 kgs para los tratamientos uno, cinco, tres, cuatro, y dos respectivamente. Ganancia de peso promedio con los siguientes resultados 2,03; 1,82; 1,74; 1,68 y 1,58 kgs para los tratamientos uno, cinco, tres, cuatro y dos resp. Conversion alimenticia promedio: para este parametro se tiene 3,18:1; 3,22:1; 3,29:1; 3,36:1 y 3,47:1. Para los tratamientos uno, tres, dos, cinco y cuatro resp. Rendimiento en canal con los resultados siguientes: 1,04, 0,92, 0,89, 0,87 y 0,80 kgs para los tratamientos uno, cinco, tres, cuatro y dos resp. A todos los parametros anteriores se les aplico analisis de covarianza para descartar la posibilidad de que los resultados obtenidos hubieran siendo influenciados por los pesos iniciales ya que en esto existio diferencias significativas (p/
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad de El Salvador