[Technological development for processing tomatoes] | Desarrollo tecnologico del cultivo de tomate para industria
1998
Pinto O, Pablo Renato
Испанский язык; кастильский. La siguiente investigacion consistio de tres ensayos relacionados con diferentes etapas del cultivo, en donde se evaluo en una variedad de tomate industrial el uso de una tecnica de riego deficitario controlado aplicada al cultivo 30 y 60 dias antes de la cosecha con un 25 y 50% de reduccion del aporte hidrico, con el fin de determinar su efecto en el rendimiento y en la calidad industrial, principalmente solidos solubles. Por otra parte se evaluo bajo criterios productivos, de calidad industrial y valor comercial 40 variedades de tomate industrial. Y por ultimo se evaluo el uso de tres sistemas de riego (aspersion, cinta y surcos) sobre el comportamiento de una siembra directa de tomate en terminos de emergencia y calidad de plantas obtenidas. Todos los ensayos se realizaron en la, Region Metropolitana. El analisis de las variedades evaluadas permite destacar los bajos rendimientos obtenidos, en tanto la calidad industrial de las variedades es regular, principalmente por presentar limitantes en cuanto a solidos solubles de la fruta. Las variedades H 8893, H 9951, H 9661, Hc 16, Hipeel 45, NDM 648, NDM 755 y Nemabrix 17 presentaron la mejor combinacion de valores en las variables rendimiento, grados Brix, pH, acidez y valor industrial, por lo tanto fueron seleccionadas como las variedades mas promisorias dentro del jardin de variedades, y son susceptibles de ser incorporadas a los programas de cultivo de las empresas conserveras. Por otra parte, la reduccion controlada del riego tuvo un marcado efecto sobre los rendimientos de fruta verde, madura, podrida y pequena a obtener. En relacion a la calidad industrial esta se vio alterada por una disminucion en el riego, principalmente los solidos solubles, los cuales aumentaron en forma proporcional al incremento en el deficit hidrico aplicado. La reduccion de un 25% del aporte hidrico 60 dias antes de la cosecha constituye el mejor tratamiento dentro de los aplicados, pues permite maximizar la produccion de solidos solubles por hectarea reduciendo ademas descarte para industria, ya que minimiza los porcentajes de fruta verde y podrida sin afectar mayormente el rendimiento total. En cuanto al ensayo siembra directa, los resultados indican que el riego por cinta permite obtener el mejor porcentaje y velocidad de emergencia, asi como el mayor numero de hojas, altura y vigor de plantulas al compararlo con los sistemas de riego por aspersion y surco. Sin embargo, es factible obtener mejores resultados al regar por aspersion si el sistema se adecua a las condiciones de suelo de la localidad, mientras que el riego por surco ofrece serias restricciones para su uso
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Instituto de Investigaciones Agropecuarias