Encapsulado de yemas de boniato (Ipomoea batatas (L.) Lam.) como alternativa para la propagacion a gran escala del cultivo.
2010
Gonzalez-Paneque, O.S. , Universidad de Granma. Carretera Bayamo-Manzanillo. | Espinosa-Reyes, A. , Universidad de Granma. Carretera Bayamo-Manzanillo. | Silva-Pupo, J.J. , Universidad de Granma. Carretera Bayamo-Manzanillo. | Meneses-Rodriguez, S. , Universidad de Granma. Carretera Bayamo-Manzanillo.
Испанский язык; кастильский. Una de las causas de los bajos rendimientos en el cultivo del boniato es la disponibilidad y calidad de las semillas. El encapsulado de yemas pudiera constituir una alternativa para dar solución a estas dificultades. Con la finalidad de determinar la brotación, se emplearon yemas del clon CEMSA 78-354, desinfectadas con hipoclorito de sodio (1%), durante 15 minutos, encapsuladas en alginato de sodio (3%), disuelto en las sales propuestas por Murashige y Skoog (1962), suplementadas con mioinositol (100 mg/L), tiamina (1 mg/L), sacarosa (3%) y diferentes concentraciones de ácido giberélico (AG3) y 6-bencilaminopurina (6-BAP), evaluándose su comportamiento en condiciones in vitro. Se estudió, además en condiciones de maceta y de campo las semillas encapsuladas, teniendo en cuenta en cada caso diferentes tiempos de siembra. Los resultados mostraron que el empleo de 10 mg/L de AG3 y 1 mg/L de 6-BAP favoreció la brotación de las yemas encapsuladas. Las yemas sembradas en condiciones de macetas inmediatamente después de ser encapsuladas tuvieron un mejor comportamiento, así como las yemas previamente adaptadas en macetas evidenciaron mejor supervivencia en el campo
Показать больше [+] Меньше [-]