Respuestas del cultivo del plátano en la zona de Caldas a la aplicación edáfica del nitrógeno y potasio, fraccionamiento de N y K, aplicaciónes edáficas boro.
2018
Caro Londoño, H.
Universidad de Caldas, Manizales (Colombia), Instituto Colombiano Agropecuario, Manizales (Colombia), Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Manizales (Colombia)
Показать больше [+] Меньше [-]Plátano
Показать больше [+] Меньше [-]Memorias del seminario de actualización sobre la investigación en el cultivo de plátano. Seminario de Actualización sobre la Investigación en elCultivo de Plátano. Manizales (Colombia), 29-31 Jul 19911
Показать больше [+] Меньше [-]Manizales (Colombia) : UNIVERSIDAD DE CALDAS-ICA, 1991
Показать больше [+] Меньше [-]p. 60-78
Показать больше [+] Меньше [-]Se presentan los resultados de los ensayos efectuados en tres lugares de tierras altas en la zona platanera de Caldas sobre el clon Dominico Hartón (Musa AAB), el estudió de la respuesta del plátano a diferentes cantidades de N y K, el efecto de división de N y K y de diferentes cantidades de boro. Los suelos arenosos ácidos contenían materia orgánica adecuada y poseían bajos contenidos de K y P. Las recomendaciones locales son las siguientes: aplicación moderada de nitrógeno (75 kg/ha), alta aplicación de K20 (200 a 400 kg/ha). En la región de Neira, la dosificación de nitrógeno en tres aplicaciones redujo los posibles efectos negativos sobre las plantas. Una dosis mayor de boro tiene un efecto depresivo, especialmente en la producción, que se incrementó con la aplicación de boro 4,77 a 14,57 kg/ha
Показать больше [+] Меньше [-]