El agua regenerada como fuente alternativa sostenible de riego en agricultura en Europa: el caso de Andalucía
2021
Berbel, Julio | Casielles, Rafael | Expósito, Alfonso | Lorenzo, Antonia | Mesa Pérez, Enrique | Universidad Politécnica de Cartagena
En la presente comunicación se resumen los resultados obtenidos en el proyecto SuWaNu-Europe al respecto de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la regeneración de aguas en Europa y más concretamente en la región de Andalucía. A través de dos encuestas se identifican los principales componentes del DAFO en las ocho regiones analizadas por el proyecto y la relevancia o impacto de éstas sobre la potencial reutilización de agua en agricultura. Los resultados nos destacan que la percepción social, el coste y el marco regulatorio son los principales elementos que abordar si se pretende fomentar el uso del agua regenerada en agricultura. Sin embargo, estos elementos no afectan por igual a todas las regiones. Se pueden reunir las regiones en dos clústeres: el primero formado por Alemania, Bélgica, Bulgaria, Grecia y Portugal, cuyas regiones se han caracterizado por tener una mayor disponibilidad de agua. Las principales preocupaciones de los agentes claves han sido el alto coste de implementar la reutilización, la falta de infraestructuras y la gestión de los riesgos. El segundo clúster, formado por España, Francia e Italia, con mayor concienciación debido a la escasez previa, ha destacado la disponibilidad de infraestructuras y la oportunidad que supone disponer de una fuente de riego alternativa de forma constante todo el año. En cualquier caso, ambos clústeres destacan la necesidad de concienciar a la sociedad para que la reutilización tenga éxito.
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad Politécnica de Cartagena