Eficiencia del Argopecten purpuratus mediante filtros lentos para el tratamiento de agua de la piscicultura
2019
Soto Yarasca, Suymi Pilar | Aranda Castillo, Jhonatan Emanuel | Huamán de la Cruz, Alex Rubén
El objetivo de esta investigación fue determinar la eficiencia del Argopecten purpuratus para la remoción de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas residuales piscicultura. Para ello, fueron construidos 3 filtros: i) Filtro Lento Convencional ii) Filtro Lento de conchas de abanico triturado iii) Filtro Lento de conchas de abanico calcinado. Los resultados de los 3 filtros respectivamente, fueron el pH, que obtuvo un pre de 8.3 y en post 8.1, 7.6 y 12.1, Conductividad Eléctrica en pre 700 us/cm y en post 723, 756, 7140 us/cm, DBO5 en pre 22 mg/L y en post 17, 89.3, 5 mg/L, turbiedad en pre 75 UNT y en post 55.6, 30, 3.3 UNT, Oxígeno disuelto con pre 1.5 ppm y post 4.61, 2.97, 4.03 ppm, coliformes Termotolerantes en pre 2300 NMP/ 100 mL y en post 2300 , 3300, 1700 NMP/100 mL. En conclusión, el filtro más eficiente es el calcinado con los parámetros de DB05 con el 97%, en oxígeno disuelto con el 2.8% la turbiedad con 95.6%, coliformes con 85%, comparando con el D.S. 004-2017 MINAN categoría 3 agua para riego no restringido, pero el pH y la conductividad requieren un segundo tratamiento para cumplir con la normativa.
Показать больше [+] Меньше [-]Trabajo de investigación
Показать больше [+] Меньше [-]Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
Показать больше [+] Меньше [-]Biorremediación y calidad ambiental
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad Peruana Unión