Marcadores moleculares subrogados a la repelencia al agua en suelos afectados por el fuego
2022
Jiménez Morillo, N. T. | Almendros Martín, Gonzalo | Guiomar, N. | Miller, A. Z. | Barrocas-Dias, Cristina | Rosa Arranz, José M. de la | Hatcher, Patrick G. | González-Pérez, José Antonio | Fundação para a Ciência e a Tecnologia (Portugal) | Junta de Andalucía | European Commission | Ministerio de Ciencia e Innovación (España) | Jiménez Morillo, N. T. [0000-0001-5746-1922] | Miller, A. Z. [0000-0002-0553-8470] | Rosa Arranz, José M. de la [0000-0003-2857-2345] | González-Pérez, José Antonio [0000-0001-7607-1444] | Consejo Superior de Investigaciones Científicas [https://ror.org/02gfc7t72]
5 páginas.- 2 figuras.- 5 referencias.- Enlace al artículo https://revistas.rcaap.pt/rca/article/view/28639/21412
Показать больше [+] Меньше [-]La repelencia al agua del suelo (RAS) se atribuye a la acumulación de compuestos hidrofóbicos (lípidos), pero su extracción no siempre elimina la RAS, lo que sugiere que componentes macromoleculares no extraíbles también pueden estar relacionados con una RAS. Se han estudiado suelos quemados (B) y control (UB) del Parque Nacional de Doñana (Huelva, España) bajo dos tipos de vegetación (alcornoque y brezo) y fracciones de suelo: gruesa (1–2 mm) y fina (<0.05 mm). La composición molecular de la materia orgánica del suelo (MOS) se analizó mediante espectrometría de masas de ultra-alta resolución. Además, se empleó la regresión por mínimos cuadrados parciales (PLS) para explorar la relación entre la RAS y la MOS definida por la abundancia de los 1221 compuestos orgánicos comunes. También se utilizaron índices para obtener gráficas que faciliten la identificación de biomarcadores de la RAS. En los suelos quemados, la RAS estaba significativamente relacionada (P<0.05) con compuestos aromáticos y condensados, mientras que, en los suelos control, la MOS incluía compuestos aromáticos y ligninas. En las fracciones finas, la RAS estuvo relacionada principalmente con lípidos, pero, no se encontró correlación en las fracciones gruesas. Los resultados permiten concluir que la hidrofobicidad depende de varias famílias de compuestos orgánicos. La combinación de la FT-ICR/MS con herramientas estadísticas ha facilitado la obtención de nuevos biomarcadores de RAS.
Показать больше [+] Меньше [-]Trabajo parcialmente financiado por los proyectos EROFIRE (PCIF/RPG/0079/2018 y MICROCENO (PTDC/CTA-AMB/ 0608/2020) de la Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT) y MarkFire (PAI-DI2020, PY20_01073) de la Junta de Andalucía con fondos EU FEDER e INTERCARBON (2017/19) del Espacio Natural de Doñana y la EBD-CSIC. Ade-más, NTJM y AZM agradecen los contratos CEECs (2021/00711/CEECIND y CEECIND/01147/2017, res-pectivamente, de la FCT) y el contrato Ramón y Cajal (ref. RYC2019-026885-I) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Показать больше [+] Меньше [-]Peer reviewed
Показать больше [+] Меньше [-]