Evaluación del Plan Municipal de Gestión del Riesgo en la Unión, Valle del Cauca, a partir de una propuesta metodológica
Parra Elejalde, Andrés Felipe | Cáceres Carmona, Paul David | Galindo López, Alexander
: figuras, tablas
Показать больше [+] Меньше [-]Esta investigación busca implementar una estrategia para evaluar la efectividad del Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD) en La Unión, Valle del Cauca, utilizando una metodología exploratoria de enfoque mixto. En una primera etapa, se analizó el uso de diversas estrategias de evaluación, seleccionando finalmente la Herramienta de Autoevaluación para la Resiliencia Local del Marco de Sendai, reconocida por sus indicadores estructurados y adaptables al contexto local. La elección se basó en un análisis crítico de la normativa vigente, las capacidades institucionales del municipio y las necesidades identificadas en el plan. La estrategia fue adaptada y aplicada para evaluar el PMGRD, identificándose fortalezas como un marco normativo sólido y la participación activa de actores locales. Sin embargo, surgieron debilidades significativas, entre ellas la falta de seguimiento continuo, recursos insuficientes y una articulación limitada entre las instituciones responsables. Los resultados subrayan la necesidad de un sistema de evaluación continuo, apoyado en indicadores claros que permitan monitorear y mejorar la gestión del riesgo de manera más eficiente. Este enfoque contribuirá al fortalecimiento de la resiliencia local y a la capacidad del municipio para enfrentar amenazas futuras.
Показать больше [+] Меньше [-]Resumen 9 Introducción 10 Capítulo I: Planteamiento del Problema 12 1. El problema de investigación 12 1.2 Planteamiento del problema 12 1.3 Pregunta de investigación 14 Capítulo II: Objetivos de investigación 15 2.1 Objetivo General 15 2.2 Específicos: 15 2.3 Justificación del estudio 15 Capítulo III: Marco Referencial 18 3.1 Antecedentes 18 3.2 Marco Teórico 25 3.3 Marco Normativo 43 Capítulo IV: Diseño Metodológico 56 4.1 Diseño Metodológico 56 4.2 Método de recolección de la información 57 Capítulo V: Resultados y conclusiones 60 5.1 Análisis de información, identificación de estrategias e instrumentos 60 5.2. Selección de la Estrategia 78 5.3 Implementación de la Estrategia 88 Conclusiones 109 Recomendaciones 111 Referencias 113
Показать больше [+] Меньше [-]Pregrado
Показать больше [+] Меньше [-]Administrador(a) Ambiental
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad Tecnológica de Pereira