Equivalent land use and growth rates and physiological efficiency in intercropped cassava, peanut and corn | Uso equivalente de la tierra e índices de crecimiento y eficiencia fisiológica en cultivos intercalados de yuca, maní y maíz
Sánchez-Olaya, Diana María | Bautista-Bohórquez, Daniela Fernanda | Cabrera-Parra, Karla Vanessa
Английский. Intercropping offers significant benefits for agriculture by fixing nitrogen, protecting against pests and diseases, and optimizing production. In this sense, the effect of intercropping and unicultivation of cassava, peanut and corn on growth rates and Equivalent Land Use (ELU) was analyzed. The results showed that cassava presented a higher Absolute Growth Rate in intercropping compared to unicultivation at 12, 24 and 36 Weeks After Planting (WAP). On the other hand, peanut showed the highest values of Relative Growth Rate at 4WAP and decreased over time. As for corn, unicultivation had a higher Net Assimilation Rate from 4WAP to 12WAP. In terms of ELU, the maize-cassava intercropping system was the most efficient with a value of 1,30, followed by the intercropping of cassava, peanut and maize with 1,24, indicating optimal land use and higher crop production; in contrast, the intercropping of peanut and maize was the least efficient, with 0.59, a value lower than the ELU of the unicultivars. Intercropping of cassava, peanut and maize has the potential to stimulate growth, improve physiological efficiency and optimize land use compared to unicultivation, provided it is properly planned to take advantage of beneficial interactions between species.
Показать больше [+] Меньше [-]Испанский язык; кастильский. Los cultivos intercalados ofrecen beneficios significativos para la agricultura al fijar nitrógeno, proteger contra plagas y enfermedades, y optimizar la producción. En este sentido, se analizó el efecto de los cultivos intercalados y unicultivos de yuca, maní y maíz sobre los índices de crecimiento y Uso Equivalente de la Tierra (UET). Los resultados mostraron que la yuca presentó una mayor Tasa de Crecimiento Absoluto en los cultivos intercalados en comparación con el unicultivo a las 12, 24 y 36 Semanas Después de la Siembra (SDS). Por otro lado, el maní mostró los mayores valores de la Tasa Relativa de Crecimiento a las 4SDS y disminuyó a lo largo del tiempo. En cuanto al maíz, el unicultivo tuvo una Tasa de Asimilación Neta más alta desde las 4SDS hasta las 12SDS. En términos del UET, el sistema de cultivo maíz y yuca resultó ser el más eficiente con un valor de 1,30, seguido del cultivo intercalado de yuca, maní y maíz con 1,24, indicando un uso óptimo de la tierra y una mayor producción de los cultivos; en contraste, el cultivo intercalado de maní y maíz fue el menos eficiente, con 0,59, valor inferior al UET de los unicultivos. Los cultivos intercalados de yuca, maní y maíz tienen el potencial de estimular el crecimiento, mejorar la eficiencia fisiológica y optimizar el uso de la tierra en comparación con los unicultivos, siempre y cuando se planifiquen adecuadamente para aprovechar las interacciones beneficiosas entre las especies.
Показать больше [+] Меньше [-]