Comportamiento del cultivo de zapallo tetsukabuto ante el control de malezas con herbicidas preemergentes
2019
Insaurralde, José María | Taffarel, Oscar
Entre los cultivos de renta que realizan los pequeños productores de Corrientes, fundamentalmente aquellos que están asentados sobre suelos arenosos, se encuentra el zapallo Tetsukabuto, comúnmente denominado zapallo brasilero y/o japonés. Los rendimientos en la provincia de Corrientes, oscilan entre 3.000 y 12.000 kg por hectárea, dependiendo básicamente de la fertilidad del suelo, marco de plantación y elección de polinizadores. El zapallo Tetsukabuto o zapallo japonés, recibe ese nombre porque precisamente fueron los japoneses quienes crearon este híbrido, pero fue en Brasil donde se intensificó su producción, donde se lo llama Cabocha, también se lo conoce como zapallo suprema o zapallo piedra. En Argentina, comúnmente se lo llama “zapallo brasilero”, debido a que la introducción de este híbrido al país fue justamente desde Brasil en la década de los 90’ (Pletsch, 2008).
Показать больше [+] Меньше [-]Ключевые слова АГРОВОК
Библиографическая информация
Эту запись предоставил Universidad Nacional del Nordeste