Уточнить поиск
Результаты 11-20 из 1,360
Agua para conservación del medio ambiente | Agua para conservación del medio ambiente Полный текст
2019
Gutierrez Jeri, Luis Miquel
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la importancia del agua para conservación del medio ambiente. Por ello es importante desarrollar nuestras capacidades cognitivas, para que considerar la proporción necesaria de agua, y no malgastarla contribuyendo así en la conservación del ambiente para el equilibrio y vida de los diferentes ecosistemas. El agua es fundamental para la vida y la biodiversidad. El agua de buenas condiciones, favorece a nuestra flora y fauna, que actualmente tienen que tolerar las consecuencias de la edificación y el cambio. La clarificación del agua y la hidratación del carbono por las humedades protegen el medio ambiente. Formalizar y resguardar el agua, que son valiosos recursos naturales y son tan fundamentales para nuestras siguientes generaciones. El presente trabajo está divido en los siguientes capítulos que explicaran a continuación: En el capítulo I se tratara sobre los conceptos básicos relacionados a la importancia del agua para la conservación del medio ambiente. En el capítulo II se describirá el siclo del agua y las diversas problemáticas del agua, el calentamiento global y el cambio climático. En el capítulo III se hablara sobre el currículo nacional de la educación básica regular. Culminando con la aplicación didáctica donde se dará a conocer una programación curricular anual de una institución educativa, en el cual e describirá unidades didácticas, sesión de aprendizaje, hoja d información y culminando con las fichas de evaluación a los estudiantes. | The objective of this research work is to publicize the importance of water for environmental conservation. For this reason, it is important to develop our cognitive capacities, so that we can consider the necessary proportion of water, and not waste it, thus contributing to the conservation of the environment for the balance and life of the different ecosystems. Water is essential for life and biodiversity. The water of good conditions, favors our flora and fauna, which currently have to tolerate the consequences of construction and change. The clarification of water and the hydration of carbon by humidity protect the environment. Formalize and protect water, which are valuable natural resources and are so essential for our next generations. The present work is divided into the following chapters that will be explained below: Chapter I will deal with the basic concepts related to the importance of water for the conservation of the environment. Chapter II will describe the water cycle and the various problems of water, global warming and climate change. Chapter III will discuss the national curriculum of regular basic education. Culminating with the didactic application where an annual curricular programming of an educational institution will be announced, in which didactic units, learning session, information sheet will be described and culminating with the evaluation sheets for the students. | Escuela Profesional de Agropecuaria y Desarrollo Sostenible | Educación experimental en sistemas bióticos y abióticos | Chosica
Показать больше [+] Меньше [-]Análisis del uso del agua del acuífero Cuauhtémoc, Chihuahua, México / Water use analysis in the Cuauhtemoc Aquifer, Chihuahua, Mexico Полный текст
2019
Ana Laura Santos-Hernández | Enrique Palacios-Velez | Enrique Mejía-Saenz | Jaime Arturo Matus-Gardea | Arturo Galvis-Spíndola | David Vásquez-Soto | Roberto Ascencio-Hernández | Salvador Agustin Peña-Díaz
Chihuahua es un estado árido que cuenta con pocas fuentes de agua superficial y utiliza para el riego principalmente fuentes de agua subterránea, cuyo volumen extraído tiene tendencia creciente. El acuífero Cuauhtémoc se ha explotado por varias décadas, en particular para el suministro de agua en la agricultura, y registra extracciones de volúmenes de agua mayores a la recarga, lo que ha generado sobreexplotación, con notables abatimientos de los niveles de bombeo. En las zonas de riego no ha sido posible cuantificar con regularidad la variación en superficies sembradas y regadas, así como el volumen empleado de agua. La estimación de estos volúmenes de agua se hizo a partir de la ubicación de los pozos usados para el riego y la evaluación de las superficies cultivadas. Para 2012 se ubicaron 1 317 unidades de riego abastecidas por 1 818 aprovechamientos de agua, cubriendo una superficie física de 55 555 hectáreas regadas, donde 92% del agua utilizada es subterránea; además, se cultivan de temporal poco más de 62 mil hectáreas; sin embargo, el reporte del SIAP para ese año fue de 47 792 hectáreas regadas, 7 763 menos que las detectadas. La superficie cultivada se concentra en dos cultivos: maíz (87.0%) y manzana (11.9%). Sin embargo, mediante la cuantificación de las superficies de cultivos en pie realizado para los años 2015 y 2016, se aprecia que la agricultura ha crecido por fuera de las áreas delimitadas en 2012, lo que implica un mayor consumo de agua subterránea.
Показать больше [+] Меньше [-]Análisis del uso del agua del acuífero Cuauhtémoc, Chihuahua, México / Water use analysis in the Cuauhtemoc Aquifer, Chihuahua, Mexico Полный текст
2019
Santos-Hernández, Ana Laura | Palacios-Velez, Enrique | Mejía-Saenz, Enrique | Matus-Gardea, Jaime Arturo | Galvis-Spíndola, Arturo | Vásquez-Soto, David | Ascencio-Hernández, Roberto | Peña-Díaz, Salvador Agustin
Chihuahua es un estado árido que cuenta con pocas fuentes de agua superficial y utiliza para el riego principalmente fuentes de agua subterránea, cuyo volumen extraído tiene tendencia creciente. El acuífero Cuauhtémoc se ha explotado por varias décadas, en particular para el suministro de agua en la agricultura, y registra extracciones de volúmenes de agua mayores a la recarga, lo que ha generado sobreexplotación, con notables abatimientos de los niveles de bombeo. En las zonas de riego no ha sido posible cuantificar con regularidad la variación en superficies sembradas y regadas, así como el volumen empleado de agua. La estimación de estos volúmenes de agua se hizo a partir de la ubicación de los pozos usados para el riego y la evaluación de las superficies cultivadas. Para 2012 se ubicaron 1 317 unidades de riego abastecidas por 1 818 aprovechamientos de agua, cubriendo una superficie física de 55 555 hectáreas regadas, donde 92% del agua utilizada es subterránea; además, se cultivan de temporal poco más de 62 mil hectáreas; sin embargo, el reporte del SIAP para ese año fue de 47 792 hectáreas regadas, 7 763 menos que las detectadas. La superficie cultivada se concentra en dos cultivos: maíz (87.0%) y manzana (11.9%). Sin embargo, mediante la cuantificación de las superficies de cultivos en pie realizado para los años 2015 y 2016, se aprecia que la agricultura ha crecido por fuera de las áreas delimitadas en 2012, lo que implica un mayor consumo de agua subterránea.
Показать больше [+] Меньше [-]Cultura del agua: desafíos Полный текст
2019
Trata sobre los desafíos en torno a la cultura del agua en Israel, abordando temas como: política pública y gestión centralizada, la la escasez del agua y la educación.
Показать больше [+] Меньше [-]Mesa académica del agua Полный текст
2019
Brinda información sobre la Mesa académica del agua que es un espacio de diálogo, reflexión y comunicación sobre los recursos hídricos y la cultura del agua entre la academia y el Estado articulado por la Autoridad Nacional del Agua - ANA.
Показать больше [+] Меньше [-]Glaciares: Reservas de agua Полный текст
2019
Expone brevemente aspectos sobre los glaciares como sus beneficios y los efectos del cambio climático
Показать больше [+] Меньше [-]AGRI (AGua para RIego)
2019
Valencia Gómez, Jefferson | Monserrate Rojas, Fredy Alexander | Quintero, Marcela
AGRI-Honduras Online is a Web GIS Application to identify potential sites for supplying water to communities for potable water and smallholder irrigation uses
Показать больше [+] Меньше [-]AGRI (AGua para RIego) Полный текст
2019
marcela quintero | jefferson valencia gómez | fredy monserrate
AGRI-Honduras Online is a Web GIS Application to identify potential sites for supplying water to communities for potable water and smallholder irrigation uses | Jefferson Valencia Gómez, Fredy Monserrate, Marcela Quintero, 'AGRI (AGua para RIego)', 2019
Показать больше [+] Меньше [-]La fiesta del agua Полный текст
2019
Reseña un evento cultural dedicado a la puesta en valor de una tradición ancestral de Perú y a la salvaguardia del territorio frente al cambio climático en torno a tres ejes: tierra ancestral, cultura viva y río Chancay.
Показать больше [+] Меньше [-]Cultura del agua: Museografías Полный текст
2019
Señala que la Autoridad Nacional del Agua, promueve la cultura del agua, a través de la creación de espacios culturales y de aprendizaje como las muestras museográficas.
Показать больше [+] Меньше [-]