Уточнить поиск
Результаты 101-110 из 318
Control de ectoparásitos en peces de agua dulce con productos naturales Полный текст
1998
Flórez Serna, Gilberto
La piscicultura se considera una de las actividades de mas rapido crecimiento en Colombia, debido a las excelentes condiciones climaticas, topograficas e hidricas, que posee nuestro territorio, especialmente en climax calidos como: los Llanos Orientales, la Costa Atlantica y el Valle del Cauca. Si hablamos del Valle del Cauca, su localización geográfica en la zona tropical, el regimen de temperatura durante todo el año y los diferentes pisos térmicos (cálido, medio y frío), convierten esta zona en una de las mas importantes del mundo en recursos hidrobiológicos y el departamento líder en Piscicultura Continental. | Piscicultura
Показать больше [+] Меньше [-]Parâmetros de solo-água para a engenharia de irrigação e ambiental. Полный текст
1998
ANDRADE, C. de L. T. de | COELHO, E. F. | COUTO, L. | SILVA, E. L. da | CAMILO DE LELIS TEIXEIRA DE ANDRADE, CNPMS.
[Indigenous normative systems and disputes by the water in Chamula and Zinacantan, Highlands of Chiapas State] | Sistemas normativos indigenas y disputas por el agua en Chamula y Zinacantan, Altos de Chiapas
1998
Burguete CalyMayor, Ruby Aracely
Monitoreo de la calidad de agua de la cuenca Chancay - Huaral Полный текст
1998
Realiza un diagnóstico de la calidad del recurso hídrico del de la cuenca Chancay - Huaral a fin evaluar las bondades y limitaciones que presentan las aguas superficiales para su aprovechamiento. Asimismo, determina la presencia y concentración de los componentes que definen la calidad de las aguas superficiales, estableciendo sus limitaciones para uso poblacional, agrícola e industrial. Por otro lado, identifica las áreas críticas cuyas aguas deben ser objeto de mejoramiento y recuperación y propone un programa de control periódico de ciertos elementos seleccionados en áreas críticas.
Показать больше [+] Меньше [-]Identificação e caracterização da repelência à água em alguns solos brasileiros Полный текст
1998
D. V. Pérez | S. M. Simão | A. Salatino
Desde 1986, vem-se observando o fenômeno de repelência à água, em amostras de horizontes coletadas para levantamentos de solos realizados pelo Departamento de Solos da Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ) e pela EMBRAPA - Centro Nacional de Pesquisa de Solos. Com o objetivo de estudar as causas desse fenômeno, selecionaram-se sete amostras de solo que, inicialmente, foram submetidas à avaliação do grau de repelência à água pelos métodos da molaridade de gotas de etanol e tempo de penetração de gotas de água no laboratório de solos da UFRRJ. A fim de identificar os compostos orgânicos responsáveis pelo fenômeno da repelência, foram empregados dois métodos de extração, os quais foram eficientes na retirada do caráter hidrofóbico das amostras. O primeiro teve por base o uso da partição isopropanol:água destilada, e o outro, desenvolvido pelos autores, empregou extrações simples com n-hexano, éter de petróleo e clorofórmio, além de partições n-hexano:água destilada e clorofórmio:água destilada. As substâncias extraídas foram analisadas no Instituto de Biociências da Universidade de São Paulo (USP). Os resultados indicam que as substâncias isoladas têm sua origem na vegetação local, sendo os alcanos de alto peso molecular os responsáveis pelo caráter hidrofóbico das amostras de solo.
Показать больше [+] Меньше [-]CONTAMINACIÓN URBANA DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA AMAZONIA PERUANA Полный текст
1998
GÓMEZ-GARCIA, María Rosario
El estudio sobre la contaminación ambiental en los cuerpos de agua de la Amazonía Peruana recoge las evaluaciones de la calidad de las aguas en base a los aspectos físicos, químicos y microbiológicos. La investigación ha abarcado los cuerpos de agua que circundan las ciudades de Tarapoto, Pucallpa e Iquitos. Las mediciones fueron hechas a lo largo del año 1994, en época de creciente (mayo y junio) y de vaciante (setiembre) en Iquitos, en vaciante (agosto) en Pucallpa y en la época de media creciente (noviembre) en Tarapoto. El monitoreo físico-químico indica la existencia de contaminación por hidrocarburos en varios de los puntos muestreados, en menor proporción existe también contaminación por plomo, arsénico, cromo y fenoles sólo en algunos puntos de estos cuerpos de agua. El monitoreo microbiológico indica una alta contaminación por coliformes totales y fecales en la casi totalidad de los cuerpos de agua muestreados en las tres ciudades.
Показать больше [+] Меньше [-]CONTAMINACIÓN URBANA DE LOS CUERPOS DE AGUA EN LA AMAZONIA PERUANA Полный текст
1998
GÓMEZ-GARCIA, María Rosario
El estudio sobre la contaminación ambiental en los cuerpos de agua de la Amazonía Peruana recoge las evaluaciones de la calidad de las aguas en base a los aspectos físicos, químicos y microbiológicos. La investigación ha abarcado los cuerpos de agua que circundan las ciudades de Tarapoto, Pucallpa e Iquitos. Las mediciones fueron hechas a lo largo del año 1994, en época de creciente (mayo y junio) y de vaciante (setiembre) en Iquitos, en vaciante (agosto) en Pucallpa y en la época de media creciente (noviembre) en Tarapoto. El monitoreo físico-químico indica la existencia de contaminación por hidrocarburos en varios de los puntos muestreados, en menor proporción existe también contaminación por plomo, arsénico, cromo y fenoles sólo en algunos puntos de estos cuerpos de agua. El monitoreo microbiológico indica una alta contaminación por coliformes totales y fecales en la casi totalidad de los cuerpos de agua muestreados en las tres ciudades.
Показать больше [+] Меньше [-]Tree shade effects on water intake and weight gains of grazing sheep | Efecto de la presencia de sombra en el consumo de agua y ganancia de peso de ovinos en pastoreo
1998
Olivares E, Alfredo | Caro T, Waldo (Chile Univ., Santiago (Chile). Fac. de Ciencias Agrarias y Forestales)
Se evaluo el efecto de la sombra proyectada por Acacia caven (Mol.) MOL. en el consumo de agua de bebida y peso vivo de ovinos Suffolk, en una pradera anual de clima mediterraneo durante el periodo estival. Se trabajo en dos condiciones, un potrero de 1 ha de superficie, donde se elimino la presencia arborea (TI), y otro, donde se mantuvo una densidad de 59 espinos por ha. Los arboles tenian una altura promedio de 3,5 m, diametro promedio de copa 4,8 m y una altura al follaje de 1,1 m. En ambas situaciones se conto con bebederos portatiles con disponibilidad de agua ad libitum. En cada tratamiento se mantuvo 6 ovejas adultas y un camero. Se midio el consumo de agua de bebida entre enero y marzo de 1996. Se realizo un analisis de varianza en un modelo completamente al azar y luego uno de comparacion multiple con el objeto de obtener diferencias significativas. El consumo de los animales que tuvieron acceso a sombra fue significativamente inferior (P0,05), ya que no supero los 7,5 l/d/an, en cambio las ovejas que no dispusieron de sombra consumieron en promedio 11,3 l/d/an durante los 3 meses de control, lo que senala una diferencia de 33% de mayor consumo. Durante el periodo de encaste, los animales presentaron un incremento de peso promedio, significativamente diferente (P0,05). Aquellos que contaban con acceso a sombra lograron 11 kg de incremento, y los sin proteccion solo 5,3 kg por animal
Показать больше [+] Меньше [-]Determination of the humid buld span for varions water volumes applied by an emilter | Determinacion de la extension del bulbo humedo para diferentes volumenes de agua aplicados a partir de un emisor
1998
Rodriguez Garcia, M. | Torralba Espinosa, V. | Fiallo Drago, A. (Instituto de Investigaciones de Riego y Drenaje, Ciudad de La Habana (Cuba))
[Variability improvement of broiler chicken with vitamin E supplementation in drinking water] | Mejoramiento de la viabilidad del pollio de mala calidad mediante la suplementacion de vitamina E en el agua de bebida
1998
Arce Menocal, Jose | Avila Gonzalez, Ernesto | Lopez Coello, Carlos | Cortes Coronado, Raul