Eucalyptus globulus (Labill.) growth and water use under differential irrigation regimes | Crecimiento y uso de agua de Eucalyptus globulus (Labill.) bajo diferentes regimenes de riego
1996
Gurovich, Luis A. | Holmberg, Jorge | Lyon, Andres (Universidad Catolica de Chile, Santiago (Chile). Dept. de Fruticultura y Enologia)
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. La respuesta en crecimiento y el consumo de agua de la especie Eucalyptus globulus (Labill.) para diferentes laminas de riego, es evaluada en ensayos de campo en 4 localidades del area central de Chile, entre la V y VIII Regiones. Se evalua el efecto de laminas de riego deficitarias y excedentes, con respecto a la ET diaria, estimada como el producto de la evaporacion diaria desde una bandeja de evaporacion standard clase A (USWB) (Eb), y el valor diario del coeficiente de evapotranspiracion (ET), Kc=f(t). El riego diferencial correspondiente a cada tratamiento es obtenido modificando la densidad y descarga de goteros en el lateral de riego. La respuesta en crecimiento de los arboles es significativamente diferente para cada tratamiento; tanto los arboles regados en forma deficitaria como excesiva, en relacion con la ET estimada, presentan un menor crecimiento en altura, diametro fustal y consumo de agua del suelo, en relacion con el tratamiento correspondiente a la reposicion diaria de 125% de la ET estimada; este resultado indica que la funcion Kc=f(t) utilizada subestima los requerimientos hidricos reales de la plantacion aproximadamente en un 12%. Por medio de un balance hidrico diario, realizado en dos intervalos de 5 dias consecutivos en el verano de 1996, se determina el consumo efectivo de agua y los perfiles de humedad para cada tratamiento. Los resultados obtenidos son muy similares a aquellos correspondientes a la estimacion del consumo diario de agua, basada en Eb * Kc, para cada tratamiento de riego diferencial. En la busqueda de algun parametro que permita definir la condicion hidrica del arbol para cada tratamiento de riego, se evalua el uso del indice de estres hidrico de la planta (ISH), determinado con un termometro infrarrojo diferencial, la tension del agua en la hoja, determinada mediante la camara de presion de Scholander, y la tension del agua en el suelo, en base a lecturas tensiometricas diarias, obtenidas con tensometros convencionales. Los resultados obtenidos con estas determinaciones permiten concluir que la medicion de la tension del agua en la hoja no es un indicador efectivo de la condicion hidrica del arbol; asimismo, el ISH es una tecnica promisoria, al menos para la primera temporada de crecimiento, y que el uso del tensiometro es una posibilidad efectiva para establecer la concordancia entre la ET efectiva con la lamina de riego aplicada
显示更多 [+] 显示较少 [-]