[biological control of Fusarium solani (Mart) Sacc. In Lycopersicon esculentum Mill. With bacteria and Trichoderma spp.] | Control biologico de Fusarium solani (Mart) Sacc. en Lycopersicon esculentum Mill. mediante bacterias y Trichoderma spp.
2001
Gonzalez_B,_Roberto_Francisco
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Se evaluo in vitro la capacidad de inhibicion de crecimiento de Fusarium solani por bacterias aisladas desde cultivos de tomate bajo invernadero frio; se realizaron aislamientos desde el suelo y rizoplano. La bacteria de mejor efectividad fue Bacillus lentimorbus cepa 629, que inhibio el crecimiento radial de F. solani en un 27,1% en forma directa y en un 59,0% y 77,2% en las pruebas de metabolitos difusibles y volatiles respectivamente. Bacillus lentimorbus tambien fue sometida a pruebas de inocuidad en semillas y plantulas de tomate siendo inocua en ambos casos. Tambien se midio in vitro su crecimiento bajo distintas condiciones de salinidad, pH, fierro y temperaturas y su habilidad para colonizar raices. B. lentimorbus crecio mejor a 50 mM de NACI, a un pH de 5,5; 15 ppm de fierro y a una temperatura de 28 C. Respecto a la colonizacion de raices, la presencia de la bacteria se corroboro al realizar el recuento directo de poblaciones en placas de Petri, aisladas a partir de trozos de raices. Ademas fueron evaluadas cepas de Trichoderma spp. como posibles biocontroladores de F. solani. En pruebas in vivo se determino la mejor forma de aplicacion de Trichoderma harzianum cepa Thv y Trichoderma Piluliferum cepa T33, resultando, para este caso ser la adicion de pellets. El mejor control de F. solani lo efectuo la cepa antagonista Thv, en cambio la cepa T33 no logro un control eficiente del patogeno. En plantas cultivadas en macetas se evaluo la capacidad de T. harzianum, cepas Thv y T291, y Bacillus lentimorbus, cepa 629, para controlar a F. solani, para lo cual se utilizaron suelos previamente inoculados artificialmente con el patogeno, los que fueron solarizados y bromurados. Cuando se utilizo las cepas Thv y T291 en el suelo solarizado inoculado con F. solani el nivel de daño obtenido fue de 3,3 y 3,0, respectivamente, correspondiendo a enfermedad moderada. B. lentimorbus obtuvo un nivel de daño correspondiente a 2,7 (enfermedad leve). En el suelo inoculado con F. solani bromurado los tres bioantagonistas lograron controlar la presencia del patogeno, por lo que las plantas resultaron sanas. Tambien se observo la capacidad de control del patogeno en un ensayo de recolonizacion, por parte de los tres bioantagonistas, evaluandose el peso seco de plantas y el nivel de daño ocasionado por F. solani. Tanto en lo relacionado a peso seco como en el nivel de daño, los tratamientos donde se adiciono a B. lentimorbus obtuvo siempre el mayor peso seco y la mayor capacidad de control del patogeno, obteniendo para todos los casos plantas sanas. Los antagonistas fungosos no tuvieron capacidad de control adecuada, variando desde una enfermedad a muerte de la planta
显示更多 [+] 显示较少 [-]