Pica:an irrigation experience with treated sewage water | Pica: una experiencia de riego con agua servida tratada
1999
Ebner_G,_Nancy | Olave,_Jorge | Tello,_Victor | Oliva_E,_Maria_Isabel (Universidad Arturo Prat, Iquique (Chile). Dept. de Agricultura del Desierto)
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. En la localidad de Pica, 1 Region, Chile, utilizando las instalaciones existentes se rediseño el tratamiento de aguas servidas del sistema de alcantarillado local, con lo que se obtuvo agua apta para regadio. El sistema se ha monitoreado semanalmente durante medio año, determinando las propiedades mas importantes tanto para verificar el comportamiento del tratamiento de aguas como aquellas que son relevantes en agricultura. Ellas son Temperatura, pH, Conductividad, Concentracion de amonio, DBO, DQO, Coliformes totales y fecales. La mantencion de la planta libre de malezas y fumigaciones con bioinsecticidas han sido de vital importancia para su operacion. Los resultados obtenidos indican que el tratamiento es efectivo y que el efluente es apto para riego de cualquier tipo de cultivo, de acuerdo a la legislacion vigente en Chile. Para tal efecto se establecieron dos unidades demostrativas, la primera correspondiente a un frutal tangelo Minneola y la segunda a una flor de corte - clavel. En el caso del tangelo Minneola se utilizo una plantacion existente de seis años de edad arboles plantados a 7x5 m, la cual se separo en dos subunidades, la primera regada con agua servida tratada y la segunda con agua de pozo, para poder establecer las diferencias en el comportamiento fenologico y estatus nutricional del suelo y foliar. En clavel se establecieron, en octubre de 1996, cuatro canchas de 7 m2 cada una, con una densidad de 267 plantas/cancha, regadas por cinta. El monitoreo del agua respecto a la concentracion de amonio y el comportamiento fenologico de los cultivos se efectuo semanalmente. Los resultados obtenidos en tangelo demuestran una respuesta positiva en el estatus o estado nutricional del suelo y foliar, con aumento del contenido de nitrogeno, manifestado en brotacion, floracion y produccion posterior al tratamiento con agua tratada. El clavel no manifiesta stress en el desarrollo de la planta por el uso de agua servida tratada, iniciandose el primer corte de flores a los 75 dias de la plantacion de esquejes y efectuandose cortes semanales. En ambos cultivos el uso de agua servida tratada ha resultado promisorio, por lo cual se debe continuar con las evaluaciones para obtener condiciones que permitan definir acciones respecto al uso agricola de estas aguas
显示更多 [+] 显示较少 [-]