[Effect of the environmental conditions and the insects in the natural pollination of cherimoya] | Efecto de las condiciones ambientales y de los insectos en la polinizacion natural del chirimoyo
2001
Flores G, Mariela
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Se evaluo la participacion de Carpophilus hemipterus en la polinizacion natural del chirimoyo, a traves del porcentaje de cuaja, en tres condiciones distintas de manejo de huertos. El estudio fue realizado durante el periodo de floracion de la temporada 1999-2000, en las localidades de La Cruz y Quillota, quinta region. Para ello, se eligio un huerto adulto de chirimoya plantado a 8x8mt., sin manejo de poda, riego por tendido y suelo con cubierta vegetal (La Cruz). En Quillota, se seleccionaron dos huertos de la Estacion Experimental La Palma de la Facultad de Agronomia, Universidad Catolica de Valparaiso; uno de ellos plantado a 2x1mt. sin manejo de poda, riego por goteo y cobertura del suelo con hojarasca. El segundo huerto fue una plantacion a 6x6mt. con poda intensa, riego por goteo y suelo descubierto. Se eligieron 5 arboles en cada uno de los huertos, se seleccionaron 2 ramas en cada uno y se coloco una manga de exclusion de muselina en una de las dos seleccionadas. Se hizo un recuento inicial de flores y un recuento post-cuaja de los frutos expresandole como porcentaje de cuaja. Se recolecto fruta en dos de los huertos sin polinizacion artificial (8x8 y 2x1), y se determino su forma, peso e indice de semillas. Bajo las condiciones del estudio, se determino que no existio participacion de Carpophilus hemipterus en la polinizacion natural del chirimoyo. En condicion de polinizacion natural, no se logro una cantidad suficiente de frutos para sostener una produccion comercial; sin embargo, fue posible obtener fruta de calidad comercial tanto en simetria como en tamaño. La condicion ambiental durante el periodo de floracion tuvo un efecto en la cuaja natural del chirimoyo
显示更多 [+] 显示较少 [-]