[Knowledges on genetic variability of Pinus pinaster in Iberian Peninsula] | Conocimientos sobre la variación genética de Pinus pinaster en la Península Ibérica
2005
Alía Miranda, R. | Agúndez Leal, D. (Centro de Investigación Forestal, Madrid (España). Dept. de Mejora Genética y Biotecnología) | Salvador Nemoz, L. | Gil Sánchez, L.
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Se analizan la variabilidad genética y las posibles vías de migración, de Pinus pinaster en 12 poblaciones naturales de la especie pertenecientes a la península ibérica, por medio de 18 loci enzimáticos. El análisis muestra la existencia de tres grupos de poblaciones con diferentes niveles de diversidad y patrones de recolonización. El grupo Ibérico Meridional muestra un alto nivel de diversidad, con un modelo de variación denominado de "piedra rodante". La presencia de alelos raros en este grupo, y su posición en el árbol filogenético, sugiere la existencia en esta zona, de un refugio durante las glaciaciones. El grupo del Este Ibérico también presenta altos niveles de diversidad pero se separa claramente del primer grupo por sus distancias genéticas. El grupo Atlántico, por su parte, presenta un bajo nivel de diversidad que podría ser interpretado como una rápida recolonización del área entera por el grupo del este, y que no ha desarrollado todavía una divergencia en ésta área. Las cadenas montañosas del sur se indican como posible centro de dispersión de la especie, después de la última glaciación.
显示更多 [+] 显示较少 [-]