Eficiencia de los fertilizantes nitrogenados en arroz (Oryza sativa L.) de riego en Calabozo, Edo. Guárico
1989
Carrillo de Cori, C.E.
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Con la finalidad de estudiar la eficiencia de utilización del nitrogeno (N) aplicado como fertilizante en arroz de riego, se realizaron dos experimentos (Experimento 1, riego complementario, 1984 y Experimento 2, riego integral, 1985), en terrenos de la Estación Experimental Guárico del Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP), Calabozo, Estado Guárico, en un suelo clasificado como Udorthentic Chromustert, arcillosa fina, montmorillonitica, isohipertermica. Se utilizaron dos fuentes (sulfato de amonio y urea) y cuatro dosis (0, 60, 120 y 180 kg/ha) de nitrogeno en un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Los fertilizantes nitrogenados fueron aplicados al voleo en las parcelas inundadas y fraccionadas en la forma siguiente: 1/3 del N (Abono), dos a cuatro semanas después del transplante y 2/3 del N (Reabono), un mes más tarde. En los tratamientos con la dosis de 120 kg/ha, se instalaron microparcelas donde se aplico la misma dosis de nitrogeno en forma de fertilizantes marcados con 15N. La concentración de nitrogeno amoniacal (N-NH4), nitrogeno ureico y el pH se determino en el agua de inundación durante los cuatro dias siguientes a la fertilización. En ambos experimentos se obtuvo respuesta a la aplicación del nitrogeno, siendo los rendimientos y la eficiencia de utilización del nitrogeno, mayores en el Experimento 1. Las diferencias observadas se debieron a las dosis utilizadas y al año de realización del experimento. En este sentido se atribuye gran importancia al manejo del fertilizante y a las condiciones climatologicas. La mayor concentración de nitrogeno total (N-NH4 + urea) se encontro el primer dia (Experimento 1, Abono y Reabono; Experimento 2, Abono) y el segundo dia (Experimento 2, Reabono) después de aplicado el fertilizante, descendiendo a niveles casi insignificantes para el cuarto dia. Las concentraciones de nitrogeno en el agua fueron proporcionales a las dosis aplicadas. Los análisis estadisticos revelaron diferencias altamente significativas en la concentración de N-NH4, N-(NH4 + urea) y pH, debidas a las dosis, a las fuentes de nitrogeno y al dia de muestreo. La recuperación del nitrogeno en la planta fue mayor con la aplicación de sulfato de amonio (32 y 45 o/o en el Experimento 1 y el Experimento 2 respectivamente) que con urea (27 y 35 o/o). Una fracción importante del nitrogeno aplicado (24-26 o/o) permanecio en el suelo al final del ciclo del cultivo, no observandose diferencias debido a las fuentes utilizadas
显示更多 [+] 显示较少 [-]