EFECTO DE LA INFLAMACIÓN SUBCL�_NICA SOBRE EL ESTADO NUTRICIONAL DE HIERRO, COBRE Y ZINC EN ADULTOS
2009
Cediel G, Gustavo(Universidad de Chile Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Laboratorio de Micronutrientes) | Olivares G, Manuel(Universidad de Chile Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Laboratorio de Micronutrientes) | Araya Q, Magdalena(Universidad de Chile Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Laboratorio de Micronutrientes) | Letelier C, María Angélica(Universidad de Chile Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Laboratorio de Micronutrientes) | López de Romana E, Daniel(Universidad de Chile Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Laboratorio de Micronutrientes) | Pizarra A, Fernando(Universidad de Chile Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Laboratorio de Micronutrientes)
英语. Chile is undergoing an epidemiological transition, where micronutrient deficiencies coexist with chronic diseases. The aim of this study was to determine the effect ofmild infections on the prevalence ofiron, copper and zinc deflciencies in apparently healthy adults. A venous blood sample was obtained from 377 apparently healthy adults, 20-55 years of age,from the south area of Peñalolén (Santiago, Chile), to measure white blood cell count, MCV and hemoglobin, free erythrocyte protoporphyrin, serum ferritin, serum copper and zinc, transaminases, and C reactive protein concentrations. The prevalence of anemia was 3.9% in women and 0.6% in men. All cases of anemia were due to iron deficiency and 20% of women presented depleted iron stores. Furthermore, 8.6% of men and 5.9 % ofwomen had low serum copper levels and 25.1% ofwomen and 24.7 % of men had low serum zinc concentrations. The presence of a subclinical inflammation neither modified the prevalence of anemia or the status of iron, zinc and copper in this population.
显示更多 [+] 显示较少 [-]西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Chile se encuentra en la etapa de transición epidemiológica, en la que coexisten las deficiencias de micronutrientes con las enfermedades crónicas no transmisibles. El objetivo de este estudio fue medir el efecto de infecciones leves sobre la prevalencia de la deficiencia de hierro, cobre y zinc en adultos. Participaron 377 adultos aparentemente sanos (20-55 años), provenientes del área sur de la comuna de Peñalolén de Santiago de Chile. Se midió hemoglobina, VCM, protoporfirina libre eritrocitaria, ferritina sérica, niveles séricos de cobre y zinc, transaminasas, recuento de leucocitos y proteína C reactiva. Como resultado se obtuvo que solo el 3.9% de las mujeres y el 0,6% de los hombres presentaron anemia, todos los casos por déficit de hierro y un 20% de las mujeres mostraron depleción de depósitos de este mineral. El 8,6% de los hombres y el 5.9% de las mujeres tuvieron bajos niveles de cobre y en ambos grupos se encontraron altos porcentajes de deficiencia de zinc (25.1 % en mujeres y 24,7% en hombres). El estado de inflamación sub-clínica no alteró la prevalencia de anemia o el estado nutricional de hierro, cobre y zinc en esta población.
显示更多 [+] 显示较少 [-]