Physiological and morphological responses of blackberry (Rubus sp.) plants to wind-induced stress | Respuestas fisiológicas y morfológicas de plantas de mora (Rubus sp.) sometidas a estrés por viento inducido
2008
Casierra Posada, F. | Aguilar Avendaño, O.E.
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Cuando las plantas se exponen a agentes ambientales causales de estrés, como el viento, van a producir ciertas alteraciones: de orden físico (rompimiento de sus estructuras, desecación del follaje, etc.); de orden morfológico, denominadas respuestas tigmomorfogénicas, y de orden fisiológico como modificaciones en el patrón de distribución de materia seca (MS) o en sus relaciones hídricas. Con el fin de determinar el grado de respuesta de plantas de mora a la estimulación por viento, se llevó a cabo un ensayo bajo condiciones controladas de laboratorio. Dos grupos de plantas fueron sometidos a ventilación artificial a velocidades 2 y 4 m s-1, adicionalmente se contó con un grupo de plantas testigo, las cuales no fueron afectadas por el estímulo. Se determinó el patrón de distribución de MS, la evapotranspiración, la eficiencia agronómica en el uso del agua (g MS/L H2O) y el contenido relativo de humedad. El viento modificó la forma en que las plantas distribuyeron su MS. Las plantas influenciadas por ventilación artificial asignaron a ramas y hojas más fotoasimilados que a los órganos reproductivos. Hubo una tendencia a incrementarse la evapotranspiración con el aumento del nivel de estrés. La eficiencia agronómica en el uso del agua y el contenido relativo de humedad de las plantas disminuyeron significativamente a medida que aumentaba la velocidad del viento. Las plantas de mora mostraron alta sensibilidad al viento particularmente en la alteración de sus relaciones hídricas. El hecho de que las plantas dirigieron más fotosintatos a órganos estructurales que reproductivos es una evidencia de tigmomorfogénesis en esta especie.Palabras clave adicionales: viento-inducido, tigmomorfogénesis, contenido relativo de humedad, eficiencia agronómica en el uso del agua.
显示更多 [+] 显示较少 [-]英语. The effects on plants of wind-induced stress may be physical _breakage of structural organs, desiccation of foliage, etc._ morphological _thigmomorphogenic responses_ and physiological _changes in the distribution pattern of dry matter, or modifications in plant water relations_. This research was carried out under laboratory conditions to evaluate the response of blackberry plants to wind stress. Three groups of plants were subjected to artificial ventilation at speeds of 2 and 4 m s-1 or left untreated. The distribution pattern of dry matter (DM), evapotranspiration, water use efficiency (g DM/L H2O), and relative water content were measured. Results showed that wind changed the way dry matter was distributed within the plants. The exposed to wind allocated more photoassimilates to branches and leaves than to reproductive organs compared to unexposed plants. Stress level shifts were observed to determine concomitant evaporation increases. Water use efficiency and relative water content of plants decreased significantly at increasing wind speed. In summary, blackberry plants showed high sensitivity to wind, especially through alteration of water relations. The fact that plants allocated more photoassimilates to structural than to reproductive organs is evidence of thigmomorphogenic response in this species.Additional keywords: wind-induced, thigmomorphogenesis, relative water content, agronomic water use efficiency
显示更多 [+] 显示较少 [-]