Micropropagación de clavel español(Dianthus caryophyllus L.) con el empleo de Biobrás-16.
2008
Castilla, Y.(Investigador) | Gonzalez, M.E.(Investigador Auxiliar)
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Los claveles constituyen una de las flores más cotizadas a nivel internacional debido a su belleza, su duración después e cortados y su posibilidad de florecer todo el año. De aquí que el presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar la efectividad del Biobrás-16, biorregulador de producción nacional con propiedades estimuladoras del crecimiento vegetal, como posible sustituto de la Kinetina en la propagación in vitro del clavel español (Dianthus caryophyllus L.). Se indujo la germinación de las semillas de este cultivo para evaluar el efecto de diferentes tratamientos desinfectantes; a partir de las plantas obtenidas se extrajeron los meristemos que fueron sembrados en varios medios de cultivo con diferentes concentraciones del análogo de brasinoesteroide Biobrás-16, en sustitución de la citoquinina. Las plantas obtenidas fueron propagadas en medio MS a partir de esquejes, conservando los tratamientos de que`provenían del cultivo de meristemos. Durante la aclimitación de las plantas se realizó el montaje de dos ensayos: uno consistió en la siembra de las plantas obtenidas en la segunda propagación, manteniendo los tratamientos del cultivo in vitro, y en el otro se realizó la aspersión foliar con soluciones de Biobrás-16 con concentraciones idénticas a las empleadas en el cultivo de meristemos. Con el objetivo de determinar las estabilidad genética en el material vegetal cultivado in vitro con el uso del análogo de brasinoesteroide, se efectuaron análisis citogenéticos e isoenzimáticos. Se observó que ambos tratamientos de desinfección utilizados resultaron efectivos, eliminándose la contaminación y sin provocar daños a las plantas. En el cultivo de meristemos de manera general se determinó que el Biobrás-16 tuvo efecto de citoquinina en la inducción de brotes y una acción sinérgica con la auxina en la inducción de raíz. En las propagaciones por esquejes el efecto positivo de este análogo de brasinoesteroide estuvo en dependencia de la dosis utilizada. En los ensayos de aclimatización el Biobrás-16 tuvo un efecto favorable sobre la supervivencia de las plantas. Se estableció un método de conteo de cromosomas para el clavel español, comprobándose el número cromosómico 2=2x=30, y determinándose su constancia durante la propagación, lo que indica que el Biobrás-16 en las concentraciones utilizadas y en las condiciones de cultivo no provocó variación en el número cromosómico. De manera general se considera que se mantvo la estabilidad genética de las vitroplantas regeneradas.
显示更多 [+] 显示较少 [-]