INFLUENCIA DE LAS TALAS SELECTIVAS SOBRE LA ABUNDANCIA DE LA JUTÍA CONGA (CAPROMYS PILORIDES SAY.)EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA PENÍNSULA DE GUANAHACABIBES
2007
Hernández Martínez, F., Universidad de Pinar del Río, Pinar del Río (Cuba) | Linares Rodríguez, J. L., Estación Ecológica Penínzula de Guanahacabibes, Pinar del Río (Cuba) | Sotolongo Sospedra, R., Universidad de Pinar del Río, Pinar del Río (Cuba) | Barrero Medel, H., Universidad de Pinar del Río, Pinar del Río (Cuba)
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de caracterizar el efecto de las variables antrópicas, ambientales y dendrométricas sobre las poblaciones de Capromys pilorides Say (jutía conga) en la reserva de la biosfera Península de Guanahacabibes. Los trabajos se desarrollaron en las condiciones de los bosques semideciduos de esa localidad, delimitándose parcelas de 20 x 20 m (25 en total) en áreas con cinco años de taladas, diez años y zonas de la reserva natural con más de cuarenta años sin intervenir. El muestreo utilizado fue el aleatorio simple, delimitándose la primera parcela al azar y después las demás se ubicaron de forma sistemática. En cada parcela se contaron los grupos frescos de excretas y además el número de ejemplares de la especie ob-servados. También en cada parcela se evaluaron parámetros como rocosidad del suelo, altura y diámetro de los árboles, densidad de copa, número de plantas vivas y muertas, y el grado de antropización. Los principales resultados se resumen en los siguientes. El método de conteo por excretas puede ser utilizado como un buen estimador de la densidad de jutías por hectárea en las condiciones donde se desarrolló la investigación. Las densidades de jutías por hectárea variaron desde 5,5 hasta 10,5 en estrecha relación con los cambios producidos en las variables ambientales, dendrométricas y el grado de antropización a que ha estado sometido el bosque semideciduo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]英语. The present research work was carried out with the purpose of characterizing the effect of the anthropical variable, environmental and dendrometric parameters on the populations of Capromys pilorides Say (jutía conga), Pe-nínsula of Guanahacabibes. The works were developed under the conditions of the semideciduos forests, defining parcels of 20 x 20 meters (25 in total) in areas with 5, 10, and more than 40 years after felling in the Natural Reservation. The used sampling was the aleatory simple, being defined the first parcel randomly and later the other ones were located in a systematic way. In each parcel were determinates the fresh jutias´s excrete and also the number individuals of given species. There were determinated another parameters such as rocky soils, height and diameter of the trees, canopy density, number of alive and dead plants and the anthropopathy degree. The main results were: The count method for excrete it can be used as a good estimator of the jutias/ha density under the conditions where the investigation was developed. The jutías/ha densities varied from 5,5 up to 10,5 in closed narrow relationship with the changes taken place in the environmental variables, dendrometric and the antropización degree to that it has been subjected the forest semideciduo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]