Estimating marginal value of water for irrigated olive grove with the production function method | Estimación del valor marginal del agua de riego en olivar mediante el método de la función de producción
2010
Mesa Jurado, M.A., Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes | Berbel, J., Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes | Orgaz, F., Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Córdoba (España). Inst. de Agricultura Sostenible
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. En esta investigación se realiza una valoración económica del agua de riego mediante el empleo de funciones de producción para el caso del olivar. Para ello se propone la integración de un modelo agronómico (basado en la función de producción) y un modelo económico relacionado con la rentabilidad del cultivo (relación de ingresos y costes de explotación) en la zona objeto de estudio. El caso de estudio engloba la subcuenca del Guadalbullón, perteneciente a la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir en el sur de España. Dentro del déficit global de la cuenca del río Guadalquivir, la del Guadalbullón presenta una especial problemática al ser una subcuenca "no regulada" y asentarse en sus márgenes importantes riegos principalmente de olivar. El valor marginal neto del agua obtenido (una vez deducidos los costes variables de producción incluido recolección y riego) es de 0,60 Euros/m cúbico para la dotación de 1.000 m cúbico/ha y 0,53 Euros m cúbico para la dotación teórica de 1.500 m cúbico/ha (media para el periodo 2005/2008). Los resultados obtenidos respaldan las recomendaciones de otros estudios en los que se sugiere el uso cuidadoso del regadío deficitario y, adicionalmente, el alto valor obtenido para el agua explica el aumento continuado de la superficie de olivar regado en Andalucía.
显示更多 [+] 显示较少 [-]英语. Economic valuation of irrigation water is done through the use of production functions for the case of the olive grove. In order to do so the integration of an agronomic model (based on the production function) and an economic model linked to the profitability of the crop (the ratio of revenue and operating costs) in the area under study is proposed. The study case encompasses the Guadalbullon River Sub-basin area, belonging to the Guadalquivir River Hydrologic Demarcation (Southern Spain). Within the overall deficit of the Guadalquivir River basin, the Guadalbullon River poses a special problem as it is unregulated and there are important irrigated fields on its banks, most of them olive groves. Net marginal value of water obtained (having deducted the variable costs of production including harvesting and irrigation) is Euros 0.60/cubic m for the allocation of 1,000 cubic m/ha and Euros 0.53/cubic m for the water right allowance of 1,500 cubic m/ha (average for period 2005/2008). The results obtained support the recommendation by other authors suggesting the use of deficit irrigation in olive, additionally the high value of water estimated contributes to explain the substantial increase in irrigated olive area in Andalucia.
显示更多 [+] 显示较少 [-]