El suelo como factor fundamental en el control de la contaminación y solución al problema de escasez de agua en la cuenca del Lago de Valencia
1989
Pla Sentís, I., Universidad Central de Venezuela: UCV, Maracay (Venezuela). Facultad de Agronomía: FAGRO
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. El acelerado desarrollo urbano e industrial en la Cuenca del Lago de Valencia en los últimos 25 años ha provocado la producción de volúmenes cada vez mayores de efluentes contaminados, cuyo destino final son las aguas del Lago. Con el aporte extra de agua de cuencas vecinas se ha producido además un incremento progresivo en el nivel de las aguas del Lago, con efecto negativos en las tierras agrícolas y áreas. urbanas adyacentes a riveras. Adicionalmente se presentan necesidades crecientes de aguas de buena calidad para satisfacer los requerimientos urbanos, agrícolas e industriales de la Cuenca. Basándonos en la extensión y características de los suelos calcáreos que bordean gran parte del lago, y en las experiencias acumuladas en los últimos años, se presenta un modele que demuestra la factibilidad de que con la utilización combinada de dichos suelos para filtración rápida de los efluentes y para la reutilización de parte de esas aguas ya purificadas para agricultura de riego se podrían resolver al mismo tiempo los problemas de contaminación de las aguas del lago, de disposición de los excesos de agua que incrementan el nivel, y de suplencia de agua requerida para otros fines, todo ello a menores costos que otras alternativas planteadas, y permitiendo un uso agrícola mas eficiente de los suelos lacustrinos
显示更多 [+] 显示较少 [-]