[Effect of rock fragments on the hydraulic properties and other attributes of agricultural soils quality in hilly areas of Táchira state, Venezuela] | Efecto de los fragmentos gruesos de rocas en las propiedades hidráulicas y otros atributos de calidad en suelos agrícolas de ladera del estado Táchira. [Avance en tesis doctoral]
2009
Visconti, E.
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. En los Andes venezolanos existen extensas zonas de suelos con presencia de fragmentos gruesos de roca, que son asiento de numerosas comunidades agrícolas que producen rubros hortícolas y frutas de alto valor nutricional y comercial. El estudio de las propiedades y características de estos suelos es fundamental para comprender como la presencia de los fragmentos gruesos afectan sus propiedades y procesos edafológicos. Alrededor del mundo existen numerosos estudios que han abordado el efecto de los fragmentos gruesos de roca (FGR) sobre propiedades y procesos del suelo: retención de agua en el suelo (Coile 1953, Reinhart 1961, Hanson y Blevins 1979, Flint y Childs 1984, Ingelmo et al. 1994, Fies et al. 2002), densidad y porosidad del suelo (Rivers y Shipp 1972, Vincent y Chadwick 1994, Torri et al. 1994, Poesen y Lavee 1994), la conductividad hidráulica (Meyus et al. 1975, Dunn y Meyus 1984, Ravina y Magier 1984, Sauer y Logsdon 2002), la infiltración (Brakensiek y Rawls 1984, Agassi y Levy 1991), la escorrentía y erosión del suelo (Poesen, et al. 1994, Nyssen, et al. 2001, Moustakas et al. 1995), la fertilidad del suelo (Ugolini et al. 2001). Para entender como la presencia de los FGR, en cuatro suelos agrícolas del estado Táchira, afecta las principales propiedades del suelo relacionadas con su calidad, se condujo este trabajo con el objetivo de evaluar el efecto de los fragmentos gruesos de roca con, tamaño entre 2 mm a 8 mm, en las propiedades hidráulicas (capacidad de retención de humedad, infiltración y conductividad hidráulica), la densidad aparente, la porosidad, la estabilidad estructural y su interacción con la fracción orgánica. Los resultados demuestran que existe un efecto directo y muy importante de los FGR en las propiedades hidráulicas del suelo, siendo la naturaleza de los FGR (tamaño, porosidad, forma), la cantidad de FGR presente en el suelo y las propiedades del suelo fino (textura, contenido de materia orgánica, tipo de arcilla), los determinantes de una influencia positiva o negativa sobre la capacidad de retención de agua en el suelo, la infiltración y el movimiento de agua dentro del suelo. De los cuatro suelos estudiados, los suelos con mayor contenido de arenas presentaron un efecto positivo de los FGR sobre la retención de humedad, a contenidos de 10%, 20% y 30%, a cantidades mayores de FGR el efecto es negativo con respecto al suelo sin FGR. Mientras que para el suelo arcilloso la presencia de FGR en cualquier cantidad, siempre tuvo un efecto negativo sobre la capacidad de retención de humedad del suelo. Las mediciones en campo e invernadero, permitieron determinar que los FGR tienen un rol muy notable en la redistribución del agua y esto depende de la porosidad de los FGR y su interacción con la fracción fina del suelo. Los FGR se saturan y desecan a una velocidad distinta al suelo fino, por ello según su porosidad, ellos conservaran agua disponible por mayo tiempo que el suelo fino. Con respecto a la infiltración se observo que en todos los suelos estudiados los FGR favorecen una buena infiltración, siendo mayor incluso en los suelos con mejor estabilidad estructural en el suelo fino, gracias a su mayor contenido de arcillas y materia orgánica. Para la conductividad hidráulica, se detecto que cuando los FGR son de forma redondeada, se incrementa la permeabilidad cuando se hace mayor el contenido de FGR. Caso contrario se observo en el suelo con FGR de forma aplanada, pues allí la conductividad hidráulica disminuye con el incremento en el contenido de FGR. El efecto sobre las propiedades hidráulicas, se observó que esta asociado al efecto que sobre la densidad aparente y el espacio poroso del suelo ejercen los FGR.
显示更多 [+] 显示较少 [-]