[Land use evaluation. Buffalos Project] | Evaluación del uso de las tierras. Proyecto bufalino. Unidad Socialista Integral de Producción Agropecuaria (USIPA). PEQUIVEN-PALMICHAL
2009
Chacón, E. | Martínez, R. | Sánchez, J. | Sevilla Linares, V.A. | Comerma, J.A. | Paredes, J.R. | Quero, A.
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. VE2010125074. PEQUIVEN, ha propuesto el desarrollo de un proyecto productivo para utilizar una parte de aproximadamente 8.500 ha de su propiedad en el establecimiento de un Centro de Recría de Búfalos de alta genética para el mejoramiento de los rebaños y para la producción de carne y leche, tomando en cuenta que el búfalo ha demostrado ser una solución para la producción de proteína animal (carne y queso) para pequeños y medianos productores; utilizando parte de las tierras para ganadería bovina de doble propósito y para ganadería caprina y reservando otra parte de esta tierras para la conservación de los recursos naturales y la recuperación de tierras con problemas de erosión. Con este fin, se realizan los estudios diagnósticos de los recursos naturales del área donde se desarrollara este proyecto, incluyendo una evaluación de la aptitud de las tierras para los usos planteados. El objetivo del presente trabajo fue determinar la aptitud de las tierras del área de desarrollo del Proyecto Bufalino Unidad Socialista Integral de Producción Agropecuaria (USIPA), PEQUIVEN _ PALMICHAL, para la implantación de pastizales y otros usos que aseguren la sostenibilidad del proyecto y la conservación de los recursos naturales. El presente estudio, pretende contribuir con un mejor conocimiento, a un nivel regional, de las zonas actuales y potenciales de producción de algunos tipos de uso de la tierra con ganadería bufalina, considerados de interés estratégico para la zona de influencia de este proyecto. Igualmente, se busca contribuir con un mejor conocimiento, a un nivel regional, de las zonas actuales y potenciales de producción de algunos tipos de uso de la tierra, con énfasis en las ganaderías bufalina, bovina y caprina, considerados de interés estratégico para la zona de influencia del presente proyecto. Con lujo de detalle se describe en el Capitulo 4 el esquema metodológico a emplear, en donde se propone: 4.1 Identificación y descripción de los Tipos de Utilización de la Tierra. 4.2 Descripción de las Unidades de Tierra. 4.3 Selección de Cualidades de la Tierra. 4.4 Establecimientos de los Requerimientos del Uso de la Tierra. 4.5 Armonización de los Requerimientos del Uso de la Tierra con las Cualidades de la Tierra. En el Capítulo 5. Evaluación física del uso de la tierra, se consideran los siguientes aspectos: 5.1 Descripción de los Tipos de Uso de la Tierra (TUT's). 5.1.1 TUT's destinados a la producción con ganadería bufalina. 5.1.2 TUT's destinados a la producción con ganadería bovina. 5.1.3 TUT's destinados a la producción con ganadería caprina. 5.1.4 TUT's destinados a la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales. 5.2 Unidades de tierra homogéneas. 5.3 Cualidades seleccionadas para la evaluación. 5.4 Establecimiento de los Requerimientos de los TUT's. 5.5 Evaluación física de los TUT's. 5.5.1 Armonización de las cualidades del uso de las tierras (CUT's) con los requerimientos de uso de las tierras (RUT). 5.5.2 Aptitud de Uso de las Tierras. 5.5.2.1. Unidades de tierra (UT) destinadas a la protección y conservación de recursos naturales. 5.5.2.2. Unidades de tierra (UT) destinadas a la recuperación de áreas erodadas. 5.5.2.3 Unidades de tierra bajo usos especiales. 5.5.2.4 Aptitud de las tierras con pastizales y ganadería bufalina. 5.5.2.5 Aptitud de las tierras con pastizales y ganadería bovina. 5.5.2.6 Aptitud de las tierras con pastizales y ganadería caprina. (Resumen Julia Brito, 2009)
显示更多 [+] 显示较少 [-]