Ecologia alimenticia de caprinos domesticos en agostaderos de Baja California Norte.
1989
Genin E D.
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. La selectividad alimenticia de cabras en el matorral costero de Baja California se estudio mensualmente durante 2 anos caracterizando las relaciones que existen entre el comportamiento alimenticio de los animales al pastoreo y algunas caracteristicas de la vegetacion: composicion floristica, biomasa especifica consumible, estado fenologico, contenido de fibras, energia cruda, proteinas crudas y taninos. Los metodos utilizados fueron: 1) observacion directa de la actividad alimenticia de animales al pastoreo, 2) transecto en banda para el analisis de vegetacion, 3) determinacion del contenido de hemicelulosa, celulosa y lignina mediante el metodo de Van Soest, energia cruda mediante bomba calorimetrica, nitrogeno total mediante al metodo de Kjeldahl y taninos condensados mediante el metodo de interacciones con proteinas. Un estudio multivariado se hizo para poner en evidencia los factores determinantes del comportamiento alimenticio. Los resultados muestran que las cabras aprovechan los cambios estacionales cuantitativos y cualitativos de la vegetacion para maximizar su flujo de nutrientes. Aunque las especies herbaceas son preferidas, 19 especies arbustivas son ramoneadas y pueden representar hasta 80% de la dieta en periodo de sequia. La floracion es un estado muy apreciado por los animales. Este trabajo permite un mejor conocimiento de las especies nativas de la region de interes agropecuario y permite dar elementos sobre los riesgos de degradacion debido al pastoreo de esas formaciones vegetales originales en el Pais.
显示更多 [+] 显示较少 [-]