Manejo integrado de la polilla guatemalteca de la papa Tecia Solanivora Povolny en el Creced Provincia de Pamplona.
2000
Araque Mogollon C.T.
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. La polilla guatemalteca de la papa, Tecia solanivora Povolny (Lepidoptera Gelechidae) es el segundo problema entomologico mas grave despues del gusano blanco de la papa en Colombia. La tecnologia fundamentada en productos de base quimica ha sido deficiente para controlar la plaga ademas de alta contaminacion ambiental que conlleva el uso discriminado de insecticidas. Con el fin de hacer un manejo mas eficiente de plagas, disminuir la contaminacion ambiental, reducir costos y hacer un sistema de produccion sostenible, se han estudiado componentes tecnologicos que aplicados en forma integrada han dado excelentes resultados a nivel de almacenamiento de semilla y de cultivo. Dentro de ellos esta un bioinsecticida a base de virus de la granulosis (Baculovirus phthorimaea) mas caolin para el tratamiento de semilla en el laboratorio con alta presion de la papa ofrecio un 99.5 por ciento de mortalidad de larvas un indice de dano muy bajo 0.004 y un porcentaje de dano muy bajo 0.35 por ciento frente al testigo con un indice de dano 2.65 porcentaje de dano igual 85.25 por ciento en dosis de 5 kg/ton de semilla. El mismo bioinsecticida mas trampa cebada con feromona sexual mas almacenamiento de semilla a luz difusa dio indices y porcentajes y porcentajes de dano muy bajo 0.08 y 0.03 respectivamente, bajo condiciones de presion natural de la plaga que fluctuo entre 14 y 135 individuos capturados por trampas por semana. A nivel de cultivo con semilla con tratamiento MIP, recoleccion y destruccion de residuos de cosecha, mas trampa de agua cebada con feromona sexual (16/ha) mas riego oportuno, mas cosecha oportuna se obtuvieron indices de dano muy bajo 0.036, porcentaje de dano muy bajo 2.74 por ciento y porcentaje de control con respecto al testigo que tuvo un indice de dano igual 0.31 bajo y porcentaje de dano alto igual 19.6 con dos aplicaciones de lannate y dos de clorpinifax para el control de tecia y tres aplicaciones de carbofuran para el control del gusano blanco. Concluyendo en manejo integrado de la polilla guatemalteca se constituye una estrategia eficaz para el control de la plaga ademas de disminuir notablemente la contaminacion, haciendo una agricultura sostenibl.
显示更多 [+] 显示较少 [-]