Optimizaci.n de la nutrici.n proteica en el conejo: incidencia de la cecotrofia.
2003
Belenguer A. | Balcells J. | Fondevila M. | Abecia L. | Decoux M.
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. En el presente trabajo se analiz. la incidencia, sobre diferentes par.metros productivos, de la fijaci.n del collar cervical como m.todo para prevenir y cuantificar la producci.n de heces blandas o cecotrofos en conejos en crecimiento. En general, la fijaci.n del collar di. lugar a un descenso significativo en el consumo voluntario de materia seca (de 97.56 a 71.83 g/d), caracterizado por una elevada variaci.n residual (CV=35%) y que tras diez d.as de adaptaci.n los animales no alcanzaron los niveles de consumo iniciales. En un segundo experimento se analiz. el efecto de la permanencia del collar sobre la excreci.n de heces blandas, nuestros resultados muestran una correlaci.n negativa entre el tiempo de permanencia del collar y la excreci.n de cecotrofos. En cierta medida, el descenso en la producci.n de cecotrofos indicar.a el grado de la alteraci.n que dicha metodolog.a ejerce sobre la funci.n que se pretende determinar. Finalmente, se evalu. la excreci.n urinaria de DP como .ndice indirecto de la producci.n de prote.na microbiana y cecotrofos. Para ello se suministraron diferentes raciones en las que se modific. el tipo y nivel de carbohidratos en raciones administradas ad libitum. (...).
显示更多 [+] 显示较少 [-]