El alpechin: un potencial contaminante de los acuiferos.
1994
Gonzalez P. | Velasco A. | Giraldez J.V. | Ordonez R.
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. El alpechin, un subproducto de la extraccion de aceite de oliva, es uno de los principales contaminantes del medio ambiente en amplias comarcas agricolas, donde su manejo constituye un problema para las almazaras. El riego con alpechin del suelo agricola puede ser una interesante alternativa al actual sistema de balsas de evaporacion. A la vez que se elimina el peligro de contaminacion de acuiferos y cursos de agua se incrementa la fertilidad de los suelos. Con objeto de estudiar los efectos del riego en la conductividad hidraulica del suelo y en el composicion de los lixiviados, se han realizado unos ensayos con lisimetros rellenos de un suelo franco calizo (Typic Xerofluvent) de la Vega del Guadalquivir. Como resultado de la aplicacion de 0, 100, 200 y 300 mm de alpechin se observo un acusado descenso en la conductividad hidraulica, en especial en las dosis mas elevadas. La conductividad electrica del efluente aumento rapidamente en todos los tratamientos hasta un maximo, para descender despues lentamente. El fosforo quedo retenido en los primeros centimetros del suelo y los nitratos solo aumentaron momentaneamente en las dosis mas altas y en el testigo. A dosis de 100 mm. el alpechin favorece la no lixiviacion de ese anion. El K y Na anadidos con el alpechin provocan el desplazamiento del Ca y Mg que se incrementa en los lixiviados el suelo tratado. La carga organica origina procesos reductores que dan lugar a un aumento de los niveles de Fe y Mn en los lixiviados. Se aconseja, como limite maximo, aplicar en los suelos francos y calizos 100 mm. de alpechin. Sin embargo la variabilidad espacial y la presencia de grandes poros y grietas puede ocasionar un flujo rapido contaminante. Para evitar cualquier riesgo de contaminacion es necesario una experimentacion de campo que fije los limites de acuerdos con las propiedades de los suelos.
显示更多 [+] 显示较少 [-]