A diagnosis of the Ecuadorian coastal corn main pests and diseases
1989
Crespo O, S., Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quevedo, Los Ríos (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. En la última década, el cultivo del maíz (Zea mays L.) alcanzó gran importancia socioeconómica en el litoral ecuatoriano. Paralelamente a la expansión del cultivo, el control de los insectos también ha adquirido importancia económica por los daños que estos causan a la semilla, las raíces, el tallo, las hojas y al fruto. Actualmente, el gusano cogollero, Spodoptera frugiperda, el barrenador del tallo, Diatraea spp. y el falso minador o gusano ejército, Mocis latipes, son las principales plagas del maíz en la Costa del Ecuador, existiendo también insectos que se constituyen en plagas secundarias. Entre los enemigos naturales del barrenador del tallo y el falso minador se encuentran avispas nativas del género Trichogramma spp. y Telenomus spp. que actúan como parásitos de huevos. Las enfermedades del maíz, presentes en el litoral ecuatoriano, no tienen el carácter de epifitia; las más frecuentes son: mancha foliar por Curvularia, Curvularia lunata; tizón foliar por Maydis, Helminthosporium maydis; roya por Polysora, Puccinia polysora y desde hace poco tiempo está presente la mancha de asfalto, Phyllachora maydis
显示更多 [+] 显示较少 [-]