El método del costo de reemplazo o del costo de renovación en la valoración de fundos y de infraestructuras
1980
González E, S., Instituto Agrario Dominicano, Santo Domingo (Rep. Dominicana);IICA, Santo Domingo (Rep. Dominicana). PRACA
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Señala que, los evaluadores utilizan el método del Costo de Reemplazo o de Renovación, fundamentalmente para valorar las construcciones existentes en un fundo o lote. El método está basado en que nadie paga más por una construcción que el costo de construirla, menos una rebaja por depreciación acumulada. El procedimiento se plantea en términos relativamente sencillos, por cuanto el valor de la propiedad, por el método del costo, se obtiene de sumar al valor de las construcciones el valor de la tierra, obtenido este por el método de las ventas comparables. Señala que debe tenerse la precaución de que el valor de la tierra debe ser el del suelo sin mejoras y que los costos y la depreciación acumulada sean bien estudiados y comprobados. El éxito del método radica básicamente en cuán bien y en cuán completamente se midan los efectos de la depreciación acumulada, cuyo monto debe restarse al costo de la construcción, sea éste el costo de reemplazo o el de reconstrucción o renovación. Destaca las ventajas y desventajas del método y explica su aplicación mediante ejemplos para cada uno de los pasos en que se constituye este método, a saber: 1) determinación del costo de la construcción; 2) determinación de la depreciación; 3) determinación del valor del fundo. (ACH)
显示更多 [+] 显示较少 [-]